Posts in Category: Judicial

Cayó alias Carlitos, jefe de 'clan del Golfo'

Tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional, con apoyo del CTI, capturaron a un hombre de 36 años de edad, conocido con el alias de Carlitos y señalado de ser el cabecilla de la  subestructura Julio César Vargas, del 'clan del Golfo', que tiene gran incidencia en municipios del Bajo Cauca antioqueño.

Según las autoridades, este hombre comandaba alrededor de 70 hombres de la estructura criminal y sería el responsable de distintos delitos en contra de la población civil y de acciones en contra de la Fuerza Pública. 

El general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército, explicó que 'Carlitos' es el autor de los desplazamientos y los homicidios selectivos ocurridos en el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba. De hecho, el hombre fue capturado en el municipio Montelíbano (Córdoba), donde se recuperaba de una herida, que habría sufrido en noviembre de 2018, por una esquirla durante un combate.

El general añadió que 'Carlitos' lleva más de 10 años delinquiendo en estructuras criminales. Primero con los 'Rastrojos' y después con los grupos que han existido hasta convertirse en el 'clan del Golfo'. 

En 2017, se habría desempeñado como segundo cabecilla de la subestructura Julio Cesar Vargas y desde 2018 se convirtió en su cabecilla principal.

Actualmente, estaría planeando acciones delictivas en apoyo a la subestructura Rubén Darío Ávila, de ese mismo grupo armado organizado, según un reporte del Ejército.

Al momento de la detención, alias Carlitos tenía en su poder una pistola, 92 cartuchos de diferente calibre, más de dos millones de pesos, documentos de interés para la inteligencia militar y equipos de comunicaciones.

Asimismo, informó la Séptima División, el hombre también comandaba estructuras urbanas encargadas del cobro y extorsión a pobladores de la región, así como la comercialización de droga.

El 27 de noviembre del 2018,  se emitió una orden de captura en su contra por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio.

 

Condenan a miembros del Clan del Golfo por nueve homicidios

El Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a 25 años de cárcel a Yeiber José Argumedo Cuello, y a 13 años a Ana Luisa Paternina Pupo, por su participación en nueve asesinatos y una tentativa de homicidio en Caucasia.

Alias Escalera y alias Andrea, miembros del Clan del Golfo, aceptaron cargos y firmaron un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el cual fue avalado por el juez de la causa que les concedió una rebaja en sus penas.

Los elementos materiales probatorios aportados por el ente investigador evidenciaron que Argumedo Cuello y Paternina Pupo pertenecían a la banda criminal con injerencia en los municipios antioqueños de Caucasia, Tarazá y Cáceres.

Los crímenes ocurrieron entre el 19 de enero y el 27 de mayo de 2017, cuando varias familias fueron desplazadas de su territorio por temor a perder la vida.

De acuerdo con la investigación, adelantada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, se logró establecer que alias Andrea era la encargada de 'campanear', transportar y guardar las armas de fuego después de los asesinatos, así como informar sobre el movimiento de la fuerza pública.

También entregaba la ubicación de las víctimas de los homicidios, entre las que se encuentran, Jhon Edison Domicó López, Carlos Mauricio Martínez Ricardo, Juan Carlos Menco Navas, Oscar Alberto Jiménez Herrera y Adrián David Palacios Osorio.

El fallo judicial señala que alias Escalera participó, además, en la muerte violenta de José Luis Zuluaga Castaño, Octavio Alberto Vélez Martínez, Daniel Eduardo Hernández Mendoza y Darwin Yoney Pérez Padilla, y en el atentado en contra  Ubaldo Antonio Correa Donado.

El procesado era quien conducía las motocicletas usadas en algunos homicidios y en otras ocasiones se encargaba de dispararles a las víctimas.

Ana Luisa Paternina Pupo aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, cinco homicidios simples y porte ilegal de armas de fuego, en calidad de cómplice.

Por su parte, Yeiber José Argumedo Cuello alcanzó el preacuerdo con la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir agravado, siete homicidios agravados y porte ilegal de armas de fuego.

Fuente: http://bit.ly/2OTmtjn

Cárcel a candidato al Concejo de Caucasia señalado de abuso sexual

A la cárcel fue enviado un candidato al concejo del municipio de Caucasia, en la subregión del Bajo Cauca, quien es señalado de acoso sexual. Esta persona fue capturado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía General de la Nación.

Se trata de Blas Antonio Mercado, quien además de ser candidato al Concejo de este municipio antioqueño, se desempeñaba como docente de matemáticas. Según las autoridades, el candidato habría abusado de varios menores entre los 11 y 12 años, cuando era profesor de primaria.

Giovany Buitrago, comandante de la Policía de Antioquia, manifestó que sobre esta personas existen cuatro denuncias por este delito.

“Tenía registradas cuatro denuncias en su contra. Fueron cuatro meses de investigación con la Fiscalía que permiten la expedición de la orden de captura. Quienes denunciaron fueron los mismos padres de las víctimas”, sostuvo Buitrago.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Género de Seccional Antioquia, Mercado Martínez, de 40 años de edad, se habría aprovechado de su calidad de docente para realizar tocamientos indebidos a varias menores de la institución educativa donde laboraba, a cambio de modificarles las notas académicas.

A pesar de que fue enviado a un centro carcelario, esta persona no aceptó los delitos que le imputó la Fiscalía.

A la cárcel 'El zar del oro', acusado de controlar la minería ilegal en el Bajo Cauca

En el municipio de El Bagre, la Dirección de Carabineros de la Policía capturó a Pedro Luis Herrera, alias 'Pedro Mula', conocido también como 'El zar del oro', acusado de extracción ilícita de minerales.

A través de un comunicado, la Policía asegura que 'El zar del oro' controlaba la explotación ilegal en todo el bajo cauca y financiaba así al ELN y el Clan del Golfo. En la operación también se destruyeron 2 dragones, 2 excavadoras y una draga, maquinaria amarilla que habría sido utilizada para la extracción de los minerales.

Las actividades delictivas lideradas por alias 'Pedro Mula' fueron cuantificadas en más de 20.000 millones de pesos en los municipios de El Bagre, Zaragoza, Nechi y Caucasia.

'El zar del oro' es señalado de explotación ilícita de yacimientos mineros, daño a los recursos naturales, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, cohecho y financiación de grupos terroristas.

Fuente: http://bit.ly/359kv4d

Con 11 capturas “se esclarecen” 12 homicidios en el Bajo Cauca

Las autoridades antioqueñas informaron este viernes que en un megaoperativo lograron las capturas de 11 presuntos integrantes del Clan del Golfo que delinquían en la subregión del Bajo Cauca.

Los aprehendidos, según la información oficial, integran la subestructura Francisco José Morelo Peñata. Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.

La investigación fue adelantada por unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con La Fiscalía 63 Especializada, que ejecutaron la llamada “Operación Verum” en los municipios de Caucasia, El Bagre, Yarumal y Medellín.

Seis de los capturados cayeron en dos diligencias de registro y allanamiento, mientras que a 5 de los implicados se les dieron notificaciones en centros carcelarios donde pagan condenas.

Entre los capturados se encuentran alias “Maicol”, quien se desempeña como comandante de la subestructura en el corregimiento Puerto Claver, de El Bagre; alias “Cristina”, que es la cabecilla financiera en los municipios de El Bagre y Zaragoza; y alias “la Pilly”, actual cabecilla de narcotráfico del municipio de Zaragoza y encargado de cometer homicidios selectivos en este municipio.

A la lista se suman alias “Cojo”, presunto sicario, encargado de cometer homicidios selectivos en Zaragoza y El Bagre; “José Luis o la Bamba”, encargado de la venta de estupefacientes (marihuana y perico); y “el Calvo”, cabecilla urbano del municipio de El Bagre.

Según el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Giovanny Buitrago Beltrán, “con estas capturas se esclarecen 12 homicidios presentados en los municipios del Bajo Cauca, desde noviembre del 2018 hasta la fecha”.

Asimismo, se logra el esclarecimiento de una tentativa de homicidio ocurrida en el municipio de Segovia el pasado 03 de junio de 2019, en un ataque en el que resultaron lesionados 9 personas por arma de fuego.

En todo el departamento, en lo corrido del año, se han desarrollado 33 operaciones contra el Clan del Golfo.

Fuente: http://bit.ly/2Mq3Pgl

Capturan en Cáceres a cinco personas vinculadas con la Alcaldía

Cinco personas fueron capturadas en el municipio de Cáceres, Antioquia, zona del bajo Cauca, entre ellos tres funcionarios de la Alcaldía local, al parecer por estar vinculados con hechos delictivos en la Administración municipal, cuyo alcalde elegido en las pasadas votaciones, José Mercedes Berrío, también está preso.

Caracol Radio conoció que en otra localidad del bajo Cauca antioqueño fue capturado el exsecretario de gobierno de esa población Rafael Enrique Sánchez Yabur, quien también fungió como alcalde encargado de Cáceres, cuando fue detenido y empezó el proceso al alcalde Berrío por nexos con bandas criminales.

En las últimas horas también fue detenido por las autoridades judiciales y de policía el tesorero municipal, Johan Surney Altamiranda Palacio, y el Coordinador de la Casa de Justicia Luis Aguirre, entre otros.

Alcalde está preso

En las últimas elecciones para alcaldes en el país, el municipio de Cáceres eligió como mandatario local a José Mercedes Berrío Berrío, del Partido de la U., para el período 2016-2019.

En su hoja de vida, el alcalde Berrío Berrío detalló que fue Concejal del Municipio de Cáceres 1995-1997 y 1998-2000, Presidente del Concejo de Cáceres 1999, había sido Docente y se desempeñó además como Presidente de Junta de Acción Comunal, y Sensibilizador de comunidades en la sustitución de cultivos ilícitos.

Sin embargo, a finales de enero de 2018, el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía lo capturó en Medellín cuando adelantaba diligencias en el Centro Administrativo la Alpujarra, donde funcionan la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.

El alcalde José Mercedes Berrío Berrío era requerido por el delito de concierto para delinquir agravado, y según el comunicado de la Fiscalía, “la captura tiene que ver con presuntos nexos con el frente Virgilio Peralta del Clan del Golfo que delinque en el Bajo Cauca”.

Fuente: http://bit.ly/2mcSyXB

Redada de la Policía en el Bajo Cauca antioqueño deja 20 capturados

Durante 7 meses y en coordinación con la Fiscalía 165 especializada de Caucasia, se logró la captura de 20 personas por orden judicial, encargadas de la comercialización y distribución estupefacientes al servicio del Clan del golfo, en esta población del Bajo Cauca en Antioquia.

Las autoridades se desplegaron y adelantaron 21 diligencias de registro y allanamiento, los cuales permitieron materializar las capturas por orden judicial y 1 notificación en centro carcelario.

En el operativo e logró la captura de ‘Paba’, cabecilla de estupefacientes del Clan del golfo, ‘Kevin’ distribuidor de estupefacientes del municipio de Caucasia, hombres de confianza de alias ’El Calvo’ principal cabecilla de este grupo delincuencial, según lo confirmó el comandante de la Policía Antioquia, Coronel Giovanny Buitrago.

Señaló que estas personas se apoderaban de las zonas donde la Policía capturaba a cabecillas e integrantes de diferentes estructuras; tomando el control de la venta de droga y distribución nuevamente en estas zonas.

Con estas capturas se logra la afectación al componente financiero de la organización criminal Clan del Golfo; durante el procedimiento fue incautado 3 motos vinculadas al proceso, 4 celulares y $2’600.000 pesos en efectivo.

Los capturados deberán responder por el delito de Concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos.

Siete internos se fugaron de la cárcel de Caucasia

 

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que durante la madrugada  de este 12 de septiembre, siete internos de la cárcel de Caucasia se fugaron. Según la información preliminar, los internos salieron por una reja aprovechando que uno de los auxiliares se quedó dormido.

El coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía en el bajo Cauca, explicó que "desde que nos notificaron estamos haciendo la verificación de los capturados, estamos haciendo plan candado en Caucasia para lograr la recaptura de estas personas".

Algunos de los capturados fueron identificados como:

  • José David Vergara Monterroza
  • Juan Antonio Julio Ruiz
  • Nelson Alfredo Carmona Díaz
  • Ángel Enrique Jaramillo Pereira
  • Yamith de Lozano Hernández

“Es una disputa por el narcotráfico y la extorsión”: alcalde de Caucasia sobre muerte de soldados

El alcalde de Caucasia, Antioquia, Óscar Suárez, repudió el asesinato de cuatro soldados del batallón Rifle, ocurrido el martes, en dicha población, cuando se dirigían a una operación de verificación luego de que la comunidad alertara sobre el enfrentamiento de dos grupos al margen de la ley que terminaron siendo hombres de las bandas del ‘clan de Golfo’ y ‘los Caparrapos’.

“Esta zona es muy complicada por esta clase de grupos que se disputan el territorio debido al narcotráfico y extorsión. Le pedimos al Presidente y a las Fuerzas Armadas que no bajen la guardia que sigan trabajando en la zona”, dice Suárez.

Los cuatro uniformados que perdieron la vida son el cabo primero Jesús Medina Sánchez y los soldados profesionales José Isaías Ramírez, Harold Rojas y Samir Castillo Rojas.

El Ejército confirmó el asesinato de cuatro militares y heridas a otros dos en una emboscada de la banda criminal ‘Clan del Golfo’ contra una patrulla del Ejército Nacional.

La Séptima División del Ejército informó en un comunicado que los hechos se registraron en la vereda El Toro, zona rural del municipio de Caucasia, Antioquia, hasta donde se habían desplazado unidades de la Campaña Militar y Policial Aquiles tras recibir información sobre combates entre los grupo armados ilegales ‘Clan del Golfo’ y ‘los Caparros’.

Las tropas llegaron al sector “con el propósito de proteger a la población civil que estarían en medio del fuego cruzado de estas estructuras criminales”, dice el comunicado oficial.

“En desarrollo de la operación las tropas fueron atacadas por integrantes del ‘Clan del Golfo’, quienes se encontraban apostados en el sector en medio de una disputa por el control de las rutas del narcotráfico y corredores de movilidad que permiten la salida de estupefacientes hacia el Pacífico colombiano”, agrega el Comando de la Séptima División del Ejército.

En la emboscada fueron asesinados los soldados profesionales Samir Castillo Rojas, Harold Rojas y José Isaías Ramírez, y el Cabo Primero Jesús Medina Sánchez. Así mismo, fueron trasladados al hospital de Caucasia dos oficiales heridos, quienes a esta hora reciben atención médica.

La unidad militar también confirmó la muerte en desarrollo de la operación de un integrante del ‘Clan del Golfo’.

A la zona fueron enviadas tropas por tierra y aire con el fin de iniciar la búsqueda de los responsables de esta acción criminal que para el Ejército es una violación al Derecho Internacional Humanitario.

En su cuenta de twitter, el ministro de Defensa, Guillermo Botero escribió: “Rechazamos el asesinato de cuatro soldados del Ejército de Colombia en una miserable emboscada del Clan del Golfo en Caucasia, Antioquia”.

Y en otro trino agregó: “Los heridos de este ataque en Caucasia, Antioquia, ya fueron evacuados a un centro médico. Tropas del Ejército fueron reforzadas y cuentan con apoyo aéreo. Continúan operaciones para encontrar a los responsables de este hecho”.

Capturados tres miembros de Los Caparros investigados por crímenes de líderes sociales

En zona rural de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, fueron capturados tres integrantes del grupo armado ‘Los Caparros’ identificados con los alias de Congo, alias Kevin y alias Búho.

La noticia fue confirmada por la Fiscalía General de la Nación, entidad que además señaló que estos hombres estarían implicados en los homicidios de dos líderes sociales de los municipios Caucasia y Tarazá.

En este operativo, en el que también participaron agentes de la Policía, Séptima División del Ejército y la Fuerza de Tarea Aquiles, se logró el decomiso de armamento.

Este martes, luego de consejo de seguridad departamental que lidera cada semana la Gobernación de Antioquia, se entregarán más detalles de este operativo.

Fuente: http://bit.ly/30usA0w

Pastor evangélico fue asesinado en Tarazá

Plinio Salcedo, como fue identificada la víctima, tenía su misión en el corregimiento de La Caucana, en el Bajo Cauca antioqueño.

Hombres armados llegaron hasta su vivienda y le dispararon mientras departía con sus hijas. Según su familia, el pastor ya había denunciado amenazas de muerte.

El líder espiritual del Movimiento Misionero Mundial era casado y deja dos hijas menores de edad.

Hace tres días, las Iglesias Católica y Cristiana, se unieron para realizar una marcha en rechazo a la violencia en esa zona de Antioquia.

Encuentran cuerpos de menores que naufragaron en el río Cauca


Los menores habían desaparecido este fin de semana luego de recoger una cosecha de plátanos.

En el corregimiento Barranquillita, de Caucasia, fueron hallados los cuerpos de los menores de edad que habían desaparecido en aguas del río Cauca este fin de semana.

La embarcación en la que se transportaban, tras haber recogido una cosecha de plátanos en la isla La Amargura, naufragó.

El jefe de estación de Bomberos del municipio, José Vásquez, indicó que avanzan con los procedimientos respectivos con los cadáveres y fueron encontrados esta mañana tras varias horas de búsqueda por parte de los organismos de socorro.

En gran operativo conjunto capturaron 11 integrantes del GAO 'Los Caparros'

En desarrollo del plan de choque en su tercera fase, “Construyendo Seguridad”, la Policía Nacional en coordinación con el Ejército Nacional logró la captura de 11 integrantes del Grupo Armado Organizado ‘Los Caparros’ en el Bajo Cauca Antioqueño.

Unidades Policiales adscritas al Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Subestación de la Caucana en coordinación con el Ejército Nacional verificaban información previa de una persona herida con arma de fuego, es allí donde observan dos sujetos sospechosos a quienes se les solicita registro personal, hallándose en su poder 1 arma de fuego tipo resolver, 1 arma de fuego tipo pistola, 78 cartuchos de diferentes calibre.

Es de anotar que entre los capturados se encuentra alias ‘El Indio’ quien sería presunto cabecilla rural de la subestructura Grupo Armado Organizado 'Los Caparros' de esta región.

El herido con arma de fuego fue trasladado al hospital del municipio de Taraza, quien se encuentra bajo en observación.

Actualmente por parte de Grupo de Investigación Criminal del Departamento de Policía Antioquia, se están adelantando las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos sucedidos con el herido del arma de fuego para ver qué  relación hay con las capturas de estos dos sujetos.

En este mismo corregimiento da con la captura de 8 integrantes del Grupo Armado Organizado ´Los Caparros´, a quienes se les hallo en su poder 3 fusiles AK 47, 1 revolver calibre 38, 1 granada de fragmentación, 5 proveedores de fusil, 277 cartuchos de diferentes calibres, 1 binoculares, 1 radio de comunicación, 3 chalecos arnés, 4 brazaletes alusivos a diferentes  grupos ilegales, 1 brazalete alusivo al frente Cacique Coyara de las Farc, 2 pañoletas, 1 camboyana militar, 2 cinturones militar.

Entre los capturados se encuentra alias ‘Salvador´, cabecilla de escuadra de esta subestructura, quien habría pagado 6 años de condena por los delitos de concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego, en el año 2006 perteneció al bloque central mineral al mando de ´Cuco Vanoy´ e involucrado en el proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia en zona rural del municipio de Taraza y posteriormente habría pertenecido a los ´Rastrojosos´.

Al parecer estos sujetos se estarían desplazando hacia el corregimiento de la Caucana por confrontaciones contra integrantes del Clan del Golfo de esta región.

En la misma región del Bajo Cauca en el municipio de Nechí con el apoyo de integrantes de aviación e información de fuentes humanas se logró la captura de Davinson Enrique Osorio Pestana conocido como ´Dago´, presunto integrante de la subestructura ´Francisco José Peñata´ del 'Clan del Golfo', a quien se le incauto 25 busos licrados y 102 con logotipos y eslogan de las “autodefensas Gaitanistas de Colombia”, bloque Roberto Vargas Gutiérrez y Frente Uldar Cardona Rueda.

Los capturados deberán responder por los delitos de Fabricación, Tráfico, Porte o Tenencia De Armas De Fuego, Accesorios, Partes o Municiones y Financiación Del Terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de delincuencia.

Fiscalía capturó al prófugo alcalde de Nechí condenado por la Corte Suprema

Miguel Enrique Franco, prófugo alcalde de Nechí, Antioquia, fue capturado en las últimas horas tras un operativo de la Fiscalía y las Fuerzas Militares. El mandatario fue sentenciado a cinco años por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Señala el expediente que estando en su primer periodo en el primer cargo del municipio, el entonces mandatario modificó el manual específico de funciones y requisitos que regía en el municipio para eliminar el requisito de estudios mínimos exigidos para aquellos candidatos que aspiraran a asumir como secretario de despacho.

La sentencia señala que la modificación se hizo para dar apariencia de legalidad al decreto con el que Everilda Liseth Osorio Martínez fue designada como secretaria de Hacienda y tesorera de Nechí, pese a que no contaba con los registros académicos y de experiencia para ejercer esas funciones.

Ante un juzgado de Caucasia, la Fiscalía le imputó en 2009 el delito de prevaricato y, además, pidió medida de aseguramiento en contra de Franco, pero el despacho negó la solicitud. Tras las audiencias posteriores, el exmandatario no fue hallado culpable, por lo que la Fiscalía apeló las decisiones que fueron dirimidas por el alto tribunal

En su providencia, el magistrado José Luis Barceló recordó que los títulos exigidos para que una persona asuma un cargo de nivel directivo en un municipio de sexta categoría “no pueden ser disminuidos por ningún mandatario municipal al expedir o modificar el manual específico de funciones y requisitos”.

Para el caso de Nechi, catalogado bajo esa categoría, para un cargo de esa naturaleza se exige que la persona tenga un título profesional o tecnólogo afín a sus funciones y que tenga experiencia profesional o como docente. Esa fue la condición que eliminó el mandatario de entonces.

Con esa maniobra administrativa Osorio Martínez se posesionó como secretaria de Hacienda y Tesorera al cargo, ya que en su hoja de vida solo constaba que era bachiller técnica administrativa y que laboró un año como cajera en el granero La Gran Esquina, de Caucasia.

Durante el transcurso de la investigación, la Alcaldía aportó al expediente una hoja de vida con soportes en los que se aseguraba que la funcionaria era tecnóloga en Administración de Empresas y que fue asistente del área financiera en una firma llamada FRM Asesores, pero dicha documentación resultó falsa, por lo que la mujer fue imputada por delitos contra le fe pública.

Fuente: http://bit.ly/30Vancu

Con recompensa de $20 millones buscan dar con el paradero del alcalde de Nechí

La Secretaría De Gobierno de Antioquia ofreció una recompensa de 20 millones de pesos para quien ayude a ubicar a Miguel Enrique Franco, alcalde de Nechí, Antioquia, quien está prófugo de la justicia desde hace tres meses.

Contra Franco hay una condena de cinco años de prisión, proferida por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, una multa y una inhabilidad de 94 meses para ejercer cargos públicos. La razón es que el alcalde habría cometido en 2009 —cuando también estaba en la cabeza del gobierno municipal—, los delitos de prevaricato por acción en concurso homogéneo y sucesivo.

Franco habría modificado de manera indebida los requisitos de estudio mínimos que debían presentar los candidatos que aspiran a ser secretarios del despacho. Al parecer, el mandatario hizo esto paranombrar en dicho cargo a la señora Everilda Liseth Osorio Martínez, una mujer que se desempeñaba como empleada de un granero y no reunía los estudios académicos necesarios para dicho trabajo.

La orden de captura que hay en contra de Franco fue emitida el 20 de marzo pasado, pero desde ese momento el alcalde no se presenta en el despacho y nadie sabe de su paradero.

Desde ese momento Franco no ha cumplido sus funciones como alcalde. Sin embargo, la secretaria de gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, explicó que no se ha podido nombrar otra persona en el cargo porque Franco ha estado presentando incapacidades médicas desde la clandestinidad. Afirmó que por ello “le vamos a entregar a la comunidad una recompensa de 20 millones de pesos a quien nos ayude a ubicar al alcalde”.

Franco sufrió un accidente de tránsito el pasado 16 de marzo en el que resultó herido, y esa fue la última vez que se supo de su paradero.

En el pasado el alcalde ya había enfrentado investigaciones en su contra. En junio de 2017, un juzgado de Medellín lo encarceló por presuntamente haber cometido los delitos de celebración indebida de contratos y peculado por apropiación en  2010. Sin embargo, el mandatario había sido reintegrado a su cargo en diciembre de 2018.

BajoCauca.com ©