Posts in Category: Judicial

Capturado alias 'Solín', presunto jefe de bandas criminales en el bajo Cauca

Un duro golpe a las bandas criminales que operan en el sur de Córdoba y en el bajo Cauca antioqueño fue perpetrado por soldados de la Décimo Primera Brigada en coordinación con miembros del unidades del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI.

De acuerdo con lo señalado por el comandante de la XI Brigada con sede en Montería, coronel Oscar Murillo, en el operativo que se realizó en el corregimiento El Doce, en jurisdicción de Tarazá, Antioquia, fue capturado Jaime Antonio Morelo, alias “Solín”, sindicado de ser uno de los cabecillas del Clan Úsuga.

Explicó el oficial que "Solín" tenía su centro de operaciones en los municipios de Tarazá, Cáceres y Valdivia, bajo Cauca, y que era el encargado de manejar el negocio del narcotráfico para fortalecer las finanzas de la estructura criminal.

Dijo además que en el mismo opertaivo fueron retenidos sus hombres de confianza alias '"El Zarco" y "El Iguano", quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización.

El vocero militar dijo que "Solín" llevaba diez años delinquiendo en la zona y que era el líder de las extorsiones a ganaderos, comerciantes, mineros y contratistas, así como el encargado del reclutamiento para llevarlos a la organización criminal.

Fuente: http://bit.ly/203xSbr

 

Farc cobran ‘vacuna’ de 10 mil pesos por hectáreas y mil por res a ganaderos del país: Fedegán

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, denunció que las Farc, el ELN y las bacrim incrementaron su estrategia de extorsión a los ganaderos del país.

Según el dirigente gremial, “hace un mes y medio el general Rodolfo Palomino me llamó por una notificación que le hizo el señor ministro de Defensa a propósito de situaciones complejas de seguridad contra los ganaderos”.

Agregó que “el general Palomino le pidió al Gaula estar pendiente de estos reportes y vieron de primera mano, es decir, de parte de ganaderos de regiones como el suroccidente del país, el azote de la extorsión por parte de grupos armados como las Farc, el ELN y las bacrim”.

Lafaurie denunció que en regiones como Caquetá estos grupos, en especial las Farc, cobran vacuna por hectárea, por res y por litro de leche.

En el Bajo Cauca las extorsiones las cometen las bacrim y en Arauca lo hacen el ELN y las Farc.

“En Caquetá, por ejemplo, las Farc le cobran a los ganaderos 10 mil pesos por hectárea, entre mil y 500 pesos por res y entre 300 y 500 pesos por litro de leche”, sostuvo.

El dirigente gremial pidió al Gobierno y a las autoridades redoblar esfuerzos en combatir esto delitos, “ahora más cuando se prepara una concentración de guerrilleros de las Farc, en zonas posiblemente de influencia ganadera y por tanto esperamos que no se conviertan en foco de acciones criminales”.

Fuente: http://bit.ly/1OShZ4C

Dos campesinos desmembrados en el Bagre tras combates entre guerrilla y Bacrim

En el corregimiento Puerto Claver, en el Bagre, Bajo Cauca antioqueño, fueron hallados dos cadáveres desmembrados y semienterrados, quienes serían los campesinos desaparecidos desde el 8 de enero, al parecer, luego de los combates entre el ELN y el 'Clan Úsuga'.

El cadáver de Jair Suárez, parcialmente identificado, fue encontrado en la vereda El Coral, mientras que el otro cuerpo aún sin identificar fue hallado a 400 metros de la vivienda de Francisco Moreno, el otro campesino desaparecido por lo que se presume que sea él, así lo indicó el comandante de la Brigada once del Ejército, coronel Oscar Leonel Murillo Díaz.

El hijo de una de las víctimas, quien pidió proteger su identidad, dijo que se fue con dos amigos a buscar alguna evidencia del paradero de su padre, cuando encontraron un cadáver desmembrado en una fosa.

El cuerpo, al parecer de Francisco Moreno, fue trasladado a Medicina Legal de Montería para realizar la identificación.

Las desapariciones de Jair y Francisco y los combates entre el frente' Libertadores de Zaragoza' del 'Clan Úsuga' y el bloque 'Gerardo Guevara' del ELN, provocaron el desplazamiento masivo de cerca de 522 personas al corregimiento de Puerto Claver el 9 de enero, quienes aún piden garantías para su retorno.

Fuente: http://bit.ly/23qsnYW

 

Joven de 19 años fue asesinado en Caucasia

En zona urbana del municipio de Caucasia, Bajo Cauca, fue aseinado a tiros Kevin Stiven Ruíz Álvarez, de 19 años de edad.

De acuerdo con las autoridades el joven falleció en el lugar de los hechos.

Personal de la SIJIN de Caucasia efectuó la inspección del cadáver y tanto los móviles como los indiciados, son materia de investigación por parte de las autoridades.

Con nuevas acciones jurídicas buscarán frenar la venta de Isagén

Con el fin de evitar que la próxima semana se inicie el proceso de subasta para la venta de Isagén, el Polo Democrático está estudiando presentar nuevas acciones jurídicas que eviten la enajenación de esta empresa.

Así lo anunció el senador Jorge Robledo, quien dijo que posiblemente en las próximas horas estará presentando una nueva tutela para frenar este proceso que se adelantará a partir del 13 de enero.

“Estamos estudiando qué otra acción jurídica pueda interponerse, desafortunadamente el Gobierno Nacional de una manera astuta e impresentable se tomó el trabajo de adelantar la venta en estos días de vacancia judicial para hacer más difícil las intervenciones a través del ordenamiento jurídico colombiano”, señaló.

“Una posibilidad es presentar nuevas acciones de tutela, ya el sindicato de trabajadores ha interpuesto algunas, pero estamos analizando con cuidado para tomar decisiones en ese sentido”, añadió.

Dijo además que la Contraloría debería intervenir para frenar la venta de Isagen, argumentando que podría haber detrimento patrimonial con ese proceso.

“Nos estamos acercando al hecho de que esta empresa se va a vender por debajo de su valor. Estamos asistiendo a una pérdida neta supremamente grande para el interés nacional porque las cuentas en los propios dolares, de acuerdo con los fenómenos de devaluación e inflación que estamos viviendo, nos demuestran que es una operación que no debe realizarse”, sostuvo.

Dijo que “la Contraloría, que debe salvaguardar el interés público, está en el deber de intervenir para impedir que ese detrimento patrimonial se la imponga a la nación”.

La venta de Isagén ha generado un choque político en el Congreso entre quienes respaldan al Gobierno y quienes afirman que se trata de un exabrupto.

Fuente: http://bit.ly/1Z81aFi

Capturan a 23 presuntos extorsionistas en el Bajo Cauca antioqueño

El Gaula realizó operativos simultáneos para dar el golpe contra las bandas criminales que operan en la zona.

El grupo antiextorsión del Gaula lideró operativos simultáneos que dieron como resultado un fuerte golpe a las bandas criminales en el Bajo Cauca antioqueño.

Los hombres de este comando élite rodearon las viviendas donde se escondían 14 personas sindicadas de extorsionar a comerciantes y mineros en Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar.

Durante el 2014, los operativos del Gaula permitieron la captura de 3.204 extorsionistas. Los investigadores han centrado su atención en cárceles y plazas de mercado.

“Tenemos 20 plazas de mercado que generan extorsiones, así que esta capacidad de prevención y capacidad de presencia policial en estos sitios donde han sido constantes estas extorsiones, vamos a frenarlas”, indicó el general Fabio López, director del Gaula de la Policía.

El director del Gaula aseguró que en 2016 se aumentará la operatividad y se reforzará la prevención.

“Para poder desarticular estructuras criminales, grupos guerrilleros, bandas delincuenciales y poder proyectar esas operaciones estratégicas, estructurales y de impacto. El referente es el 2015, vamos a mantener una línea fuerte”, agregó el general López.

Fuente: http://bit.ly/1PaV9CD

 

Ataque con granada dejó tres policías y cuatro civiles heridos en El Bagre

La hipótesis de las autoridades señala que los responsables del ataqueregistrado en la noche del domingo, durante las celebraciones por el triunfo de Atlético Nacional, son integrantes del Clan Úsuga.

El secretario de Gobierno del departamento, Esteban Mesa García, aseguró que este grupo estaría liderando una ofensiva contra la fuerza pública por las operaciones que adelanta la institución contra la criminalidad.

Uno de los uniformados heridos fue trasladado a Medellín, debido a la gravedad de las lesiones que sufrió con la explosión de una granada de fragmentación.

Dos policías y cuatro civiles recibieron atención médica en el hospital de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.

El secretario de Gobierno de Antioquia, Esteban Mesa, anuncio: “Tomamos la decisión de ofrecer una recompensa de hasta 5 millones de pesos por información que permita dar con los responsables. Además, se han tomado medidas. Está la Sijín adelantando las investigaciones y se reforzó con pie de fuerza. Esperamos que con la recompensa se pueda esclarecer el hecho”, dijo el funcionario.

 

Dos Policías heridos tras ataque del 'Clan Úsuga' en Cáceres

En un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana fueron evacuados a un centro asistencial de Medellín los dos patrulleros de la Policía, quienes resultaron heridos por presuntos integrantes del 'Clan Úsuga' durante una requisa, en zona urbana de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño. 
    
El comandante de la Policía Antioquia, coronel Ramiro Riveros Arévalo, explicó que los uniformados del Plan Cuadrantes reaccionaron al ataque y causaron heridas a uno de los presuntos delincuentes que logró huir.
 
Según el oficial, sus subalternos están fuera de peligro y el Escuadrón Móvil de Carabineros ya tiene identificados a los agresores. Uno de ellos había sido conducido por actividades sospechosas en los últimos días.
 

Fiscalía imputará cargos al alcalde actual, electo y cuatro secretarios de Nechí

La Fiscalía General de Nación imputará mañana cargos por los delitos de celebración indebida de contratos, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación al alcalde actual del municipio de Nechí, Eduardo Enrique Cabrera Urbiña y el electo, Miguel Enrique Franco Menco (también alcalde en el periodo 2008 – 2011), además de dos secretarios de la actual administración y dos de la pasada.

Los funcionarios investigados son Oscar León Hoyos Miranda, secretario de gobierno actual, Evaristo Manuel Márquez Tejada, secretario de hacienda actual, Marlon Manuel Marenco Flórez, secretario de planeación en el periodo 2008 – 2011 y Yesenia María Menco Menco, secretaria de hacienda también de la anterior administración.

La audiencia está citada para las nueve de la mañana en el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Caucasia, bloque 4 del Palacio Municipal, donde la Fiscalía imputará los delitos y pedirá medida de aseguramiento.

Fuente: http://bit.ly/1SQGq2U

Sin identificar trasladaron a la morgue a un hombre asesinado en Tarazá

Con arma de fuego asesinaron a un hombre en el municipio de Tarazá. La víctima no fue identificada.

El hombre, con una edad aproximada de entre 30 y 35 años, fue asesinado en zona rural de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño. Según las autoridades, la víctima es de tez trigueña, contextura gruesa y tiene tratamiento en la dentadura superior. En el momento del crimen vestía una camiseta tipo polo café con rayas blancas, jean y tenis negros.

La inspección del cadáver fue realizada por agentes de la Sijín de la Policía Antioquia en la morgue del Hospital San Antonio de Tarazá.

Caen 7 extorsionistas del Clan Úsuga en el Bajo Cauca antioqueño

Las autoridades lograron en las últimas horas la captura de siete hombres que al parecer estaban vinculados a la banda criminal del Clan Úsuga en el municipio de Caucasia.

Según el coronel Ramiro Riveros, comandante del departamento de policía Antioquia, los hombres serían los encargados de extorsionar a mineros e incluso de hurtar elementos en las empresas de explotación en el bajo cauca del departamento.

“Gracias a la comunidad que informó la presencia constante de unos sujetos del Clan Úsuga que venían haciendo desplazamientos nocturnos en la zona, la policía implementa un operativo y logra la captura de 7 integrantes del Clan Úsuga cuando ingresaban a Caucasia en motocicletas en las cuales se encuentran 6 armas de fuego”, confirmó el oficial.

Entre los capturados hay uno que tiene medida de aseguramiento por el asesinato de una persona en hechos ocurrido en el vecino departamento de Córdoba.

“Igualmente hay otro tiene vinculaciones en procesos judiciales por concierto para delinquir en el tema de explotación ilícita de yacimientos mineros y hay otro que tiene detención domiciliaria por un proceso por porte ilegal de armas”, detalló el coronel Riveros.

En Antioquia y en especial en la zona de Urabá, operaciones como Agamenón, han permitido en lo corrido de este año la captura de unos 500 hombres de la banda criminal Clan Úsuga liderada por Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’.

Fuente: http://bit.ly/1TAVW37

Asesinan al periodista Dorance Herrera en el municipio de Caucasia

El periodista de la Universidad de Antioquia, Dorance Herrera de 28 años, fue asesinado en la tarde de este lunes en el municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño. Con él también resultó muerto su amigo Marlon Faddoul Quiroz.

Según se conoció, el comunicador estaba en casa de una de sus hermanas en el barrio Las Malvinas cuando fue abordado por sicarios que sin mediar palabra le dispararon.

Por su parte, la Federación Colombiana de Periodistas lamentó el hecho a través de su cuenta de twitter: “La Fecolper lamenta el asesinato del comunicador social Dorance Herrera en Caucasia. Dorance se dedicaba a proyectos sociales y políticos”.

En el Bajo Cauca antioqueño son varios los periodistas que han sido amenazados de muerte.

El pasado 12 de agosto del 2014, en el municipio de Tarazá, el periodista Luis Carlos Cervantes fue muerto en el corregimiento La Caucanca.

Fuente: http://bit.ly/1P4PjrL

En Cáceres capturaron a dos sujetos que habrían abusado sexualmente de una niña

En el municipio de Cáceres fueron capturados dos sujetos que eran requeridos por las autoridades por delitos sexuales.

Actividades investigativas permitieron a las autoridades obtener dos órdenes de captura por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en contra de dos sujetos de 24 y 29 años, quienes fueron arrestados en zona urbana de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño.

De acuerdo con las autoridades, los detenidos, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía, habrían abusado sexualmente de una niña de 9 años en hechos ocurridos el 3 de diciembre de 2013.

Asesinan a líder del Centro Democrático en el Bagre, Antioquia

"Asesinado Edison Blanco presidente del Centro Democrático en El Bagre, Antioquia. Suman los dolores", manifestó Uribe en su cuenta de Twitter.

 

El presidente del Centro Democrático en el municipio de El Bagre, en el departamento colombiano de Antioquia, Edison Blanco Correa, fue asesinado en su residencia, informó este domingo el expresidente Álvaro Uribe, fundador y líder de ese partido.

 

"Asesinado Edison Blanco presidente del Centro Democrático en El Bagre, Antioquia. Suman los dolores", manifestó Uribe en su cuenta de Twitter.

Este hecho se suma a las amenazas que recibieron el personero de El Bagre y varios funcionarios de la alcaldía durante esta semana mediante un panfleto en el que les ordenan abandonar la población, según medios de prensa locales.

El coronel Javier Guerrero, comandante de la Policía en el distrito del Bajo Cauca, donde está El Bagre, confirmó a periodistas que el hecho ocurrió en la residencia del político, ubicada en la zona urbana de la localidad.
 
 

Capturan a concejal de El Bagre por supuesta compra de votos

El concejal fue dejado a disposición de la Fiscalía de El Bagre por los delitos de corrupción al sufragante y publicidad electoral.

El concejal de El Bagre, Guillermo García González, fue capturado el pasado domingo por la Policía de Antioquia por supuestamente comprar votos.

García González, de 45 años de edad y concejal activo, fue capturado en el barrio 20 de julio con 78 láminas alusivas a publicidad electoral, dos celulares y 1.205.000, los cuales habrían sido utilizados para la compra de votos, según la Policía.

El concejal fue dejado a disposición de la Fiscalía de El Bagre por los delitos de corrupción al sufragante y publicidad electoral.

El balance de orden público en el departamento indica que al final fueron capturadas 28 personas, 8 de ellos por motivos relacionados con delitos electorales y el resto porque presentaron antecedentes penales a la hora de ir a votar.

El secretario de Gobierno de Antioquia, Esteban Mesa, calificó la jornada de este domingo 25 de octubre como las elecciones más tranquilas de los últimos 20 años.

El secretario destacó que no fue necesario el traslado de ninguna mesa electoral por motivos de orden público, solo se trasladó una mesa en el municipio de Argelia por razones logísticas.

A todos los puestos de votación el material electoral, solo en 13 de ellos llegó con un poco de retraso porque el transporte aéreo tuvo dificultades por el clima, que fueron resueltas en la mañana y cumplieron con el proceso electoral.

El único hecho que empañó la jornada electoral fue la muerte de un soldado en el corregimiento de El Carmín, municipio de Anorí, Nordeste de Antioquia, luego de un ataque al parecer de guerrilleros del Eln.

Entre otros hechos, en Amalfi se realizó la captura de una mujer de 23 años, quien fungía como testigo electoral en la Institución Educativa Eduardo Fernández Botero, a quien se le incautó dos cédulas de ciudadanía por posesión ilícita.

En Valdivia, Maceo, Amagá, Támesis, Sevilla, Urrao, Segovia y Cisneros, la Policía de Antioquia incautó publicidad electoral de diferentes partidos políticos y candidatos, entre stickers, volantes, credenciales y sombreros alusivos a campañas.

 

Fuente: http://www.elcolombiano.com/capturan-a-concejal-de-el-bagre-por-compra-de-votos-NE2987528

BajoCauca.com ©