Posts in Category: Judicial

Cambian a policías en Caucasia por presunta extorsión

Por presunta corrupción, el comandante del Departamento de Policía de Antioquia determinó el relevo de todos los uniformados pertenecientes al comando de Caucasia, que cumplían labores de seguridad en varios sectores del Bajo Cauca antioqueño, donde actualmente se trabaja con fuerza para solucionar los problemas de orden público. 

Desde el comandante de Policía de Caucasia hasta los subalternos fueron cambiados por nuevos uniformados, debido a quejas constantes de parte de la comunidad. Así lo afirmó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, quien aseguró que, incluso, estos policías estarían recibiendo dinero de las bandas de microtráfico. 

Pero, la afirmación más grave que entregó el mandatario departamental fue que los mismos policías estarían cometiendo extorsiones en la zona. 

"Esto lo tomo (el cambio inmediato de los uniformados) como un acto valeroso de la Policía de entrar a que haya transparencia y que los planes que haya en el Bajo Cauca den resultados efectivos porque no tiene sentido que trabajemos día y noche para que algunos miembros de la Policía estén recibiendo dineros ilícitos o ellos mismos haciendo extorsiones", sostuvo Pérez.

El gobernador también dijo que se mantienen las acciones conjuntas de las autoridades para hacerles frente a los problemas de orden público en la subregión, donde confluyen distintos grupos armados como el 'clan del Golfo', los 'Caparros', el Eln y las disidencias de las Farc. 

Especialmente Cáceres y El Bagre son municipios en los que la situación está más crítica. Por ello, en el Bajo Cauca se realizará un consejo de seguridad cada 15 días, según lo anunció Pérez.

Mayor y patrullero de la Policía fueron capturados en Caucasia por extorsión

Los uniformados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y concusión.

El mayor Yesmair Torres y el patrullero Carlos José Rúa fueron capturados en el municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, señalados de extorsionar a algunos habitantes de esa región.

“Parece que es por temas de extorsión, exigencias de dinero a personas residentes en el Bajo Cauca que al parecer fueron víctimas de parte de estos integrantes de la institución, pero será lo que se debe esclarecer dentro de la investigación”, manifestó el coronel Giovanny Buitrago Beltrán, comandante de la Policía de Antioquia. 

Buitrago también indicó que se está tratando de establecer si los uniformados tenían vínculos con grupos delincuenciales. 

Fuente: http://bit.ly/2Xxxzfx

Ejército frustra ataques en el Norte y Bajo Cauca antioqueño

Ante las Alertas Tempranas 028 y 029 de 2018 y la 02 de 2019, emitidas por la Defensoría del Pueblo, la Séptima División del Ejército Nacional realizó una serie de operaciones militares en los corredores de movilidad usados por grupos armados organizados, neutralizando tres acciones terroristas que estos pretendían realizar.

El general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército Nacional informó que el primer hecho frustrado tuvo lugar en Valdivia, Norte, vereda La Coposa, donde los uniformados sostuvieron un combate contra presuntos integrantes de la subestructura Tarazá del Eln, quienes huyeron de la zona.

"Según se pudo establecer, de acuerdo a información de la Red de Participación Cívica, estos individuos tenían planeado realizar un acto de terrorismo sobre la Troncal de Occidente y así perjudicar a transportadores, comerciantes y viajeros", expresó el general Ramírez.

Agregó el comandante de la Séptima División, que el segundo caso se presentó en la vereda La Montañita, de Tarazá (Bajo Cauca), donde el grupo armado organizado residual Estructura 18 tenía planeado atentar en contra de campesinos y habitantes de esa zona. Allí también hubo intercambio de disparos replegando a los del Gao-r, los cuales son buscados por aire y tierra.

El último hecho frustrado tuvo lugar en Ituango, vereda Quebrada del Medio donde presuntos integrantes de este mismo grupo residual tenían planeada otra acción terrorista.

"Con información de la Red de Participación Cívica se pudo establecer la intención criminal que pretendían ejecutar los bandidos y fue así como se organizó un completo dispositivo de seguridad que permitió evitar cualquier acto contra la comunidad. Es en ese momento que, en medio de su desespero, lo individuos comienzan a disparar contra la tropa al tiempo que huían", explicó el uniformado.

En el hecho no se presentaron lesionados.

Fuente: http://bit.ly/2XxAWmF

Hombres armados masacraron a cuatro personas en una tienda de Cáceres

Cuatro personas resultaron muertas tras un ataque armado que se registró en horas de la noche del domingo en zona rural del Bajo Cauca antioqueño.

Hombres vestidos con uniformes azules y chalecos del Gaula llegaron fuertemente armados hasta un local comercial del corregimiento de Guarumo, en jurisdicción del municipio de Cáceres, y abrieron fuego contra varias personas que allí departían.

Los individuos descargaron sus armas y además lanzaron una granada contra el inmueble, y posteriormente huyeron.

Como resultado del hecho, cuatro personas perdieron la vida, mientras que dos más resultaron heridas y se recuperan en un hospital.

La Fuerza Pública hizo presencia en el lugar e indicó preliminarmente que todo podría tratarse de una ‘vendetta’ entre los grupos delincuenciales del Clan del Golfo y Los Caparrapos.

Fuente: http://bit.ly/2XlftgB

En Caucasia construirán un muro, demolerán cinco casas de vicio y llegarán más uniformados a la región

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se dirigió hasta el Bajo Cauca antioqueño para realizar consejos de seguridad en las regiones que más problemas de orden público han presentado. Tras estar en Caucasia, el mandatario aseguró que se fortalecerá el pié de fuerza con la llegada de 20 nuevos hombres del Gaula que llegarán con dotaciones nuevas, así como también aseguró que se construirá un muro, con el fin de evitar afectaciones con el invierno y se demolerán cinco casas donde expendían droga.

Sobre la llegada de los uniformados, Pérez Gutiérrez aseguró que con ellos, se realizará un plan “antiextorsión porque algunos pudientes del municipio que generan empleo están saliendo de la localidad por la extorsión y con estas garantías que les estamos dando, están regresando”. Además, aseguró que el próximo 10 de junio serán demolidas unas cinco casas de vicio, según él, “como un ejemplo correctivo de que la droga es la peor peste que puede sufrir una sociedad y no se puede tolerar”.

Ahora bien, en cuestión de seguridad, aseguró que para los uniformados se entregaron diez motocicletas para facilitar la movilidad y la oportuna respuesta de los miembros del Batallón Rifles en la zona, la inversión superó los $182.670 millones. También se aportó una motocicleta con una inversión por $ 18 millones 639 mil pesos al municipio de Tarazá.

En dotación vehicular 4×4, Caucasia recibió un vehículo Renault Duster que costó $69 millones 695 mil pesos. Recibió además como Tarazá y Cáceres una de las tres camionetas Nissan Frontier, en la que la inversión llegó a los 106 millones 277 mil pesos.

Por último, sobre el muro que se construirá, aseguró que será de contención para proteger a las familias y a las riberas del río. Al respecto el Gobernador indicó que ya los diseños están terminados y reportaron un costo de $5.000 millones. Para hacer realidad dicho muro, se dispondrá de más de $25.000 millones.

Además, el Dapard entregará $85 millones para que al municipio llegue un un carro de bomberos de atención inmediata, para el cual también se destina entregar el kit de herramientas para el control de incendios.

Caen más sindicados por el crimen del médico de El Bagre

Dos hombres y una mujer fueron capturados por uniformados del Ejército Nacional, en trabajos articulados con la Policía y la Fiscalía General de la Nación, en el barrio Villa del Socorro, zona céntrica del municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño.

Los capturados serían los autores intelectuales del homicidio del médico Cristian Camilo Julio Arteaga, hecho que causó el posterior cese de actividades en el hospital de la localidad como muestra de rechazo ante el acto de violencia, que consideraron como un atentado a la misión médica, el pasado 10 de mayo.

La Fiscalía 26 Seccional de Caucasia será la encargada de procesar a los capturado, quienes deberán responder por el delito de homicidio agravado.

Según los trabajos investigativos llevados a cabo por las autoridades, los tres capturados fueron identificados bajo los alias de La Flaca, El viejo y El Enano, pertenecientes a la subestructura Francisco Morelo Peñate del Clan del Golfo.

Con estas, ya son cuatro las personas capturadas que habrían participado en la planeación y ejecución del crimen contra el médico Arteaga.

Desde el Ejército afirman que continuará el desarrollo de operaciones en el Bajo Cauca antioqueño y en el Sur del departamento de Córdoba, en articulación con las demás autoridades competentes para restablecer la seguridad en la región.

Fuente: http://bit.ly/2JD3t74

Ataque con granada en Tarazá deja una persona muerta y siete heridas

A un establecimiento comercial, del corregimiento El Doce del municipio de Tarazá, llegaron varios delincuentes para atentar contra la vida de varias personas que se encontraban departiendo en el local este jueves a las 3:00 p.m.

Con una granada y fusiles AK- 47 dejaron un saldo de una persona muerta y siete más heridas luego de disparar y hacer explotar el artefacto.

“De todo ese evento quedan tres personas inicialmente heridas y luego estas mismas personas cuando arrancan a huir hacen el lanzamiento de un artefacto explosivo y dejan a cuatro personas heridas más”, contó Giovanny Buitrago, comandante de la Policía Antioquia.

La organización social Ríos Vivos confirmó, a través de redes sociales, la muerte de una familiar de un líder de la organización identificada como Diana Gutiérrez.

El dato fue corroborado por la Policía quienes agregaron que se trata de una mujer de 25 años oriunda de Ituango.

Según los primeros reportes policiales los heridos fueron trasladados hasta el municipio de Valdivia para ser atendidos y se desconocen, por ahora, qué personas o grupo delincuencial pudo haber perpetrado el atentado.

En la zona hacen presencia grupos al margen de la ley como el Clan del Golfo, Caparrapos y el ELN.

Fuente: http://bit.ly/2JNFAbW

Descubren nueva caleta con arsenal del Clan del Golfo en el Bajo Cauca

 

En zona rural del municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, el Ejército Nacional encontró una caleta de armas que sería del Clan del Golfo, uno de los grupos que se disputa el control en la zona.

Fuentes de Blu Radio confirmaron que la caleta tenía 15 fusiles, 4 armas cortas, 5 cañones para fusil y 4 proveedores de distinto calibre que ya están en poder de la Fiscalía. En el procedimiento no hubo personas capturadas.

Este hallazgo se suma a la incautación de otro armamento, también del Clan del Golfo, en el municipio de Yarumal, norte de Antioquia.A su vez, en Cáceres fue encontrado un arsenal con 38 granadas de fragmentación.

Fuente: http://bit.ly/2JbAabu

Capturan a mujer señalada de administrar dineros del ‘Clan del Golfo’

En medio de operaciones realizadas por tropas del Ejército se logró la captura de Luz Ney Pereira Contreras, de 43 años, alias ‘Yaqueline’, quien según Inteligencia Militar era la cabecilla de finanzas de la banda criminal ‘Clan del Golfo’, encargada de la recolección de los dineros producto de las rentas criminales en los municipios del sur de Córdoba y el Bajo Cauca antioqueño.

El procedimiento de captura se llevó a cabo en la vía que del municipio de La Apartada, Córdoba, conduce al municipio de Caucasia, Antioquia.

Según el general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División del Ejército Nacional, al momento de la captura, alias ‘Yaqueline’ tenía en su poder varios equipos de comunicaciones y cerca de $32 millones de pesos en efectivo, que al aparecer eran para el pago de la nómina de los miembros de esa estructura criminal.

“Alias ‘Yaqueline’ sería la cabecilla de finanzas de la subestructura ‘Roberto Vargas Gutiérrez’ del ‘Clan del Golfo’ y era muy cercana en el manejo de rentas criminales y recursos económicos de alias ‘Gonzalito’; quien a su vez es el cuarto hombre de toda la estructura del grupo armado organizado enviado al Bajo Cauca y sur de Córdoba”, indicó el general Ramírez Trujillo.

El alto oficial continuó diciendo que “esta mujer era la encargada  de la recolección de dineros producto de narcotráfico, extorsión y explotación ilícita de yacimientos mineros en esas dos regiones. Así mismo deberá afrontar un proceso al que se le vincula por los delitos de rebelión y concierto para delinquir ante la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado”.

Según las autoridades, la mujer tiene 12 años de pertenecer a la banda criminal ‘Clan del Golfo’. Tras su captura, fue dejada en poder de la Fiscalía para que defina su situación judicial.

Fuente: http://bit.ly/2JdGAGP

 

Capturado responsable de amenazas a GANA

La policía Antioquia informó que en las últimas horas fue capturado un hombreque habría participado en las intimidaciones a los trabajadores de dieciocho locales en tres municipios del bajo Cauca para que no abrieran al público los días 24 y 25 de abril con motivo del paro nacional.

La denuncia indicó que varios hombres presuntamente integrantes del Clan del Golfo se acercaron a los locales y les amenazaron, situación que obligó al cierre de estos lugares, pero la policía también anunció, que poco a poco el servicio se ha ido restableciendo en los municipios de Zaragoza, El Bagre y Nechí.

Nosotros atendimos oportunamente un requerimiento que se nos hace, precisamente fue trasladada una unidad de policía y logramos capturar una persona que identificamos mediante videos y que podría ser uno de los responsables de estos hechos. Estamos trabajando articulados con el equipo de seguridad de esta empresa para garantizar la actividad comercial”, explicó el Coronel Geovanny Buitrago, comandante de la policía Antioquia.

El oficial recalcó que algunas oficinas abrieron nuevamente pero que las intimidaciones continúan lo que no ha permitido que se normalice el trabajo en la casa de apuestas GANA.

Fuente: http://bit.ly/2PvG8UV

Capturan a 12 personas por causar daños ambientales en Tarazá

En el municipio de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, 12 personas acusadas de destruir un sector ecológico aledaño al río Cauca para ejercer minería ilegal fueron capturadas por el Ejército Nacional.

Los detenidos pertenecerían a la subestructura Julio César Vargas del Clan del Golfo y eran los encargados de obtener los recursos para las rentas criminales del grupo, según los militares. Se estima que con esta actividad ganaban cerca de 225 millones de pesos mensuales.

El operativo fue un trabajo conjunto de las tropas de la Campaña Militar, la Séptima División del Ejército, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación.

Durante la misión, los uniformados también incautaron una retroexcavadora y ocho motobombas, lo que “redujo el impacto ambiental en aproximadamente seis hectáreas”, informó el general Édgar Rodríguez, comandante de la fuerza de tarea Aquiles.

El costo de la recuperación ambiental sería de 600 millones de pesos.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía 82, seccional Cáceres, por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros.

Fuente: http://bit.ly/2v1HJIK

El ejército presentó cartel de los principales cabecillas en Bajo Cauca

La Séptima División del ejército, publicó el cartel de los 12 principales cabecillasde las estructuras ilegales del bajo Cauca, como Eln, Caparrapos, Clan del Golfo y disidencias de Farc, que manejan un total de mil 370 hombres armados.

Según el ejército en esa subregión de Antioquia los más de mil delincuentes están destruidos así: la guerrilla del Eln tiene 250 personasEl Clan del Golfo 570Caparrapos 340 y las disidencias 210 hombres. Las fuerzas militares también revelaron los rostros y nombres de cada uno de los jefes de los frentes y estructuras armadas.

 

Compañía. Héroes Taraza del Eln

Cabecilla: A. Fabián o Guacharaco, cuenta con 70 personas a su cargo en los municipios de Tarazá y Valdivia.

-Frente. Compañero Tomas del Eln

Cabecilla: A. Nelson, 60 hombres que delinquen en Tarazá, Cáceres, Valdivia y Zaragoza.

-Compañía. Marie E. Vega del Eln

Cabecilla: A. El Indio o Guata, 20 integrantes en los municipios de Cáceres, Tarazá y Valdivia

-Frente. Resistencia Guamoco

Cabecilla: A. Nataly, 37 personas a su cargo en El Bagre.

-Frente. José Antonio Galán

Cabecilla: A. Manuel, 63 personas en Segovia, Remedios y El Bagre.

 

Clan del Golfo

-Subestructura. Julio Cesar Vargas

Cabecilla: A. Carlitos, 228 personas en Tarazá, Cáceres y Valdivia.

Subestructura. Rubén Darío Ávila

Cabecilla: A. Vicente 61 personas en Tarazá y Pto Libertador.

SubestructuraFrancisco Jose Mórelo P.

Cabecilla: A. Julián Chirimoyo

281 personas en Tarazá, Pto Libertador.

 

GAO CAPARRAPOS

Cabecilla: A. Caín, 340 personas en Tarazá, Cáceres y Valdivia.

Disidencias de Farc

Estructura 36 Cabecilla: A. Cabuyo 150 personas en Tarazá, Cáceres y Valdivia.

-Sub Estructura 18 Cabecilla: A. Ramiro 40 personas en Pto Libertador.

-Sub Estructura 58 Cabecilla: A. Segundo. 20 personas en Tierralta, Córdoba.

La intención de la fuerza pública de la gobernación de Antioquia, es que sean identificados, y que se denuncie la ubicación para la posterior captura, pero para ello se preparan millonarias sumas de dinero como recompensa y así invectivar a la población civil.

Vamos a buscar una mayor participación de la ciudadanía en este esté proceso, vamos a ofrecer unas recompensas para que seamos capaces, todo el estado a echarle mano a los cinco o diez cabecillas más importantes de la zona”, dijo Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia.

Con esta iniciativa lo que se busca es romper el miedo y el terror al que está sometida la población, debido a las amenazas de grupos armados ilegales.

Fiscalía asegura que Eln hostigó operaciones del CTI y Ejército en operativo en El Bagre

 

Los hechos ocurrieron este jueves 29 de marzo en la tarde. Los uniformados fueron atacados cuando se movilizaba en la vereda La Trampa, municipio El Bagre, en el Bajo Cauca.

Este viernes el fiscal Nestor Humberto Martínez dará un balance sobre la situación en el Bajo Cauca.Fred Solís (prensa Defensoría del Pueblo)

La Fiscalía General de la Nación atribuyó al Eln el atentado del que fueron víctimas los investigadores del CTI y el Ejército este jueves, 28 de marzo, en la vereda La Trampa, municipio El Bagre, en Bajo Cauca.

Los uniformados hacen presencia en el territorio desde hace dos semanas, pues adelantan acciones de extinción de dominio de unos predios que, al parecer, pertenecerían a grupos ilegales. Al igual, garantizan la seguridad de las comunidades.

“La unidad del Ejército con la Fiscalía sostuvo en el momento del regreso hacia las instalaciones, donde están las tropas acantonadas, un combate de encuentro con los bandidos (guerrilla) del Eln, el cual no nos generó ninguna afectación”, dijo el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Sétima División del ejército.

Ese mismo día en el corregimiento de Cuturú, Caucasia, se registró el enfrentamiento entre bandas criminales del sector que terminó en la muerte de un presunto miembro del Eln.

“Los habitantes vivieron un auto toque de queda porque les daba temor salir a la calle por los enfrentamientos. Al parecer, hubo granadas”, dijo el Óscar Aníbal, alcalde de Caucasia, e diálogo con RCN Radio.

Durante este tiempo, el Ejército ha logrado la captura de más de 100 personas pertenecientes a bandas criminales como Los Caparrapos, Eln, Clan del Golfo, entre otros.

En esta zona del país hacen presencia 600 soldados para proteger a la población cuando ocurren enfrentamientos entre los grupos ilegales, que se disputan el territorio debido a sus rutas de narcotráfico. La Fuerza Tarea Aquiles ha evitado cinco atentando contra tractocamiones en Valdivia, Tarazá y Cáceres.

La Fiscalía publicó en un video en Twitter donde se observa varios cartuchos de armas.

Fuente: http://bit.ly/2ODO99Z

A la cárcel por presunto abuso sexual de menores, secretario del Concejo Municipal de Caucasia

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del secretario del Concejo Municipal de Caucasia (Antioquia), Sigifredo Cataño Álvarez, y lo acusó como presunto responsable de utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con menores de edad, demanda de explotación sexual comercial y actos sexuales con menores de edad.

Según las denuncias recibidas por la Dirección Seccional de Fiscalías de Antioquia, el presunto victimario aprovechaba sus actividades como técnico de un equipo infantil de fútbol para realizarles tocamientos indebidos.

También habría usado las redes sociales para ofrecerles dinero a cambio de encuentros sexuales.

Cataño Álvarez de 49 años de edad, no se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía y fue enviado a la cárcel por el Juzgado Segundo Municipal de Caucasia, con funciones de control de garantías.

Repudio en Tarazá por caso de maltrato contra niña de 6 años que habría sido golpeada con un palo

La menor tuvo que ser trasladada de urgencia a la Clínica Amigos de la Salud de Montería, Córdoba.

Este sábado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) manifestó que la niña de 6 años, quien habría sido golpeada con un palo en la cabeza por su madrastra, recibe acompañamiento de un equipo de profesionales del instituto.

El aparente caso de violencia intrafamiliar ocurrió en el municipio de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, la menor tuvo que ser trasladada de urgencia a la Clínica Amigos de la Salud de Montería, donde se encuentra en la Unidad de Pediatría.

El hecho fue atendido inicialmente por la Comisaría de Familia de Tarazá y en un trabajo articulado de las regionales de Antioquia y Córdoba, se adelantan las acciones para apoyar a la niña y su familia, mientras avanza su recuperación.

El ICBF reiteró su rechazo a todo hecho de violencia contra los niños, “exigimos celeridad en los resultados de las investigaciones para que a la presunta maltratadora le caiga todo el peso de la ley”, señaló el instituto en un comunicado.

El viernes se llevó a cabo la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos contra la presunta agresora, de 24 años, y le fue impuesta la medida de aseguramiento intramural indicó el coronel Giovanny Buitrago Beltrán, comandante de la Policía de Antioquia.

Fuente: http://bit.ly/2NFbEyN

BajoCauca.com ©