Feliz Cumpleaños Caucasia


POR: NICOLAS ANTONIO AYALA BALDOVINO. (Personaje típico e historiador del municipio) 

BIOGRAFÍA FUNDADOR CLEMENTE ARRIETA VILORIA

El Municipio de Caucasia fue fundado el día 12 de abril de 1886 por el señor Clemente Arrieta Viloria, Raicillero de plantas medicinales, Minero, Agricultor, arriero de ganado a pie (vaquero) y folclorista. Gustador de la música y el folclor y ejecutaba a la perfección el instrumento de flauta de pito atravesado; con la cual amenizaba las fiestas patronales de la virgen del Carmen y los fandangos de fin de año, desde el ocho e diciembre hasta el seis de enero del año siguiente. Don Clemente Arrieta Viloria nació el 20 de septiembre de 1860 en el corregimiento de Jegua perteneciente al Municipio de San Benito de Abad, en ese entonces localidad del departamento de Bolívar; hoy día Municipio de de Sucre, subregión de la Mojana. Clemente Arrieta fue hijo de Petrona Arrieta Viloria y cuyo padre se desconoce dato alguno. Tenía un único hermano llamado Leopoldo Arrieta, quienes eran su familia. Don Clemente contrajo matrimonio con la señora Carmen García Arroyo, nativa del corregimiento de sitio nuevo, municipio de Magangue Bolívar de cuya unión no procrearon descendientes. Sin embargo, doña Carmen crió dos sobrinos con el apoyo de don Clemente que fueron Nicanor Cabarcas García, aun sobreviviente, apodado cariñosamente Cataso; y la señora Ángela García, quien falleció en agosto de 2003 (Q.E.D.P). Don Clemente Arrieta fallece en el corregimiento de Caucasia el día 31 de Julio de 1936. 

FUNDACIÓN
El lunes doce de abril de 1886, remontando aguas del Rio Cauca llega don Clemente Arrieta acompañado de 20 expedicionarios en cinco canoas. El paraje al que arribaron era una especie de isla llena de abundantes árboles de Cañafístula, en la cual construyeron diez chozas de bareque en tierra, una especie de rancho cobijado con hojas de bijao y táparo. Por lo tanto a ese caserío que fundó don clemente y su grupo de expedicionarios le llamó Cañafístula, en honor al árbol emblema de su expedición. Cañafístula estaba ubicado exactamente en lo que hoy día se conoce como el barrio El Centro de este Municipio; zona histórica en la actualidad. 

JURISDICCIÓN TERRITORIAL
El Caserío de Cañafístula perteneció al Municipio de Cáceres por un lapso de tiempo de 26 años, es decir, desde el día 12 de abril de 1886 hasta Julio de 1912; fecha en la cual fue ascendido a Municipio el Corregimiento de Margento y Cañafístula pasó a ser parte de este. Al Municipio de Margento le pertenecimos durante 24 años, desde 1912 hasta agosto de 1936. En Agosto de este mismo año es elevado a la categoría de Municipio Nechí, por lo tanto Margento y Caucasia (antes llamado Cañafístula) pasan a ser parte de la nueva jurisdicción territorial hasta el día 14 de Octubre de 1942, un total de seis años. 

CAÑAFISTULA ASCENDIDO A CORREGIMIENTO Y CAMBIA DE NOMBRE
El día 4 de Julio de 1927, el Concejo Municipal de Margento asciende a la categoría de Corregimiento el Caserío de Cañafístula; en ese mismo acuerdo se escoge el nombre de Caucasia por medio de una propuesta presentada por unos honorables pobladores y Monseñor Miguel Ángel Builes, Obispo de la diócesis de Santa Rosa de Osos para la fecha. Los nombres propuestos fueron: Circasia, Caucanía y Caucasia, quedando elegido este último. 

CAUCASIA ASCIENDE A MUNICIPIO
Caucasia asciende a Municipio mediante la ordenanza 056 del 7 de Julio de 1942 emanada de la Asamblea Departamental de Antioquia, siendo presidente de la misma en ese entonces, el doctor Julián Uribe Cadavid y Gobernador del Departamento, el doctor Aurelio Mejía; donde Margento y Nechí pasaron a ser parte del nuevo Municipio. 

TRASLADO DE LA CABECERA MUNICIPAL
El traslado de la cabecera Municipal de Nechí al nuevo municipio de Caucasia se efectuó el día 14 de Octubre de 1942 por el visitador administrativo Guillermo White Uribe. A las 4:00 PM de ese mismo día, llegaron los archivos y enseres lo mismo que los funcionarios y concejales en cuatro lanchas procedentes de Nechí a este municipio. 

PRIMEROS EMPLEOS MUNICIPALES
Los empleados del nuevo Municipio de Caucasia eran los mismos que ejercían sus funciones administrativas en el anterior municipio de Nechí y eran las siguientes personas: • Marcos Monsalve (Secretario de la Alcaldía) • Félix José Cuello (Personero Municipal) • Manuel Salvador Mieles (Tesorero) • José de Jesús Domínguez (Juez Municipal) • Guillermo Cuevas (Secretario del Juez) • Erasmo de Jesús Molina (Notario) Con estos funcionarios arrancó la vida Municipal de Caucasia. 

PRIMER CONCEJO MUNICIPAL
El primer concejo Municipal era el mismo que ejercía sus funciones legislativas en el anterior municipio de Nechí y estaba integrado por los siguientes señores: • Francisco Rodríguez Mazo (Presidente) • Bienvenido Menoyo (Vicepresidente) • Marcos Arango (Secretario) • Los concejales Sebastián Gómez, Víctor Marsiglia y Claro Viloria P

RIMER CONCEJO MUNICIPAL ELEGIDO POR VOTO POPULAR EN CAUCASIA
Las primeras elecciones para conformar el primer Concejo Municipal se efectuaron el día 15 de Marzo de 1943 donde fueron elegidos los siguientes señores: • Luis Rosendo Callejas (Presidente) • Marco Antonio Beleño (Vicepresidente) • Matías Lozano Caballero (Secretario) • Los concejales Matías Sajona Cabarcas, Sebastián Cueto.

Gravatar

Estalla petardo frente a emisora comunitaria en Caucasia

Autoridades señalan que, al parecer, ataque no se dirigió al medio de comunicación.

El hecho registrado a las 6:05 p.m. de hoy domingo en el barrio Pueblo Nuevo, dejó un hombre herido que fue trasladado al hospital municipal de Caucasia, bajo Cauca antioqueño.

"El petardo explotó a cuatro metros de la entrada de la emisora, por ahora no se advierten daños en la sede de la e", comentó uno de los trabajadores del medio de comunicación, quien por seguridad pidió reserva de su nombre.

Versiones policiales preliminares señalan que todo apunta a que el ataque no iba hacia la emisora y que a dos hombres que iban en una moto se les cayó el artefacto explosivo.

Empleados de la emisora le dijeron que nuncan han recibido amenazas y que son muy cuidadosos con el manejo de la información.

Esto teniendo en cuenta que en Caucasia hacen presencia las bandas criminales de 'los Urabeños' en alianza con 'los Paisas' y se disputan el control del narcotráfico en la región con 'los Rastrojos'.

El 20 de mayo del año pasad, fue la última vez que se produjo un ataque a un medio de comunicación en la capital del Bajo Cauca.

Desconocidos arrojaron desde una moto una granada contra la vivienda de Leiderman Ortiz, donde funciona el periódico mensual La Verdad del Pueblo que dirige este periodista y líder cívico.

Fuente: http://bit.ly/eXDAaS

Gravatar

Alias "Jimmy" tenía nexos con bandas delincuenciales del Bajo Cauca Antioqueño

Según las autoridades, el jefe guerrillero alias “Jimmy”, quien murió en combate en el Bajo Cauca Antioqueño, tenía nexos con bandas delincuenciales de la zona.

Al parecer, el abatido jefe guerrillero alias “Jimmy” quien integraba la Columna Móvil Cacique Pipinta, del Bloque Magdalena Medio, estaba aliado con algunas bandas delincuenciales que operan el Bajo Cauca Antioqueño, donde fue dado de baja el subversivo.

Así lo manifestó el Comandante de la Policía de Antioquia, Coronel José Acevedo, quien señaló que la muerte de alias “Jimmy” se registró en límites entre el municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca, y la población de Segovia, en el Nordeste Antioqueño, donde las bandas criminales tienen varias rutas para el tráfico de drogas.

El subversivo fue abatido en combates por un escuadrón jungla de la Policía, en un operativo cuyos detalles aún no han sido revelados por las autoridades.

Fuente: http://bit.ly/haYtdK

Gravatar

Últimos operativos contra las bacrim dejan 121 detenidos

La Policía Nacional capturó a 121 integrantes de las llamadas bandas emergentes que delinquen en 17 departamentos y 151 municipios del país, y que han sido señaladas por el Dirección General de la Institución como el mayor desafío actual en materia de seguridad.

Las operaciones desplegadas durante los últimos siete días en nueve departamentos, significaron la detención de 44 miembros de “Los Urabeños”, idéntico número de “Los Paisas”, 31 de “Los Rastrojos” y dos del autodenominado “Erpac”. 

En desarrollo de esta ofensiva, los uniformados incautaron 65 armas de fuego, más de 1.000 cartuchos de munición de diferentes calibres y 12 granadas de fragmentación. 

Sobresale en esta oportunidad la coordinación interinstitucional, que en el caso de Antioquia le permitió a la Policía Nacional y al Ejército el hallazgo y destrucción de dos de los principales laboratorios para el procesamiento de alcaloides por parte de "Los Urabeños". 

El desmantelamiento de estos complejos se produjo durante acciones simultáneas y combinadas en Chigorodó y Nechí, donde fueron capturados 21 delincuentes, a quienes les fueron confiscados 103 kilos de cocaína pura, 1.2 toneladas de insumos sólidos y 1.350 galones de precursores líquidos utilizados en el procesamiento de la droga.

Fuente: http://bit.ly/dP10gu

Gravatar

Se iniciará obra de saneamiento básico en el barrio el Castillo

Mejorará la calidad de vida de los habitantes de este vulnerable sector del Municipio, Alcalde atiende las necesidades más sentidas de la población.

Como cumplimiento al plan maestro de acueducto y alcantarillado planteado por la Administración Municipal "En Caucasia Todos Valen", se iniciará la construcción de un tramo que comprende 120 metros de alcantarillado en el barrio el castillo. "Se invertirán $ 80 millones de pesos para ejecutar esta obra de bienestar común, y seguir cumpliendole a mi gente caucasiana como lo prometí en mi campaña", así lo expresó el Alcalde en la reunión de socialización con la comunidad del barrio el Castillo, realizada el 4 de abril.

Fuente: http://bit.ly/eW5e5K

 

Gravatar

Explosión de granada deja siete heridos en Caucasia, Antioquia

Siete personas resultaron heridas anoche por la explosión de una granada de fragmentación en una zona de invasión del municipio de Caucasia, zona del bajo Cauca.

Las autoridades informaron que el hecho ocurrió en el barrio El Camello, donde dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta lanzaron el artefacto en una acera en donde descansaban sentados en sus sillas algunas personas.

La onda explosiva hirió a un menor de 15 años, a dos hombres adultos y cuatro mujeres.

Los lesionados debieron ser atentaditos en el Hospital de Caucasia, algunos de los cuales permanecen en estado delicado.

Las autoridades de esa región del Bajo Cauca atribuyeron el hecho a bandas criminales que operan en esa zona del Bajo Cauca y el sur de Córdoba.

Fuente: http://bit.ly/gXpfbJ

Gravatar

Erradicadas 6 hectáreas de matas de coca en Caucasia

Un total de 6,5 hectáreas de matas de coca fueron erradicadas manualmente por la Policía en Caucasia, ubicado en el Bajo Cauca antioqueño.

Las autoridades informaron que la plantación fue encontrada en la vereda La Arenosa, del corregimiento de Cuturú.

La erradicación hace parte de los operativos contra el accionar de las bandas criminales que tienen injerencia en esta región.

Fuente: http://bit.ly/fQC3jz

Gravatar

Capturado alias 'Mateo', cabecilla de 'Los Rastrojos'

El director de la Dijín, general Carlos Ramiro Mena, señaló que al capturado se le imputan, por lo menos, 14 homicidios en el departamento de Antioquia en los últimos meses y algunos asesinatos a miembros de los Urabeños dentro del marco de la guerra interna que se vive entre las dos bandas criminales.

Igualmente, está vinculado al lanzamiento de varias granadas en contra de un caserío en la que murieron dos personas y once más resultaron heridas, por lo que es acusado de los delitos de homicidio en persona protegida y desaparición forzada.

Según las autoridades se trataría de uno de los hombres más cercanos a alias ‘Sebastián’, este último es el jefe principal de la organización ilegal. Por ‘Sebastián’ las autoridades ofrecen 1.200 millones de pesos por información que permitan su captura.

Fuente: http://bit.ly/gxk3b7

Gravatar

Participaron educadores de El Bagre y Zaragoza: Taller de formación integral y de convivencia en El Bagre

Lideradas por la Red Alma Máter, con el apoyo de la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia, se llevaron a cabo en El Bagre las jornadas académicas que hacen parte del Programa de Formación Integral y Convivencia, PROFIC, cuyo objetivo principal es el de fortalecer la educación en valores, a través de los mismos educadores que orientan los grados pre-escolar y la básica primaria, reveló el Secretario de Educación de este municipio, Robinson Mejía.

Para el caso local, fueron convocados 40 educadores de los municipios de El Bagre y Zaragoza, quienes participaron de las jornadas dictadas por el profesor Álvaro David Zapata Correa quien manifestó que la formación integral se promueve a través de dos ejes temáticos que son, en su orden, la creatividad y la innovación, y la convivencia y la ciudadanía y, de acuerdo con la voluntad política del departamento, los talleres van dirigidos a los maestros de los grados 0 a quinto de primaria.

Por su parte la coordinadora pedagógica de PROFIC, Carolina Amaya Díaz, cuya función es orientar el proceso temático y académico en el que se enmarca el programa, señaló que para el logro de los propósitos se cuentan con dos herramientas lúdico-pedagógicas que sirven de elementos didácticos como son el “Cofrecito un mundo de sorpresas para los niños” y el “Cofrecito el arcoíris de valores”, que tienen una serie de alternativas para que los docentes las usen en sus aulas de clase y las articulen con los temas insertados en el plan curricular, precisó la experta.

Fuente: http://bit.ly/dGJHYO

Gravatar

Asesinato de una pareja de esposos sacude a Tarazá

Una pareja de esposos fue asesinada en presencia de sus pequeños hijos de cuatro y seis años de edad, en el sitio El Nueve de Tarazá, Bajo Cauca Antioqueño, región con alta presencia de bandas criminales al servicio del narcotráfico.

Según la información oficial, varios hombres armados incursionaron en la vivienda de Oscar Hernando Torres Jaramillo de 43 años y de Mónica María Porras de 35, y acabaron con sus vidas. 

Las víctimas de este nuevo hecho de violencia fueron trasladadas a Medellín donde residen sus familiares para darles cristiana sepultura, mientras las autoridades de Tarazá avanzan en la investigación con el fin de capturar a los asesinos y determinar los móviles de este doble crimen.

Fuente: http://bit.ly/fJ7FpG

Gravatar

Damnificados del invierno en Antioquia se quedan sin subsidio de arriendo por culpa de alcaldes - Caucasia y Nechí no entregaron documentación

Por falta del trámite que deben realizar los alcaldes para obtener subsidios de arriendo para damnificados del invierno, Antioquia tendrá que devolver 900 millones de pesos al Gobierno Nacional. 

En Antioquia 1.500 familias se quedarán sin el subsidio de arriendo para damnificados por el invierno, pues de los noventa municipios que reportaron la necesidad, solo 17 alcaldes presentaron la documentación.

"El departamento está obligado a reintegrar 900 millones pesos porque algunos alcaldes no entregaron los censos que se requerían", indicó John Fredy Rendón, Director del Departamento de Atención de Desastres de Antioquia.

Uno de los casos más graves fue el de Bello, donde 200 familias perdieron sus viviendas. Este es uno de los municipios que no entregó la documentación.

"Bello tiene una difícil situación porque la administración municipal había pagado y hasta hoy no entregaron los soportes", comentó Rendón. 

Tampoco entregaron los censos de damnificados, municipios muy afectados por el invierno como Caucasia, Nechí y Venecia.

Fuente: http://bit.ly/frWXLa

Gravatar

Capturan a lider de Los Paisas y Los Ratrojos en Córdoba

La Policía Nacional capturó las últimas horas, en Planeta Rica (Córdoba) a Jheyson Jhon Jaraba Pedroza, alias “Yeison” o “Yeyé”, máximo cabecilla de las bandas criminales de “Los Paisas” y “Los Rastrojos” en ese departamento, las cuales pactaron una alianza para disputarle a “Los Urabeños” el control de los corredores estratégicos para el narcotráfico.

Según las autoridades, Jaraba Pedroza, es heredero de la estructura paramilitar encabezada por Salomón Feris Chadid, alias “Cero Ocho” en la Costa Norte, y de acuerdo con la información recopilada por el Centro Integrado de Inteligencia contra las bandas criminales, tenía bajo su mando a 164 delincuentes que hacen presencia en 10 municipios de Córdoba.

Alias “Yeyé”, por quien las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 250 millones de pesos, es señalado como autor intelectual de la masacre de cuatro hombres, ocurrida el 4 de Enero de este año en la fincha “La Chequera” del municipio de Planeta Rica, y en su contra pesa una orden de captura por concierto para delinquir.
Cabe resaltar que en lo corrido de la última semana, la Policía Nacional logró la captura de 156 personas vinculadas con las bandas criminales, 41 de las cuales fueron detenidas en el marco de cuatro operaciones ofensivas contra los yacimientos de minería ilegal que contribuyen a la financiación de estas organizaciones. Los procedimientos, que se adelantaron en el Bajo Cauca Antioqueño y Bolívar, concluyeron con la incautación e inmovilización de 30 retroexcavadoras y un bulldozer.

En desarrollo de los operativos, que también permitieron la captura de William José Herrera Castillo (el quinto vinculado por la muerte de los estudiantes Mateo Matamala y Margarita Gómez, en San Bernardo del Viento), fueron confiscadas 90 armas de fuego, 13 granadas de fragmentación, 932 cartuchos de munición de diferentes calibres, 29 kilos de estupefacientes y más de dos toneladas de precursores químicos.

Fuente: http://bit.ly/i978AW

Gravatar

Autoridades investigan asesinato de dos hombres en Zaragoza

Dos hombres fueron asesinados a balazos al parecer por integrantes de la banda criminal “los Urabeños”, en zona rural del municipio de Zaragoza, bajo cauca Antioqueño.

Según el comandante de la policía Antioquia, coronel José Gerardo Acevedo, el doble homicidio se produjo en momentos en que la disputa entre las bandas criminales se asienta mucho más en esta región antioqueño.

El oficial señaló que los dos hombres que fueron asesinados al parecer eran integrantes de la banda criminal “ los Rastrojos”, que comanda Ángel de Jesús Pacheco Chancí, alias Sebastián y quien es señalado como responsable de la muerte de diez personas en el municipio de Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/fFkGkS

 

Gravatar

Varios municipios antioqueños preparan actividades para el puente festivo

Durante el puente festivo de San José varios municipios antioqueños ofrecen diferentes fiestas y eventos recreativos y familiares.

En la subregión de Urabá se realizará la Feria Agroindustrial en el municipio de Chigorodó, entre tanto en Carepa se llevarán a cabo las Fiestas de la Corraleja y en San Juan de Urabá las Fiestas del Plátano.

En el Nordeste se realizarán las fiestas del Río Pocuné, en Segovia; en el Bajo Cauca están las Fiestas del Río en Tarazá; y en el Norte se desarrollarán las Fiestas Josefinas y el Concurso Nacional de Pesca de Trucha en San José de la Montaña.

Para incentivar el turismo en el departamento, en los peajes de las principales vías del departamento, la Secretaría de Productividad y Competitividad está entregando este sábado 19 de marzo el mapa turístico de Antioquia a todos los viajeros.

Fuente: http://bit.ly/ezU5QG


Gravatar

Se pavimentará la calle 10 con carrera 9 en el barrio Pueblo Nuevo

Se pavimentará la calle 10 con carrera 9 en el barrio Pueblo Nuevo. Son 115 metros lineales, y un espesor de 15 centímetros, la obra tendrá un costo de 62 millones de pesos; dinero aportado por la Administración Municipal "En Caucasia Todos Valen".

El doctor, Jorge Iván Valencia Rivera, hizo el anuncio la noche anterior ante los habitantes del sector, cuando visitó la calle.

Gravatar
BajoCauca.com ©