Caucasia Campeon General de Los XXXIII Juegos Departamentales

Caucasia, con 235 puntos, se adjudicó el título general de los Trigésimo Terceros Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2010, Subregional del Norte y Bajo Cauca; certamen que con lujo de detalles se realizó en este municipio entre el 17 y 21 de noviembre con 1.150 deportistas de 17 poblaciones en nueve deportes.

Los caucasianos, que fueron anfitriones, ganaron los torneos de baloncesto masculino, bicicrós, fútbol femenino, fútbol masculino, fútbol de salón masculino, voleibol femenino y voleibol masculino.

En el segundo lugar de los Juegos se ubicó el combinado de El Bagre con 116 puntos. Los bagreños ganaron los torneos de atletismo y bicicrós.

En los XXXIII Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2010, Subregional del Norte y Bajo Cauca, que organizaron y realizaron INDEPORTES ANTIOQUIA y la Administración Municipal de Caucasia, por intermedio del Instituto de Deportes, el municipio de Donmatías fue tercero con 102 puntos. Los donmatieños ganaron el torneo de tenis de mesa.

Con este Zonal, INDEPORTES ANTIOQUIA cerró el ciclo eliminatorio para la final de los XXXIII Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2010, que, del 9 al 19 de diciembre venidero se realizará en los municipios de Necoclí y Apartadó, en la subregión de Urabá.

Antes de los XXXIII Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2010, Subregional del Norte y Bajo Cauca en Caucasia, se realizaron los del Valle de Aburrá en Barbosa; del Suroeste en Andes, Betania y Jardín; del Nordeste y Magdalena Medio en Puerto Berrío; de Oriente en El Carmen de Viboral; de Urabá en Turbo y de Occidente en Liborina.

CUADRO FINAL DE PUNTUACIÓN

Puesto MUNICIPIO AJE ATL BCF BCM BIC FTF FTM FSF FSM TEJ TME VBF VBM TOTALES
1º. Caucasia 8 66 15 34 15 15 5 15 13 19 15 15 235 pts
2º. El Bagre 4 86 2 23 1 116
3º. Donmatías 28 10 5 15 39 5 102
4º. Santa Rosa 12 14 15 5 1 8 6 61
5º. Yarumal 6 12 5 10 1 5 39
6º. Tarazá 5 6 10 10 3 34
7º. Cáceres 10 10 20
8º. Carolina 15 5 20
9º. San Pedro 5 10 4 19
10º. Zaragoza 4 9 5 18
11º. Nechí 5 10 15
12º. Belmira 10 10
13º. Gómez Plata 6 6
14º. San José 5 5
15º. Angostura 0
16º. Ituango 0
17º. Toledo 0

De los 17 municipios participantes en los Juegos Regionales del Norte y Bajo Cauca, tres no consiguieron puntos: Angostura, Ituango y Toledo. Los otros seis municipios que no aparecen en el cuadro de puntuación parcial son Briceño, Valdivia, Campamento, Guadalupe, Entrerríos y San Andrés de Cuerquia, que no llegaron a esta instancia subregional de los Juegos del Norte y Bajo Cauca en Caucasia.

CAMPEONES POR DEPORTES DEL NORTE Y BAJO CAUCA


Ajedrez: Santa Rosa de Osos
Atletismo: El Bagre
Baloncesto Femenino: Santa Rosa de Osos
Baloncesto Masculino: Caucasia
Bicicrós: Caucasia
Fútbol Femenino: Caucasia
Fútbol Masculino: Caucasia 
Fútbol de Salón Femenino: Donmatías
Fútbol de Salón Masculino: Caucasia
Tejo: El Bagre
Tenis de Mesa: Donmatías
Voleibol Masculino: Caucasia
Voleibol Femenino: Caucasia 


RESULTADOS DEL DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010


BALONCESTO:

Fem Santa Rosa 58 Donmatías 51
Masc Caucasia 82 Cáceres 72

FÚTBOL: 

Fem Caucasia 3 Tarazá 1
Masc Caucasia 1 (4) San Pedro M 1 (3)

FÚTBOL DE SALÓN: 

Fem Yarumal 2 Donmatías 3
Masc Caucasia 2 (2) Tarazá 2 (0)

VOLEIBOL:

Masc Caucasia 3 Cáceres 0 25-13, 25-20, 25-22


POSICIONES FINALES POR DEPORTES Y RAMAS


BALONCESTO FEM

1º. Santa Rosa de Osos
2º. Donmatías
3º. Yarumal
4º. Carolina del Príncipe
5º. Caucasia
6º. El Bagre

BALONCESTO MASC

1º. Caucasia
2º. Cáceres
3º. Santa Rosa de Osos
4º. Yarumal
5º. Donmatías
6º. Carolina del Príncipe
7º. El Bagre 

FÚTBOL FEM

1º. Caucasia
2º. Tarazá
3º. Nechí
4º. Cáceres
5º. San Pedro de Los Milagros
6º. El Bagre

FÚTBOL MASC

1º. Caucasia
2º. San Pedro de Los Milagros
3º. Donmatías
4º. Yarumal
5º. Zaragoza
6º. Tarazá
7º. Carolina del Príncipe
8º. San José de La Montaña

FUTSAL FEM

1º. Donmatías 
2º. Yarumal
3º. Caucasia
4º. Santa Rosa de Osos
5º. Tarazá
6º. Angostura
7º. Zaragoza
8º. San José de La Montaña

FUTSAL MASC

1º. Caucasia
2º. Tarazá
3º. Zaragoza
4º. Angostura
5º. Donmatías
6º. Ituango
7º. Yarumal
7º. Belmira

VOLEIBOL FEM

1º. Caucasia
2º. Nechí
3º. Donmatías
4º. Cáceres 

VOLEIBOL MASC

1º. Caucasia
2º. Cáceres 
3º. Yarumal
4º. Angostura
5º. Donmatías
6º. El Bagre
7º. Santa Rosa

Fuente: http://www.caucasia-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=3057814

Gravatar

Aplazadas las fiestas del retorno y la cultura en Cáceres

APLAZADAS PARA 11 Y 12 DE DICIEMBRE 2010

Programación para el día 11 de Diciembre:

3.00 P.M
Bendición de las fiestas por parte del Señor cura párroco de la cabecera Pbro. Aníbal Cardona en el parque principal.
Segunda exposición de artes plásticas y la artesanía en las instalaciones de la Institución Educativa Monseñor Gerardo Patiño R.
Coordina el Sr. Eduardo Mercado y un grupo de alumnos de la Institución Educativa.
Palabras de apertura a las festividades del retorno y la cultura a cargo del Presidente del Consejo de cultura DAVIDSON DE J. CORREA ROJO o su delegado.
Coctel de bienvenida a las fiestas del retorno a cargo del Sr. Heriberto Trespalacios director de cultura y deportes.

6.00 P.M Festival de la canción romántica y Vallenata en el Polideportivo Municipal, a cargo de la Institución Monseñor Gerardo Patiño. 

Programación para el día 12 de Diciembre:

MUNICIPIO INVITADO CHIGOROGO 
4.00 A.M Gran alborada Musical con la Banda 22 de Julio saliendo del parque principal y por las principales calles de la Ciudad.

9.30 A.M Juegos de la calle. A cargo de: Sandra Blanquiceth, Miltón Espinosa, Adalberto Mendoza,

3.00 P.M de la tarde: Gran desfile de la participación.
Con la participación de todas las delegaciones y grupos que nos visitan, autoridades Municipales, Consejo de cultura, Instituciones Educativas y grupos artísticos que nos acompañan.
Saliendo del Puente Antonio Roldan Betancur con recibimiento de la colonia Cacereña.
A cargo de: Adalberto Mendoza R. Luciola Sierra Bedoya, Víctor Velásquez, Doña Marleny Agudelo y Doña Nelly González.
Comparsas, Artistas, grupos musicales folklóricos y visitantes.

8.30 P.M Gran tablado popular con la participación de grupos de Cáceres e invitados: Luis Miguel Fuentes 
Programación para el día Domingo 14 de Noviembre:

10.00 A.M de la mañana: Muestra gastronómica, gran sancochada popular, hasta las 4.00 P.M en el parque principal Casa de la cultura León Álvarez palacio del Municipal Cáceres

6.00 a 8.30 P.M de la noche: Reconocimiento a la participación a cargo del Consejo de Cultura.
Coordina: Dña Marleny Agudelo y el Sr Heriberto Trespalacios.

9.00 Gran tablado popular con la orquesta internacional la recua y grupos participantes.

Fuente: http://www.caceres-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=3095531

Gravatar

Muere minero del Bajo Cauca en Medellín

Un abogado y uno de sus clientes fueron asesinados por pistoleros en un bar del Pasaje la Bastilla, en el centro de Medellín.

A las 11:30 del jueves dos pistoleros irrumpieron en el establecimiento, ubicado en la calle 49 con carrera 48, y dispararon contra cuatro hombres, que 15 minutos antes se habían sentado en una de las mesas del negocio.

En el ataque murieron el abogado civil José Jair Cardona Montoya, de 51 años, y su cliente, el minero del Bajo Cauca antioqueño, Darío de Jesús García Muñoz, de 45.

Los otros dos hombres resultaron heridos y uno de ellos se debatía ayer entre al vida y la muerte.

Cardona, quien asesoraba a varios mineros, era abogado de la Universidad de Medellín e hizo especialización en Derecho Civil en el mismo establecimiento. Por algunos años litigó en el municipio de Caucasia y luego trasladó su oficina a Sopetrán.

Familiares indicaron que el profesional le llevaba un caso al minero y consideraron que a ello se pude deber la acción criminal.

Fuente: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/en_ataque_en_el_centro_mueren_minero_y_abogado/en_ataque_en_el_centro_mueren_minero_y_abogado.asp?CodSeccion=179

Gravatar

Recolectan ayudas para 120 mil damnificados por invierno en Antioquia

Autoridades convocan la solidaridad de los paisas. Emergencias invernales continúan en 97 municipios. En primeros dos días de campaña de solidaridad se ha recogido cerca de una tonelada en donaciones.

Además en la cuenta corriente Bancolombia No. 77700000071 dispuesta por la Corporación Antioquia Presente se han recaudado más de 85 millones de pesos.

Además UNE Telecomunicaciones activó la línea gratuita 01-901-555-111 desde la cual los habitantes de Medellín y otros municipios del área metropolitana pueden hacerse donaciones desde 5 mil hasta 50 mil pesos marcando cualquiera de cuatro opciones. Estos serán cargados a su siguiente cuenta de servicios públicos.

La recolección de ayudas de la campaña "Tu solidaridad es la fuerza de los más necesitados" se realiza en el Palacio de Exposiciones, ingresando por la portería de la Avenida Ferrocarril. Hasta el próximo domingo, en jornada continua de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. se continuarán recibiendo las donaciones.

Para los paquetes alimentarios se pueden incluir lentejas, arroz, harina de trigo, azúcar, fríjol, sal, panela, café, chocolate, aceite, leche en polvo y bocadillo, y enlatados en general, sólo se recibirán en su empaque comercial original y totalmente sellado. Sólo se reciben alimentos no perecederos.

Para el aseo familiar se requieren cepillos dentales de adulto y de niño, crema dental, jabón de baño, toallas higiénicas, máquinas de afeitar, desodorante, jabón para lavar ropa, toallas para cuerpo, papel higiénico y pañales desechables.

Se sugiere que las ayudas de cocina contengan ollas, pailas, olletas de chocolate, cucharones, molinillos y cajas de fósforos. Entre los elementos para el consumo de alimentos se recomiendan tazones y platos plásticos, además de ollas y cubiertos.

Más emergencias por desbordamiento de ríos

En el último mes se ha reportado 120 mil personas damnificadas por deslizamientos e inundaciones en 97 de los 125 municipios de Antioquia

De ellas, 40 mil corresponden a familias ribereñas al río Cauca en el suroeste y Bajo Cauca antioqueños.

"La situación es muy crítica en Caucasia que tiene el 40 por ciento del casco urbano inundado, son más de 20 mil personas afectadas", reportó la secretaria de Infraestructura de Antioquia, María Cristina Mesa.

Además la Oficina de atención de Desastres de la Gobernación (Dapard) reportó en la noche del jueves que las crecientes del río Magdalena tienen bajo el agua a gran parte de Yondó y anegó las casas de 300 familias en Puerto Berrío.

La emergencia continúa en el suroeste antioqueño. En el corregimiento Bolombolo del municipio de Venecia las calles son ríos en una tragedia que afecta a por lo menos 700 familias.

Ellas perdieron enseres y tuvieron que buscar albergue provisional pues en sus viviendas los niveles de agua llegaron hasta dos y tres metros de altura.

Por la misma creciente de los ríos Cauca y San Juan, en el municipio de Salgar otras 200 familias desde el miércoles esperan que baje el agua para poder entrar a sus casas anegadas.

Las autoridades departamentales atienden prioritariamente los estragos generados por el invierno en 30 municipios y que también puso en jaque las vías de Antioquia: hay más de cien puntos viales críticos.

Es el caso de la carretera Santa Fé de Antioquia - Bolombolo donde 14 kilómetros de calzada fueron inundados por el río Cauca.

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/recolectan-ayudas-para-120-mil-damnificados-por-invierno-en-antioquia_8398082-4

Gravatar

Empiezan a aparecer las primeras enfermedades por desbordamiento del río Cauca

Empiezan a aparecer enfermedades en los albergues de los damnificados por el desbordamiento del río Cauca, en el Departamento de Antioquia. 

Los niños y los ancianos tienen síntomas de diarrea y vómito, causados por las difíciles condiciones de salubridad en los albergues y la falta de agua potable.

Ante esta situación, el gobierno departamental a través del Programa Aéreo de Salud, está enviando medicamentos para atender a las personas que presentan este tipo de enfermedades. 

En Antioquia, el caudal del río Cauca está 4 metros por encima de su nivel normal y ha causado inundaciones en los municipios de Caucasia, Tarazá, Cáceres, Nechí, Valdivia, Santa fe de Antioquia, Venecia y La Pintada. 

Según la Gobernación, son más de 40 mil personas las damnificadas por el desbordamiento de este afluente de las cuales 10 mil se encuentran en albergues populares con muy malas condiciones de salubridad.

Fuente: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1387040

Gravatar

Caucasia Tiene Mas de Mil Deportistas Durante 4 Dias

Caucasia, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia. 001).

Hasta el domingo 21 de noviembre, con la presencia de delegaciones de 16 municipios, en nueve deportes y desde el miércoles 17 se realizarán en el municipio de Caucasia, los Trigésimo Terceros Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2010, Subregional del Norte y Bajo Cauca.

En el certamen deportivo tomarán parte 1.150 deportistas de Angostura, Belmira, Cáceres, Carolina del Príncipe, Caucasia, Donmatías, El Bagre, Ituango, Nechí, San José de La Montaña, San Pedro de Los Milagros, Santa Rosa de Osos, Tarazá, Toledo, Yarumal y Zaragoza.

En los XXXIII Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2010, Subregional del Norte y Bajo Cauca, con sede en el municipio de Caucasia, habrá competencias en ajedrez, atletismo, baloncesto, bicicrós, fútbol, fútbol de salón, tejo, tenis de mesa y voleibol. Estas justas atléticas se realizan bajo los parámetros de INDEPORTES ANTIOQUIA, a través de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo y la Administración Municipal caucasiana por intermedio del Instituto de Deportes.

El domingo 21 de noviembre, cuando terminen los Juegos del Norte y Bajo Cauca, se conocerán los deportistas y equipos que por estas dos subregiones estarán en la Final de los XXXIII Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2010 en los municipios de Necoclí y Apartadó, del 8 al 19 de diciembre.

PROGRAMACIÓN DEPORTIVA – JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010


AJEDREZ: (Casa de La Cultura)
8:30 am Reunión Informativa 
9:00 am Primera Ronda
3:00 pm Segunda Ronda

ATLETISMO:
8:00 am (Avenida Pajonal y Patinódromo)
100 mts, 800 mts, Marcha y Salto Alto

(Liceo Caucasia)
Salto Largo, Lanz. Bala, Lanz. Jabalina

5:00 pm (Avenida Pajonal y Patinódromo)
200 mts y 1500 mts

BALONCESTO: (*Coliseo - **I. E. Marco Fidel Suárez)
**8:00 am Fem Toledo Yarumal
**9:00 am Masc Carolina Yarumal
**10:30 am Fem El Bagre Santa Rosa
**11:45 am Masc Santa Rosa Cáceres
*12:30 pm Fem Donmatías Carolina
*1:45 pm Masc Donmatías El Bagre

BICICRÓS: (Oficina de Deportes)
6:00 pm Reunión (Los participantes deben de haber hecho la inscripción previa en Indeportes Ant)

FÚTBOL: (*Estadio Municipal - **Cancha Villa Arabia)
*9:00 am Masc San José San Pedro
**9:00 am Fem El Bagre Cáceres
*11:00 am Masc Yarumal Tarazá
**11:00 am Fem Nechí San Pedro
*1:00 pm Masc Zaragoza Donmatías
*3:00 pm Masc Caucasia Carolina
FÚTBOL DE SALÓN: (*Coliseo Mpal -**Placa El Palmar)
**2:00 pm Fem Zaragoza Donmatías
**3:00 pm Masc Donmatías Belmira
*3:00 pm Fem Caucasia Yarumal
**4:00 pm Fem Tarazá Santa Rosa
*4:00 pm Masc Caucasia Zaragoza
**5:00 pm Masc Angostura Tarazá
**6:00 pm Fem San José Angostura
**7:00 pm Masc Yarumal Ituango

TEJO: (Placa auxiliar del Estadio Municipal)
9:00 am Congreso Técnico
9:30 am Competencias Equipos, Duplas e Individual.

TENIS DE MESA: (Biblioteca Municipal)
8:30 am Reunión informativa
9:00 am Competencias por Equipos, masc y fem
2:00 pm Competencias por Equipos, masc y fem

VOLEIBOL: (*Coliseo Municipal)
*8:00 am Fem Donmatías Nechí
*9:30 am Masc Cáceres Donmatías
*11:00 am Masc Angostura Santa Rosa
*5:00 pm Fem Caucasia Cáceres
*6:30 pm Masc Caucasia Yarumal

Oficina de Prensa. La Oficina de Prensa de los Juegos del Suroeste funcionará en la sede del Instituto Municipal de Deportes de Caucasia, en el estadio municipal. 

El servicio será prestado por Luis Fernando Loaiza Gallego de Indeportes Antioquia y socio de la Acord Antioquia en el teléfono celular 314 893 40 24 ó en el teléfono fijo 8 39 05 06.

Fuente: http://www.caucasia-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=3057814

Gravatar

Emergencia Por Fuerte Ola Invernal en Caucasia

Barrios del Sur y algunas partes del Centro estan inundados.

A raíz de las fuertes lluvias precipitadas en la zona y en las cabeceras del río Cauca, mas de once barrios del sur se encuentran inundados por el desbordamiento del cause del Rio Cauca, lo que ha obligado a las autoridades municipales a activar los planes de contingencias manejados por el Comité Local de Emergencias.

Funcionarios de la administración Municipal “En Caucasia Todos Valen”, hacen presencia en la zona afectada, con el acompañamiento de la Defensa Civil de Caucasia, donde se pudo constatar el grado de afectación de estas poblaciones ribereñas que comprende los barrios: Las Vegas, La Victoria, La Esperanza, La Playa, Primero de Mayo, sector del Divino Niño, el Robre, Castillo, Castillito, El Prado, Parcelas de Caracolí, Aguila, Centro y el Ferry.

El drama por la situación es peor en poblaciones ribereñas rurales como son: Palanca, Palomar, Los Medios, La Ilusión, barrio Chino, las Galandrias, Margento, La Esmeralda Puerto España y Buenos Aires.

El número estimado de familias afectadas asciende a mas de 500 familias en la parte rural y 1200 familias en la zona urbana, de acuerdo a censos previos del CLOPAD. La zona de albergues se concentra en el estadio de Beisbol donde un gran numero de familias a tenido que ser evacuadas. El Comité Local de Emergencias del municipio, se reúne para tomar medidas tendientes a mitigar las necesidades básicas de los afectados por el invierno.

Fuente: http://www.caucasia-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=3057779

Gravatar

Alerta en zonas ribereñas de Antioquia por invierno

El Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) declaró la alerta roja en las zonas ribereñas de los ríos Cauca, Magdalena y Atrato y en toda el Área Metropolitana como consecuencia del fuerte invierno.

Su director, John Fredy Rendón Roldán, dijo que se tomó la decisión "por la capacidad ha desbordado toda la cuota en estos tres ríos y tenemos afectaciones hasta Nechí pasando por Santa Fe, Bolombolo, Caucasia y Puerto Valdivia"

Precisó que hasta la fecha 40 municipios de las regiones ribereñas han reportado afectaciones. Siendo los más afectados los ubicados en el Bajo Cauca donde hay por lo menos 15 damnificados, seis mil de ellos solo en el municipio de Caucasia. 

Riesgos de deslizamientos en el Área Metropolitana
Rendón Roldán precisó que la saturación de suelos en los 10 municipios que componen el Área Metropolitana generar gran riesgo por deslizamientos.

Recordó -como ejemplo- la emergencia en el municipio de La Estrella donde se detectaron más de 10 puntos críticos y llevaron a ordenar la evacuación de 30 viviendas.

Además, señaló que hay deslizamientos en Copacabana, Girardota y Barbosa.

El funcionario reiteró el llamado a las administraciones municipales del departamento para que diseñen un plan de contingencia que facilite la atención de las personas damnificados.

El director del Dapard recordó que el Ideam pronosticó que el próximo mes de diciembre seguirá afectado por el fenómeno de La Niña, fenómeno que podría prorrogarse hasta enero.

Fuente: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/alerta_roja_en_el_area_metropolitana_y_zonas_riberenas_de_antioquia_por_invierno/alerta_roja_en_el_area_metropolitana_y_zonas_riberenas_de_antioquia_por_invierno.asp?CodSeccion=211

Gravatar

Ocho víctimas deja masacre en Montelíbano

Seis personas, entre ellas un docente, fueron acribilladas por ocho hombres armados que habrían llegado en bestias a la plaza principal del corregimiento San Francisco del Rayo. Y aunque no ha sido confirmado por las autoridades, otras dos personas también habrían sido asesinadas en la vereda Sanandreses, cerca del lugar del primer hecho.

Los desconocidos asesinaron inicialmente a tres de sus víctimas y en la huida mataron a otras tres. San Francisco del Rayo queda a 40 kilómetros del perímetro urbano de Montelíbano, en el sur de Córdoba.

Entre las víctimas hay un menor de 17 años que fue identificado como Okaris José Gómez, quien trabajaba como ayudante de bus.

Otra de las víctimas fue Abel Antonio Ramos Sánchez, de 30 años, agricultor. Su primo Luis Bettin contó que el joven había salido a ver peleas de gallo.

También fueron asesinados Sandy Guerra Urango, mototaxista; Alberto Martínez, Jorge Luis Caré, ambos agricultores y Tomás Buelvas Oviedo, de 53 años, docente del pueblo.

La Asociación de Maestros de Córdoba (Ademacor) reaccionó a través de un comunicado rechazando el crimen del educador. Entre el año pasado y lo que va corrido de 2010 han sido asesinados 15 profesores en el Departamento.

En la misma acción resultó herida una persona que responde al nombre de Jorge Ramírez, quien fuera remitido a un hospital en Sincelejo.

Seis de los cadáveres fueron trasladados en la tarde de ayer hasta la morgue del hospital local de Montelíbano.

El Comandante del Comando Especial del Bajo Cauca (Coeba), coronel Luis Herrera, dijo que la primera hipótesis apunta a que pudo tratarse de retaliación entre bandas del narcotráfico. 
La Policía informó que se quedará temporalmente en la zona mientras adelanta las investigaciones para capturar a los autores materiales e intelectuales de los hechos.

En esa zona del sur de Córdoba operan las bandas criminales Los Rastrojos, Los Paisas y Los Urabeños.

La semana pasada cuatro hombres fueron acribillados en una discoteca de la avenida Bicentenario de Lorica.

Fuente: http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/BancoConocimiento/X/x4ocho_victimas_deja_masacre_en_montelibano_-_copia/x4ocho_victimas_deja_masacre_en_montelibano_-_copia.asp?CodSeccion=48

Gravatar

Un guarda de tránsito fue baleado en su propia casa en Caucasia

El guarda de tránsito del municipio de Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño, Manuel Guerra Beltrán, fue baleado en su propia residencia. El uniformado sobrevivió y es atendido en un centro asistencial de la zona.

Guerra Beltrán recibió cuatro disparos, según el reporte de los médicos. Los primeros datos señalan como responsables del ataque a dos jóvenes, quienes tras lanzar una granada contra otra residencia en esa localidad, fueron capturados por las autoridades. 

El guarda de tránsito, quien es también vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio donde habita fue amenazado hace un mes, al parecer por integrantes de la banda de "Los Rastrojos", ya que manejaba las llaves de los patios de Tránsito de la localidad, a donde llevaron una moto decomisada, la cual no quiso entregar a particulares.

Las autoridades dijeron que se trata de un nuevo caso de ataque a estos funcionarios, tras el asesinato en agosto de este año, de la jefa de los guardas de Tránsito de Caucasia, Kaline Castro, quien llevaba 17 años en esa institución. 

Las mismas fuentes dijeron que esta semana otro guarda de esa localidad reportó amenazas contra su vida. Por el momento no hay indicios sobre si este caso, el asesinato de agosto y las amenazas de estos días tienen relación.

Fuente: http://www.rcnradio.com/node/56626

Gravatar

Con éxito avanzan las Primeras Olimpíadas Mineras del Bajo Cauca

"El Bagre respira un ambiente deportivo como pocas veces ha sucedido durante el presente fin de semana”, declaró satisfecho el Alcalde Gumercindo Flórez Mendoza, al dar comienzo a la segunda fecha de las Primeras Olimpíadas Mineras del Bajo Cauca que se extenderán hasta el próximo lunes festivo, en donde los seis municipios de la subregión, Caucasia, Tarazá, Zaragoza, Nechí, Cáceres y El Bagre, participan en las disciplinas de Baloncesto, Fútbol, Softbol y Ajedrez, evento patrocinado por la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Minas, liderada por Nicolás López Correa.

La jornada de ayer entregó los siguientes resultados así: 

FÚTBOL
CÁCERES 0 ZARAGOZA 5
NECHÍ 0 EL BAGRE UNIDO 5
TARAZÁ 0 MINEROS EL BAGRE 4 

SOFTBOL

PUERTO CLAVER 20 NECHÍ 0
CAUCASIA 11 EL BAGRE 12

BALONCESTO
NECHÍ 22 EL BAGRE MINEROS 20
TARAZÁ 0 EL BAGRE UNIDO 20

PROGRAMACIÓN SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE
A primera hora se presentó el partido de Softbol entre la novena de El Bagre y su similar de Nechí, con un resultado de 15 carreras para los locales y 10 para los visitantes. A esta hora avanza el encuentro de Puerto Claver y Caucasia. El Resto de la jornada será así:


FÚTBOL
11:00 am PUERTO CLAVER VS MINEROS NECHÍ Cancha Mineros s.a.
2:00 pm NECHÍ VS ZARAGOZA Cancha Polideportivo “William Knight”
4:00 pm ZARAGOZA VS TARAZÁ Cancha Polideportivo “William Knight”
4:00 pm EL BAGRE UNIDO VS CAUCASIA Cancha de Mineros s.a.

BALONCESTO Coliseo cubierto
6:00 pm EL BAGRE MINEROS VS TARAZÁ
7:00 pm EL BAGRE UNIDO VS NECHÍ

AJEDREZ EN EL CLUB AMISTAD
SEGUNDA RONDA DE COMPETENCIAS EN LOS HORARIOS DE 9:00 am y a las 2:00 pm.

Fuente: http://www.elbagre-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=2865722

Gravatar

Con Exito se Realizó Elección del Concejo Municipal de Juventud en Caucasia

La administración municipal ¡En Caucasia Todos Valen! En Cabeza del Dr. Jorge Iván Valencia Rivera, Celebra con éxito la realización de las elecciones del primer Consejo Municipal de Juventud, gracias a la labor que se viene realizando desde la oficina municipal de juventud coordinada por la joven Yajaira Espinal Pérez.

Luego de los comicios del viernes 05 de noviembre, en los que 1972 jóvenes participaron para elegir el Consejo Municipal de Juventud, la oficina municipal de la juventud, informó que fueron 15 consejeros elegidos por votación popular.

Estos jóvenes se encargarán de representar los chicos del municipio de Caucasia ante las entidades públicas y privadas; ellos se enfrentan a grandes retos en el municipio, como el posicionamiento de esta instancia social, así como el fortalecimiento de la cultura política entre los jóvenes.

Éstos fueron los consejeros electos para el periodo 2010-2013.

INDEPENDIENTES 
ALVARO CORREA ZULETA (urbano)
YESICA ALEJANDRA SOLORZANO (Urbano)
GUSTAVO CHAVEZ CARO (Rural – Cuturu)
CINDY PAOLA PALACIO (urbano)
DAVID MARQUEZ LOPEZ (urbano)
EMIL VILLALBA MONTIEL (Rural – Villa Fátima)
YOWIN VERROCAL GONZALEZ (urbano)
CARMEN CARRIAZO ABAD (rural – Campo Alegre)
CINDY PATERNINA ARCIA (urbano)
ORGANIZACIONES JUVENILES

JAIRO HERRERA CASTRO (Urbano – Grupo de Teatro Cryt)
ANDRES LOPEZ BENITEZ (Urbano – Grupo Juvenil Santísima trinidad)
JHON LOPEZ BERRIO (Rural –Grupo Juvenil Asambleas de Dios)
JOSE SUAREZ MONTES (Urbano – Grupo Juvenil Fuente de Agua Viva)
MARIA PALACIO ESCOBAR (Urbano – Grupo Juvenil Divino Niño)
CARLOS GUTIERREZ GOMEZ (Urbano – Grupo Juvenil Sagrado Corazón de Jesús)

AGRADECIMIENTOS: a todos los jurados de votación, al secretario de educación Municipal Licenciado Rafael Esquivel Betin, a la Especialista Carmen Rivera y al registraduria Municipal por su apoyo en este importante proceso.

Fuente: http://www.caucasia-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=3057811

Gravatar

Ica retoma expedición


A partir de este martes 16 de noviembre el Ica vuelve a retomar la expedición manual de guías de movilización de ganado bovino y bufalino. Y así lo hará durante dos meses y medio, es decir hasta el mes de febrero de 2011.

La decisión fue tomada por la Comisión Nacional de Sinigán y dada a conocer ayer en esta ciudad a los ganaderos de Córdoba.
La medida solo aplica para Córdoba, Sucre y Bajo Cauca Antioqueño. En el resto del país el Sistema Nacional de Identificación e Información de Ganado Bovino (Sinigán) sigue su proceso normal de desarrollo donde ya se comenzó, e implementación en las nuevas zonas.

"En estos dos meses trabajaremos en conjunto para revisar el Sistema, las situaciones especiales de comercialización que tiene Córdoba para poder hacer los ajustes necesarios y estar listos antes de febrero para llevar a cabo la implementación del Sinigán", explicó Deyanira Barrera León, subgerente de protección animal del Ica.

La funcionaria del Ica precisó que al retomar la logística de la expedición de las licencias por parte del Instituto los ganaderos deberán cumplir los requisitos que se exigen para la movilización de los animales.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=45377:ica-retoma-expedicion&catid=42:principales&Itemid=80

Gravatar

Alerta roja por posibles crecientes de los ríos Magdalena y Cauca

El primero, a su paso por el municipio de El Banco, está un metro encima de su cota de inundación.

Pero las cosas empeorarán sin remedio en los próximos meses, por influencia del fenómeno de La Niña (lluvias),  para los municipios que, como este, se encuentran situados sobre sus riberas.

Este lunes, el Instituto de Hidrología y Meteorología (Ideam) explicó que las lluvias comenzaron a ceder en el norte del país, pero se están trasladando a la parte alta y media del río, por lo que ahora la alerta roja no sólo debe prenderse entre las poblaciones de la Costa, sino entre las localidades de la cuenca media del Magdalena como Puerto Salgar (Cundinamarca), Purificación y Honda (Tolima), Puerto Berrío (Antioquia) y Barrancabermeja (Santander).

Esta última población podría enfrentar una de las situaciones más críticas por la 'onda de crecida', el término que usan los técnicos para bautizar el aumento paulatino del nivel del caudal, producto del incremento de las precipitaciones. Y en el resto, podrían presentarse crecientes súbitas.

El río Cauca también ofrece peligro de crecientes en el norte de Antioquia y sobre las cuencas altas de los ríos San José, Tenche y El Bagre, así como sobre otros afluentes del Cauca en Puerto Valdivia, Bolombolo, Anzá, Tarazá y Nechí.

Ricardo Lozano, director del Ideam, explicó que por la influencia del fenómeno de La Niña ha caído más agua de lo habitual durante esta temporada húmeda que se presenta todos los años entre septiembre y diciembre.

Durante los primeros ocho días de noviembre, sólo Santa Marta ha caído un 364 por ciento más de agua con respecto al promedio mensual. En Riohacha ha llovido un 332 por ciento adicional,  en Barranquilla un 164 por ciento y en Cartagena un 137 por encima de los promedios. Esto se vio impulsado por la presencia del huracán Thomas, que pasó muy cerca de nuestras costas.

En el interior del país también se ha visto más agua de la normal. En Ibagué ya llovió el 80 por ciento de lo que debe caer en el mes, y un 50 por ciento en Bucaramanga y Medellín. En Bogotá va a seguir lloviendo hasta diciembre, y por encima de los promedios habituales.

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/caribe/alerta-roja-por-crecientes-de-rios-magdalena-y-cauca_8311240-4

Gravatar
BajoCauca.com ©