Germán Vargas será ministro del Interior y Rodrigo Rivera, ministro de Defensa del gobierno Santos

Los nombramientos de Rivera en Defensa (tal como lo informó el tiempo.com), y de Vargas en Interior fueron confirmados por el presidente electo tras una reunión con su bancada en el hotel Casa Medina.

Santos se decidió por Rivera en lugar de Germán Vargas Lleras, contrario a lo afirmado por otros medios que señalaban al jefe del partido Cambio Radical como fijo en la cartera de Defensa.

Rivera es un abogado y político colombiano que nació en la en la ciudad de Pereira el 20 de abril de 1963. Es egresado de la Universidad Libre obtuvo su grado con una tesis laureada que mereció calificación de 4,9 sobre 5,0 puntos.

Además de participar en medios de comunicación (fue columnista y director del periódico 'La Tarde' de Pereira y trabajó en 'El Espectador), Rivera siempre ha estado vinculado con el mundo de la política. Fue concejal de Pereira, representante a la Cámara y senador de la República.

En 2003 fue el Presidente de la Dirección Nacional Liberal y precandidato por ese partido a la presidencial en 2006. Además de su vida pública , Rivera es autor de los libros 'Hacia un nuevo federalismo para Colombia' (2001) y 'Colombia Fragmentada' (2004).

Luego de ser precandidato del Partido Liberal para la Presidencia, Rivera se apartó de su colectividad para convertirse en gerente político de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos.

Actualmente, adelantaba la labor de empalme entre el gobierno entrante y saliente en el Ministerio de Interior y Justicia.

En la presentación del ex parlamentario como gerente político, nombramiento que tuvo el guiño del presidente Álvaro Uribe,  el ex Ministro de Defensa resaltó varias de las características que lo llevaron a convertirlo en uno de sus hombres más cercano, entre ellas su "extraordinaria" defensa de la Seguridad Democrática, lo mismo que del referendo reeleccionista.

"Es una persona que sabe buscar consensos, pero que también sabe ser firme cuando se necesita", dijo Santos en ese momento.

En la presentación del ex parlamentario como gerente político, nombramiento que tuvo el guiño del presidente Álvaro Uribe,  el ex Ministro de Defensa resaltó varias de las características que lo llevaron a convertirlo en uno de sus hombres más cercano, entre ellas su "extraordinaria" defensa de la Seguridad Democrática, lo mismo que del referendo reeleccionista.

"Es una persona que sabe buscar consensos, pero que también sabe ser firme cuando se necesita", dijo Santos en ese momento.

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/politica/rodrigo-rivera-sera-ministro-de-defensa-de-juan-manuel-santos_7830837-1

Gravatar

Balance semestral del MANA en el Bagre

Un completo balance de las actividades realizadas en el primer semestre del año, presentó el programa MANÁ, entidad adscrita a la Dirección Local de Salud del municipio de El Bagre, de acuerdo con las declaraciones de la coordinadora de esa entidad, Dolly Quintana Torregrosa, quien señaló que esa institución ha sido básica para brindarle un apoyo solidario a las familias desplazadas, tanto en la zona urbana como en los corregimientos y las veredas de esta localidad del Bajo Cauca antioqueño.

La funcionaria señaló que en la actualidad 5 mil 365 niños de la primera infancia reciben atención en seguridad alimentaria y destacó además la participación de 298 familias en el programa de “alimentos por trabajo”, iniciativa que consiste en apoyar a estos núcleos sociales a través de la capacitación en fomento industrial, en áreas como la ganadería y la agricultura, de modo que puedan ganarse tanto su espacio físico en las veredas, y corregimientos como Puerto López, y el sustento diario para su entorno familiar.

Dijo que por iniciativa de la administración del Alcalde Gumercindo Flórez Mendoza, para este segundo semestre se hará un esfuerzo especial para atender a las madres gestantes y lactantes, programa que cuenta con el apoyo de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Acción Social de la Presidencia de la República, la FAO – MANÁ, la oficina de Operación Prolongada de Socorro y Recuperación y el respaldo de la Gobernación de Antioquia, a través de las dependencias afines a estos programas sociales, que hasta el momento han beneficiado a 450 familias en El Bagre, precisó la funcionaria.

Fuente: http://www.elbagre-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=2865612

Gravatar

Lío entre católicos y evangélicos por entierro de un pastor de Zaragoza

La parroquia católica de San Pedro de los Milagros (norte de Antioquia) se podría ver obligada a aceptar fieles de otros cultos en su cementerio si es fallada en su contra una tutela.

El asunto se originó tras la negativa del párroco, Carlos Ignacio Cárdenas, a enterrar a Angelino Zapata, un evangélico que falleció el lunes pasado en (Bajo Cauca antioqueño),  aduciendo la potestad que tiene la Iglesia sobre los camposantos que administra.

Una representante del templo al que asistía el finado, cuyo cuerpo era velado este martes,  interpuso la acción legal ante el Juez Penal Municipal de San Pedro, exigiendo que el cementerio local acoja a personas de otras confesiones y, como medida urgente, se inhumara a Zapata.

El personero, José Alonso Gutiérrez, informó que el Juez accedió a la segunda solicitud y queda pendiente la primera. Hoy, se haría efectivo el entierro.

"Hay que aclarar que la parroquia nunca ha obstaculizado la práctica de otro credo", destacó el Personero.

Gravatar

Habría caído alias 'Valenciano'

Maximiliano Bonilla, alias 'Valenciano', considerado el heredero de Diego Fernando Murillo, alias 'Don Berna', habría sido capturado ayer en el sur de Córdoba.

Las informaciones extraoficiales señalan que las autoridades se tomaron el sitio en el que se escondía alias 'Valenciano' en el Nudo de Paramillo, donde en los últimos días se viene adelantando un intenso operativo, con tropas helicotransportadas.

Aunque el rumor se dio ayer a eso de las 5:00 de la tarde, en Córdoba ninguna autoridad conocía el tema. Sin embargo, se supo que el jefe de la llamada 'Oficina de Envigado' habría caído en el operativo, pero las autoridades trataban de confirmar la identidad de la persona capturada, para verificar si se trataba de alias 'Valenciano'.

Según las autoridades, Maximiliano Bonilla es la persona que estaría detrás de la ola sangrienta del último año en varias zonas del país.
'Valenciano' es el responsable de la guerra que se vive en Medellín, el Bajo Cauca antioqueño, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Montería, por las rutas del narcotráfico.

Por su captura, Estados Unidos ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=37603:habria-caido-alias-valenciano&catid=44:principal&Itemid=78

Gravatar

Envían ayudas medicas para atender la emergencia invernal en Bajo Cauca

Las autoridades ya fueron informadas acerca de las dificultades que las infecciones y otras enfermedades están provocando entre la población de Nechí a causa de las inundaciones, de inmediato se ordenó el traslado de ayudas médicas a la zona. 

Brigadas de salud de la dirección seccional viajarán a los municipios afectados por las inundaciones en el bajo cauca.

“Enfermedades infectocontagiosas que se presentan por las picaduras de zancudos”, dijo Jhon Fredy Rendón, director del Dapard. 

Y mientras el invierno sigue dejando damnificados principalmente en Nechí.

“Ya son unas 16 mil personas las que están afectadas sobre todo en el bajo cauca, donde tenemos 4 mil 500 a 5 mil familias damnificadas por efecto del desbordamiento del río”, informó el director del Dapard.

Según las predicciones, las lluvias no disminuirán en esta zona.

“Se tiene la preocupación de que va a incrementar, debido a que el fenómeno de la niña apenas comienza, los reportes que tenemos del IDEAM, es que va a incrementar las lluvias”, expresó Jhon Fredy Rendón.

Ya son 4 mil millones de pesos que ha invertido el gobierno departamental en ayudas y trabajos para contrarrestar la fuerza de las lluvias, ahora nuevos recursos se dispondrán para la atención de los enfermos que deja el invierno.

Fuente: http://www.teleantioquia.com.co/teleantioquianoticias/?id=news&item=19&news=3882

Gravatar

En operaciones en Antioquia, Ejército halla dos caletas y destruyen un laboratorio

La Séptima División del Ejército halló dos caletas con armamento y destruyó un laboratorio para el procesamiento de alcaloides en el departamento.

La primera caleta fue ubicada por tropas del batallón Bomboná de la Decimacuarta Brigada en la vereda San Mauricio, en Yalí (Nordeste antioqueño).

En el lugar fueron hallados dos fusiles AK-47, que pertenecerían a bandas criminales de Urabá. En la segunda caleta, ubicada en el sector de Corrales (Cáceres, Bajo Cauca antioqueño), se encontraron una granada de mano, 140 cartuchos, 11 chalecos y 4 equipos que, según las autoridades, pertenecían a las “Águilas Negras”.

En otros hechos, soldados del Batallón de Artillería Coronel Jorge Sánchez, destruyeron en la vereda Caparroso de Briceño (Norte del departamento), un laboratorio para el procesamiento de alcaloides de la cuadrilla 36 de las Farc con 30 galones de Acpm, un galón de ácido sulfúrico y 225 kilos de hoja de coca entre otros insumos.

Fuente: http://bit.ly/1EGDyCc

Gravatar

Propuesta de El Bagre se destaca en foro nacional

El proyecto “Juntos tejiendo vínculos de Amor”, liderado por Eli Janeth Vides en representación de las instituciones Educativas Bijao y 20 de Julio del municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño, mereció especial atención de parte de los organizadores del Foro Nacional de la Calidad Educativa 2010, evento convocado por el Ministerio de Educación Nacional, informó el alcalde de este municipio, Gumercindo Flórez Mendoza.-

De acuerdo con los realizadores de la iniciativa, se trata de desarrollar estrategias pedagógicas que permitan tejer vínculos en contextos de alta vulnerabilidad social, sobre todo en la población de la primera infancia y los padres de familia que provienen de sectores menos favorecidos y que por lo mismo, carecen de oportunidades laborales y con muy bajo nivel educativo.-

Concluida la primera etapa del proyecto, basada en una serie de talleres y de actividades innovadoras, se pudo lograr una mejor armonía en los grupos familiares y escolares, una sana convivencia, altos niveles en las habilidades sociales y el gusto por permanecer en el ambiente escolar y un derroche de la creatividad, elementos que fueron definitivos para lograr que el proyecto “Juntos tejiendo vínculos de Amor”, haya sido calificado con notoriedad en este foro nacional, puntualizó el alcalde Flórez Mendoza

Fuente: http://www.elbagre-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=2865610

Gravatar

Nechí continúa en urgencia manifiesta

El municipio de Nechí continúa en alerta roja y urgencia manifiesta debido a los estragos causados por el invierno y el desbordamiento de los ríos Cauca y Nechí. Según el secretario de Gobierno de ese municipio, Jaime David Castañeda, de una u otra forma toda la población se ha visto afectada por las inundaciones, que entre otros aspectos han afectado el comercio, la movilidad y las carreteras de acceso a Nechí.

Hasta el momento van aproximadamente 4.600 personas que han tenido que evacuar sus viviendas y para ellas se han improvisado albergues en el coliseo y en las carreteras. En la tarde de ayer, el Departamento de Recuperación y Prevención de Desastres de Antioquia, Dapard, asistió a la zona para realizar una evaluación de la situación y trasladar hasta el lugar las ayudas humanitarias pertinentes. No obstante, Jaime David Castañeda sostiene que luego de que pase la emergencia, la situación posterior también es muy crítica, ya que hay que reconstruir las viviendas, reubicar la población desplazada, remover el lodo y los escombros y estar pendientes ante posibles epidemias que puedan presentarse en la región, además de complicaciones de orden público.

Fuente: http://bit.ly/1EGDPFg

Gravatar

Alcaldía de El Bagre ordena suspender las fiestas en corralejas

Conocido el concepto técnico de la Secretaría de Planeación del Municipio de El Bagre, dado a conocer en las primeras horas de hoy, el Alcalde de esta localidad del Bajo Cauca antioqueño, Gumercindo Flórez Mendoza, determinó, a través de la Resolución 1660, suspender los dos días de fiestas en corralejas que se pretendían prolongar éste sábado 24 y 25 de julio, que se conocen como de “repechaje”, decisión de la que fueron notificados los integrantes de la Junta Directiva que organiza el evento.

El funcionario recordó a los responsables de la programación festiva, unida a la conmemoración de la Virgen del Carmen, que tenían permiso para realizar las corralejas en las fechas 17, 18, 19, 21 y 22 de julio, pero con lo ocurrido el 18, cuando colapsó una plataforma y ahora con la emergencia invernal, los terrenos en donde está construido el escenario, así como el estado de la madera, no dan plenas garantías para un espectáculo seguro, afirmó por su parte la Secretaria de Planeación, Hanes Levis Osorio Sierra.

En consecuencia, precisó el Alcalde, tanto las corralejas, como los espectáculos y todas las actividades vinculadas a la misma; como casetas, kioscos, expendios de comidas y bebidas, juegos y otras atracciones, quedaron cobijados en la Resolución 1660, declaró el burgomaestre, al precisar que de esta manera se atiende el concepto técnico, pero además el deseo de la comunidad de no correr riesgos innecesarios de otro posible accidente que pueda tener altos costos en materia de vidas en la población.

Fuente: http://www.elbagre-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=2865609

Gravatar

Asesinado ganadero del Bajo Cauca

Como Jesús Emilio González, de 71 años de edad, fue identificado el hombre asesinado ayer a las 6 de la tarde en el sector Galerías de San Diego, carrera 42B con calle 33, de Medellín.

La víctima, conocida como “don milo” en el Bajo Cauca antioqueño, se encontraba en el lugar con el propósito de mirar las fotos de una finca y fue abordado por un hombre a pie, quien llevaba casco de motociclista, indicaron algunos testigos. El sicario le disparó en tres oportunidades con una pistola con silenciador. 

Herido fue trasladado al Hospital General, pero ante la gravedad de las heridas los médicos no pudieron evitar su deceso. 

Fuentes consultadas por EL MUNDO revelaron que Jesús Emilio González era un ganadero del Bajo Cauca y propietario de un prestigioso hotel del casco urbano de Caucasia, donde se hospedaban funcionarios de la Policía Antinarcóticos. 

“Don milo” o “don nilo” fue mencionado por alias “pitirri” en sus declaraciones a la justicia contra el senador Mario Uribe, en el marco de la investigación por parapolítica, recordaron las fuentes consultadas.

FuenteÑ http://www.elmundo.com/sitio/noticia_detalle.php?idedicion=1810&idcuerpo=1&dscuerpo=Sección%20A&idseccion=8&dsseccion=Antioquia&idnoticia=154844&imagen=&vl=1&r=antioquia.php

Gravatar

Militares capturan a criminales de las 'Águilas Negras' en Cáceres

Fueron capturados cinco presuntos delincuentes pertenecientes a bandas criminales conocidas como 'Águilas Negras' en el municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño.

La operación fue desarrollada por soldados de la  Decima Primera Brigada, en el sector de Corrales del municipio de Cáceres, luego de que fuera ubicado el  lugar desde donde se lanzaban acciones criminales para proteger el tráfico de narcóticos.

Cuando los militares arribaron al lugar un grupo de hombre que prestaban vigilancia huyeron. En medio de un intercambio de disparon fueron capturadas cinco personas.

En el sitio las tropas hallaron dos fusiles AK47, dos proveedores para AK47, 784 cartuchos para AK47, un proveedor, un proveedor fusil Fal, un proveedor M-16, 201 cartuchos de diferentes calibres, una granada de mano IM-26.

De igual manera se incautaron cinco granadas de mano hechizas, dos granadas de 60mm,  medicamentos, un equipo de campaña, nueve hamacas, 14 morrales de asalto y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares de Colombia.

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/antioquia/capturan-a-cinco-delincuentes_7821953-1

Gravatar

Operación júbilo contra bandas criminales genera resultados positivos en el Bajo Cauca

Dos presuntos integrantes de bandas criminales abatidos y diez capturados ha dejado hasta ahora la operación “júbilo” efectuada desde la semana pasada en el Bajo Cauca, en un trabajo conjunto entre la policía y el ejercito.

Así lo dio a conocer, el comandante del distrito seis del Bajo Cauca, coronel Luis Eduardo Herrara, la indicar que la intención es combatir a los integrantes de los combos de los Rastrojos y Urabaeños.

Los operativos se desplegaron en todos los municipios de esta subregión antioqueña, logrando incautar nueve fusiles, cinco granadas y material de intendencia perteneciente a estro grupos armados.

En la ultima acción, el oficial expresó que en el hospital de Caucasia permanecen los cuatro integrantes de la banda de “los de Urabá” quienes resultaron heridos, luego de sostener un combate con al fuerza publica en zona rural del municipio de Cáceres

Tres de los detenidos fueron identificados con los alias de “Niche” “el mono” y el chamizo, aseguró el oficial.

En la acción fueron incautados: dos fusiles ak 47; dos granadas y abundante elementos de intendencia.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/23-07-10/operaci-n-j-bilo-contra-bandas-criminales-genera-resultados-positivos-en-e

Gravatar

La cultura llega al Bajo Cauca y con recursos

Con recursos aportados por la Asesoría de Paz de la Gobernación, la Unión Europea y la Alta Consejería para la Reintegración Social y Económica, se adecuan y dotan casas de la cultura de los seis municipios del Bajo Cauca antioqueño.

Con los 223 millones de pesos desembolsados entregarán obras e implementos artísticos a las comunidades de los municipios de Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá y Zaragoza, en actos públicos que se cumplirán del 24 al 29 de julio.

Con la adecuación de instalaciones físicas y la entrega de instrumentos musicales a Casas de la Cultura, el proyecto “Reconstrucción de Capital Social y Ciudadano en Comunidades afectadas por la Confrontación Armada”, pone punto final a sus actividades en las que se invirtieron mil 223 millones de pesos.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/23-07-10/la-cultura-llega-al-bajo-cauca-y-con-recursos

Gravatar

Hugo Chávez rompe relaciones con Colombia y decreta "máxima alerta" en la frontera común

Caracas. (EFE).- El presidente de VenezuelaHugo Chávez, dijo que rompe las relaciones con Colombia ante la "gravedad de lo ocurrido" en la sesión de la OEA que actualmente se celebra en Washington.

"No nos queda, por dignidad, sino romper totalmente las relaciones diplomáticas con la hermana Colombia, y eso me produce una lágrima en el corazón. Espero que se imponga la racionalidad en la Colombia que piensa", dijo Chávez. 

Además, anunció que ha ordenado "máxima alerta" en la frontera común, al afirmar que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, por su "odio a Venezuela", según dijo, pudiera optar por una acción militar en esa región.

Colombia pidió a la OEA la creación de una comisión internacional que verifique en los próximos 30 días la presencia de campamentos de las FARC en Venezuela, donde Bogotá afirma que hay unos 1.500 guerrilleros refugiados. 

La petición la hizo el embajador colombiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso Hoyos, en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo convocada a petición de Colombia. 

El diplomático colombiano preguntó a las autoridades venezolanas el motivo por el que no dejan que se comprueben "in situ" las denuncias de Bogotá si "son mentiras e inventos de Hollywood", como han afirmado desde Caracas. 

Por su parte, Caracas tachó de "mentira evidente" y "maliciosa" la denuncia de Bogotá. Tras escuchar las denuncias formuladas por Hoyos, el embajador Roy Chaderton dijo que con la comisión de verificación se sentaría un "precedente curioso" si la OEA permitiera visitas a cada país miembro para pronunciarse sobre asuntos "internos".

Fuente: http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20100722/53969892851/hugo-chavez-rompe-relaciones-con-colombia-y-decreta-maxima-alerta-en-la-frontera-comun.html

Gravatar

Nuevas Busetas para Transporte Urbano en Caucasia

Con una flota de 25 busetas el transporte urbano de Caucasia emprende una nueva fase. la Empresa encargada de prestar el servicio sera Transunidos de Caucasia S.A que con modernas busetas con capacidad para 19 pasajeros cubrirá 4 rutas previamente establecidas a partir del primero de septiembre. el precio del pasaje será de 500 pesos en lo que resta del presente año.

Gravatar
BajoCauca.com ©