Antioquia mantiene alertas tempranas por invierno

El gobierno de Antioquia convocó a las administraciones municipales y a la comunidad antioqueña a mantener todas las alertas tempranas y la atención a las consecuencias del Fenómeno de la Niña hasta el fin de año…

El DAPARD advirtió que por las informaciones de los expertos, en los próximos días podría endurecerse el invierno por la llegada de ese fenómeno natural.-

Este año, el Dapard ha atendido 145 emergencias en 67 municipios en los que resultaron damnificadas 4 mil 126 viviendas y 92 destruidas. 

En el primer semestre de este año han muerto 85 personas por diferentes emergencias, incluidos los mineros de San Fernando en Amagá, 26 han resultado heridas de gravedad y los diferentes fenómenos naturales han dejado 18 mil 722 personas damnificadas.

El Director del Dapard, John Fredy Rendón, advirtió que se hace imprescindible reforzar las medidas de prevención de desastres para que las cifras no sigan creciendo. 

Rendón Roldán le pidió a las administraciones municipales y a la comunidad, cumplir con las recomendaciones preventivas hechas permanentemente por las autoridades ambientales, especialmente en zonas propensas a inundaciones y vendavales tales como el Bajo Cauca, el Magdalena Medio y el Suroeste antioqueño. 

Para atender las emergencias reportadas por los Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres, la Gobernación de Antioquia a través del DAPARD ha hecho una inversión por más de 395 millones de pesos, en solo ayudas humanitarias. 

Así mismo, el DAPARD realiza visitas preventivas en las zonas de mayor vulnerabilidad, como es el caso de Valdivia, en donde se ha ordenado la evacuación de 92 familias de sus viviendas a consecuencia de un deslizamiento progresivo, el cual será motivo de reunión extraordinaria del CREPAD mañana jueves.

Fuente: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1327195

Gravatar

Mercurio, el lado oscuro del boom del oro

Así fue denominada por expertos de Naciones Unidas al hacer referencia al envenenamiento con el mercurio que esparcen los mineros a la población, donde usan el químico para extraer el metal precioso.

Colombia es uno de los mayores contaminadores con mercurio del mundo, con un promedio de entre 50 y 100 toneladas anuales perdidas durante el proceso de extracción del oro, en momentos en que los altos precios impulsan a los mineros a acelerar cada vez más su actividad. 

"A medida que los precios del oro se han venido incrementado, más mineros artesanales están extrayendo y procesando el oro usando mercurio, el cual es accesible, fácil y más barato de usar", dijo Marcello Veiga, consultor internacional para Onudi, brazo para el desarrollo de la ONU. 

Veiga señaló que el país es el mayor contaminador con mercurio per cápita del mundo, con una minería considerada artesanal y dijo además que "el número de mineros artesanales también se está incrementando".

Los mineros han empleado mercurio para separar el oro durante décadas, pero parte de este químico se pierde en el proceso, contaminando ríos y suelos.

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial permite el uso de mercurio pero podría prohibirlo en breve, dejando algunas excepciones. 

En Antioquia se usa el proceso más dañino, en el que añaden 120 gramos de mercurio a 60 kilogramos de mineral, sin condensar o capturar el químico. 

Como resultado, los niveles de mercurio en algunas áreas urbanas de Remedios, Segovia y Zaragoza, pueden llegar a ser 1.000 veces más altos que los aceptados por la Organización Mundial de la Salud, dijo Veiga. 

"Cerca de 15 transplantes de riñón se llevan a cabo cada año en Remedios (...) porque el vapor del mercurio se queda en los pulmones, dañándolos", añadió. 

Cincuenta toneladas de mercurio

Antioquia, el mayor centro productor de oro del país de acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, tiene entre 15.000 y 30.000 mineros artesanales que producen entre 10 y 20 toneladas de oro al año. 

Pero los mineros están emitiendo 50 toneladas de mercurio al año en los municipios de Remedios, Segovia, Zaragoza, El Bagre y Niza, donde 90 por ciento de la población depende de la minería del oro o de la joyería para su sustento, señaló Veiga. 

Colombia está experimentando un auge del oro con más de 40 compañías de prospección y producción del metal, algo que probablemente aumentará en los próximos dos años a alrededor de tres millones de onzas troy (93,3 kilógramos) de oro, señaló el regulador de la minería. 

Naciones Unidas exige una eliminación progresiva del mercurio en la minería y que los mineros utilicen centrifugas, que permiten una mayor extracción de oro que el mercurio. 

"Con la centrífuga, pequeños mineros pueden producir dos veces el oro que usando mercurio sin afectar su salud o el medio ambiente", dijo Mónica Roeser, que lidera el Proyecto Mundial del Mercurio en Colombia para las Naciones Unidas. 

Los estudios han detectado trastornos en niños como déficit atencional y problema de memoria y de lenguaje en Segovia y Remedios, reportó el proyecto. 

Entre los mineros, la exposición al mercurio puede estar vinculada a la pérdida de memoria, problemas de lenguaje y dolores de cabeza crónicos, informaron investigadores. 

"No sabemos cuántas personas han muerto de polución de mercurio porque ni los doctores ni las enfermeras instrumentos tienen para analizar si hay mercurio en la orina", sostuvo Veiga.

Fuente: http://www.larepublica.com.co/archivos/ECONOMIA/2010-07-14/mercurio-el-lado-oscuro-del-boom-del-oro-en-colombia_105383.php

Gravatar

Acusan a alias ‘Chepe’ de comandar todas las bandas emergentes

Una difícil situación de orden público se ha conocido que sucede en el Bajo Cauca antioqueño, principalmente, en el municipio de Tarazá y Cáceres.

Un grupo de comerciantes denunció que les ha tocado salir desplazado debido a las ‘vacunas' que les piden las bandas emergentes, comandadas por Rafael Álvarez Pineda, alias 'Chepe'.

Según ellos, ‘Chepe' es quien amedranta a los comerciantes y ha asesinado a varios de sus representantes. La causa de los desplazamientos de los campesinos y líderes en Tarazá también se la deben a este jefe de las bandas emergentes.

"Yo tenía unos negocios y me toca estar escondido porque el mando de ‘Chepe' en los urabeños está detrás de mí", relató uno de los comerciantes.

"El que no paga vacuna lo hacen ir del pueblo o si no lo desparecen o lo asesinan", continuó.

Los comerciantes han relatado cómo ‘Chepe' es quien manda a todas las bandas emergentes y aseguran que él se esconde tras las figuras de ‘Sebastián' y ‘Valenciano' " porque son el mismo grupo".

Además, han indicado que el fue fundador del Bloque Minero de las Autodefensas Unidas de Colombia, que trabajaban en conjunto con Ramiro Vanoy, alias ‘Cuco Vanoy', es ‘Chepe'.

Según el testimonio, quienes asesinaron a los familiares de ‘Cuco Vanoy' fueron los hombres al mando de ‘Chepe' para poder quedarse con las propiedades del extraditado paramilitar.

"Son los más buscados por la Sijin, la Policía y el Ejército pero todo el mundo aún así teme ser asesinado", indicaron vario de ellos.

"Tienen seguridad y un completo grupo armado completo (...) a tal punto es el malestar que un ex alcalde y un concejal lo mataron porque enfrentaban todo por defender a los comerciantes", aseguran.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía para que hagan el seguimiento a alias ‘Chepe'.

Fuente: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-213132-acusan-alias-chepe-de-comandar-todas-bandas-emergentes

Gravatar

Remodelación parque de Las Ceibas en Caucasia

Con un hermoso diseño al estilo plazoleta, que es el nuevo modelo de construcción para sitios de este tipo, el Nuevo Parque contará con una pequeña media torta al estilo teatro frente a la tarima principal, fuente y algunos espejos de agua, silletería para niños y adultos, una llamativa iluminación, zona de juegos para niños conservando la zona verde que actualmente se encuentra allí. La inversión total de la remodelación será de 400 millones de pesos y se espera que esté terminado a mediados del mes de septiembre.

Fuente: http://www.caucasia-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=3057667

Gravatar

Mineros, a explorar más oro

La empresa privada Mineros S.A. anunció una inversión de 20 millones de dólares en la búsqueda de nuevos yacimientos auríferos en Colombia, en un programa que implica recursos por unos 74 millones de dólares en los próximos cinco años.

“Tenemos una campaña de exploración muy grande. Este año invertiremos cerca de 39.000 millones de pesos (20 millones de dólares). El total estimado de inversión en exploración para los próximos cinco años es de 140.000 millones de pesos (74 millones de dólares), dijo Beatriz Uribe, gerente de Mineros.

La dirigente empresarial precisó que el propósito es explorar áreas que presenten yacimientos pre-factibles, con posibilidades de 250.000 hasta un millón de onzas, en un horizonte de vida de mina de 10 años.

En 2009 Mineros registró una producción de 2.788 kilos finos de oro, equivalentes a 89.630 onzas, con aumento del 10% frente a la alcanzada en 2008, según cifras de la compañía.

Este año la empresa prevé alcanzar una producción de 90.000 onzas de oro de procedencia aluvial, y entre 12.000 y 15.000 onzas provenientes de la primera mina subterránea que desarrolla en el departamento (provincia) de Antioquia (noroeste).

La producción de oro de Colombia entre enero y marzo pasado aumentó 13% a 415.755 onzas troy desde las 367.081 de igual lapso de 2009, informó el estatal Instituto Geológico Minero (Ingeominas).

Fuente: http://www.lanacion.com.co/2010/07/13/mineros-a-explorar-mas-oro/

Gravatar

Cuarta Brigada frustró masacre en Yarumal Antioquia, Controles en Tarazá y Caucasia

Un terrible masacre logro ser evitada, debido a la oportuna reacción de soldados del batallón de infantería numero diez Atanasio Girardot, llegaron a la vereda el Cedro del municipio de Yarumal, donde hombres, al parecer de águilas negras iban a ajusticiar a seis campesinos de la zona.

La acción militar origino un intercambio de disparos en el cual uno de los efectivos resultó herido en uno de sus codos, según lo informo el comandante de la cuarta Brigada, General Alberto José Mejia Ferrero, quien señaló que el soldado fue evacuado de la zona y actualmente recibe asistencia medica en un hospital de Medellín. 

Informaciones preliminares por parte del ejército indicaron que entre las personas que iban a ser ejecutadas se encontraban varios menores de edad que residen en esta localidad. 

En estos momentos las unidades militares realizan registros de control militar con el fin de dar con la captura de los delincuentes quienes se encargan del tráfico de estupefacientes en los municipios de Valdivia, Puerto Valdivia, Tarazá y Caucasia.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/13-07-10/cuarta-brigada-frustr-masacre-en-yarumal-antioquia

Gravatar

Policía le da duro golpe a 'Los Paisas'

En la madrugada de ayer, unidades de la Policía en Córdoba llegaron hasta el corregimiento El Viajano, en jurisdicción del municipio de Buenavista, y hallaron una caleta con armamento nuevo, que pertenecía a la banda criminal 'Los Paisas'.

Este es considerado uno de los golpes más fuertes a la estructura militar de esa organización delictiva que opera en el sur del departamento. Con este decomiso, las autoridades prácticamente desmantelan una cuadrilla de delincuentes de esa organización criminal.

El armamento se encontraba escondido en una caleta cubierta de maleza, pero gracias a informaciones recibidas por la red de cooperantes que hay en la zona se lograron encontrar 32 fusiles M16, 30 granadas, cuatro mil 82 cartuchos de diferentes calibres y 90 proveedores.

Los fusiles, las granadas, así como la munición, permanecía en varias canecas llenas de Acpm, esto con el fin de protegerlas de la corrosión.

"Se nos presentó una persona con información, la cual fue evaluada y confirmada, por eso ayer a las 4:00 de la mañana llegamos hasta el sitio y pudimos encontrar el armamento, que tiene un costo en el mercado negro de aproximadamente 300 millones de pesos", explicó el comandante de la Policía en Córdoba, coronel Pedro Ángelo Franco Sanabria.
El oficial sostuvo que en el momento del operativo no se presentó ningún tipo de contacto con las personas responsables de cuidar las armas, ya que al parecer estas huyeron al notar la presencia policial, por lo que no se produjeron capturas.
Las autoridades también confirmaron que las armas proceden de China y habrían ingresado al país por vía marítima.

El coronel Franco Sanabria dijo que el armamento estaba destinado a la fracción de 'Los Paisas' que opera entre el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba.
El corregimiento El Viajano está muy cerca a la vereda Los Córdobas, donde hace 15 días un grupo de hombres armados llegó y asesinó a cinco personas.

Esa zona se ha convertido en un corredor del narcotráfico, por lo que las bandas criminales sostienen una cruenta guerra, en busca de dominar esa región.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=36630:policia-le-da-duro-golpe-a-los-paisas&catid=44:principal&Itemid=78

Gravatar

Palabras del Presidente Álvaro Uribe Vélez en el recorrido por el Proyecto Hidroeléctrico Porce III sobre via Caucasia - Zaragoza

Hoy el Ministro de Minas le puede decir al país lo siguiente: Colombia está instalando proyectos de generación para generar más de 4 millones y medio de kilovatios adicionales a la capacidad que hoy hay. Un país de 13 millones y medio, deja 4 y medio adicionales en instalación.

En el pasado esos proyectos implicaban hipotecar el fisco de la Nación, hipotecar el endeudamiento de la Nación. Y el endeudamiento del sector eléctrico llegó a tener un peso del 78 por ciento del endeudamiento total de la Nación. Hoy pesa el 3 por ciento.

Todos estos proyectos se hacen sin comprometer el fisco y sin comprometer el endeudamiento de la Nación. Lo hacen empresas públicas, independientes, como Empresas Públicas de Medellín; otras empresas, empresas privadas, empresas internacionales.

Es muy, muy importante para el país y eso lo logra la seguridad, las reglas de confianza inversionista, y esas reglas, específicamente en este sector, tienen lo siguiente: hay unos grandes beneficios tributarios, se puede escoger o la deducción del 30 por ciento por el valor de la inversión o se puede escoger la otra opción que es operar como zona franca. Si se opera como zona franca, el impuesto de renta es del 15 por ciento. Además, no se paga IVA ni arancel, que es muy significativo en unos equipos de estos costos, que hay que traer del extranjero.

Y en todos los casos hay la posibilidad, ya lo decía el doctor Federico (Restrepo) de un contrato de estabilidad tributaria a 20 años. Eso es un buen legado que le dejan mis coequiperos: el señor Ministro de Minas, Hernán Martínez, todo su equipo a la Nación, y que va a ayudar bastante.

Estas obras además tienen unos subproductos muy, muy interesantes. Aquí hacia arriba va a haber 14 kilómetros de embalse; en los alrededores cientos de hectáreas de reforestación protectora, ¡Qué maravilla eso! Turismo, medio ambiente.

Allá Ituango va a tener 75 kilómetros de longitud de embalse. Miles de hectáreas en el entorno de reforestación protectora, ¡Qué bueno eso! Para todo, para el turismo, para el medio ambiente, para darles ingresos a estos municipios.

Le decía yo ahora a mi buen amigo el Alcalde de Amalfi que Amalfi tiene 10 mil millones de pesos de presupuesto; estas tres represas le van a generar más de 3 mil millones al año de regalías por generación de energía. Eso es un crecimiento muy significativo del presupuesto de estos municipios que confluyen a las cuencas, que confluyen a la zona de embalse. Bien importante.

Las vías. Yo he creído que hay que superar una discusión de la ingeniería antioqueña. Los trayectos de comunicación de Medellín con el Caribe, yo creo que todas las obras hay que hacerlas. Hay que mejorar esa vía que va por Santa Rosa- Yarumal; esas vías del departamento no se pueden abandonar nunca.

La Gobernación hizo unos tramos, la Nación otros, liderados por el Ministro (de Transporte) Andrés Uriel Gallego. Ya hay una gran vía de Caucasia a Zaragoza. Y esa troncal del nordeste se debe pavimentar en su totalidad; este Gobierno deja un contrato de más de 90 mil millones, cuya ejecución empezó desde enero, para avanzar en tramos que se van aproximando a Zaragoza.

Les he visto a los ingenieros antioqueños una belleza de proyecto allá en Ituango, porque Empresas Públicas, Hidroituango, están haciendo ya la carretera para acceder a donde va a ser la obra, desde Puerto Valdivia; allá hay 30 y pico de kilómetros. Servirán en el futuro para otra gran aspiración de Antioquia, una necesidad del país, que es esa carretera de Santa Fe de Antioquia a Puerto Valdivia. Recuerdo que es una carretera de aproximadamente 146 kilómetros de longitud.

Y lo que le he visto a los ingenieros antioqueños es un sistema de ferrys. Alguien llega allá al Puente de Occidente, a lo que se llama el extremo sur de la zona de embalse, monta el vehículo en un ferry, lo lleva hasta donde esta la presa, ahí lo desmota y va por la carretera que se está construyendo a Puerto Valdivia.

Y en el futuro, seguramente, además del ferry tendrá que tener eso la carretera por toda la orilla de la represa. Todas esas carreteras se hacen y estos proyectos las facilitan.

Aquí ha habido un proyecto muy importante que es bajar de Porce a Caucasia a Zaragoza por una carretera plana, por una travesía, Medellín-La Costa sin loma. Antes que los ambientalistas decían que no se podía hacer esa carretera, pero con las carreteras que ha hecho Empresas Públicas aquí y las que va a hacer para Porce IV queda muy adelantada esa carretera.

Me decían esta mañana los ingenieros que escasamente faltarán 20 kilómetros para comunicar todo el tramo vial de Porce IV con Zaragoza. Entonces esto tiene un gran impacto para abrir esas carreteras que Antioquia y el país requieren.

Yo hago votos por el éxito de Empresas Públicas. Alguna vez teníamos discusiones al interior del Gobierno, que venía un aval de Empresas Públicas del Gobierno Nacional a Empresas Públicas para tal crédito para otro. No, que hay que tratarlos con igualdad de condiciones. Y decía: cuidado. El país tiene que reservar, proteger, empresas que tanto le han servido a la Nación entera como Empresas Públicas de Medellín.

Fuente: http://web.presidencia.gov.co/sp/2010/julio/12/06122010.html

Gravatar

Abierto el paso en puente de El Bagre

Comenzaron a transitar automóviles por el nuevo puente La Libertad, que comunica a la cabecera municipal de El Bagre con el corregimiento Buenos Aires Palizada, de Zaragoza.

Gumersindo Flórez, alcalde de El Bagre, señaló que aunque se abrió el paso a los vehículos, la inauguración oficial del puente se hará más adelante con la presencia del Gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos. 

“La verdad es que los trabajos ya están en un 99.9 por ciento. Muy pronto se va a dar apertura a esta magna obra aquí en el municipio de El Bagre” señaló el mandatario local. 

Esta obra de ingeniería se empezó a construir en abril de 2008. La longitud de la estructura es de 360 metros, mide de ancho 10 metros y está levantada 11 metros sobre las aguas del río Nechí. Tiene 2 carriles para circulación vehicular, un andén para los peatones y una barrera de separación. 

“La obra costó 16 mil 400 millones de pesos. 

Todos fueron recursos de la Gobernación de Antioquia. Nosotros pusimos un terreno, adonde llega el puente en el lado de El Bagre” agregó Flórez. 

Antes de la construcción del puente La Libertad, para llegar al casco urbano de El Bagre, había que llegar hasta Buenos Aires Palizada, y en ese punto tomar una chalupa para cruzar el río Nechí, hasta El Bagre. 

Ahora eso es cosa del pasado. “Según los ingenieros, los interventores y el personal de la Gobernación; antes del 15 de julio se va a terminar el puente” puntualiza el Alcalde.

Fuente: http://www.elmundo.com/sitio/noticia_detalle.php?idedicion=1798&idcuerpo=1&dscuerpo=Sección%20A&idseccion=8&dsseccion=Antioquia&idnoticia=153920&imagen=&vl=1&r=antioquia.php

Gravatar

En las fiestas Patronales: Alcalde El Bagre destaca el buen comportamiento de la comunidad

Al presentar un balance preliminar de la programación de las festividades de las Fiestas Patronales en homenaje a la Virgen de El Carmen, el alcalde de El Bagre, Gumercindo Flórez Mendoza, no dudó al señalar que el buen comportamiento, el civismo y la asistencia masiva de la comunidad a los diferentes eventos religiosos y culturales, han sido los elementos para destacar desde que se iniciaron las ceremonias el pasado miércoles 7 de julio.-

El funcionario explicó que las distintas convocatorias para que la comunidad Bagreña participe con entusiasmo de las jornadas para honrar el nombre de la Patrona de este municipio del Bajo Cauca antioqueño, han recibido una respuesta positiva por parte de la misma, que se ha involucrado como en los mejores tiempos de unas fiestas que tienen una tradición de más de 40 años y que concluirán el próximo 16 de julio, Día Clásico de la Virgen de El Carmen, señaló el burgomaestre.-

Flórez Mendoza declaró que una prueba de ello fue el comportamiento observado el sábado 10 cuando más de 3 mil personas se reunieron en la cancha la “Bombonera” para disfrutar del amplio repertorio musical de la orquesta de Juan Piña, en donde no se presentó ningún hecho en contra de la alegría y del jolgorio de los asistentes y por ello se mostró optimista para lo que resta de la programación, el desfile de lanchas por el río Nechí el próximo jueves 15 y el día 16, en la procesión que saldrá del corregimiento de Buenos Aires para tomar el nuevo puente de la Libertad, colmen las expectativas de todos, dijo el alcalde de El Bagre

Fuente: http://www.elbagre-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=2865582

Gravatar

Ejército destruyó explosivos instalados por las Farc en el Bagre

En las últimas horas, tropas del Ejército Nacional lograron neutralizar tres acciones terroristas que pretendían perpetrar las Farc en los departamentos de Antioquia, Guaviare y Putumayo.

Los primeros resultados se registraron en el sitio conocido como Sabalito, del municipio de El Bagre, Antioquia, donde soldados del Batallón de Infantería Mecanizado 4 `General Antonio Nariño´ en el marco de operaciones ofensivas localizaron y destruyeron cinco artefactos explosivos, pertenecientes a terroristas de la cuadrilla 35 de las Farc.

Las trampas mortales, instaladas con sistema de detonación a presión, serían empleadas para atentar contra la población civil del sector y las tropas que se encuentran adelantado operaciones en la zona. 

Entre tanto, efectivos del Batallón de Selva 51 `General Jose Maria Ortega´, de la Vigésima Segunda Brigada desplegados en el sector de Maloca, del municipio de Miraflores, Guaviare, lograron neutralizar de manera controlada dos minas antipersonal, diseminadas esta vez, por terroristas de la primera cuadrilla de las Farc.

De otra parte, en la vereda El Valdio, del municipio de Puerto Asís, Putumayo, unidades adscritas al Batallón de Contraguerrillas 90, reportaron la ubicación y posterior destrucción de otras dos minas antipersonal abandonadas por terroristas de la cuadrilla 48 de las Farc.

Fuente: http://elnuevosiglo.com.co/nacion/orden-publico/7727-ejercito-destruyo-explosivos-instalados-por-las-farc.html

Gravatar

España nuevo Campeón del Mundo

España se proclamó campeona del mundo, por vez primera en su historia, después de derrotar, por 1-0, a Holanda en la final, disputada en el Soccer City de Johannesburgo (Sudáfrica), con un gol del centrocampista Andrés Iniesta, en el minuto 116, a sólo cuatro del final de la prórroga.

España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final, mientras que una rácaba y brusca Holanda volvió a repetir el subcampeonato de 1974 y 1978.

La 'roja' se convirtió en la octava campeona del mundo con otro gol, el de Iniesta, que pasará a engrosar el panteón de los goles históricos y cerró el círculo que empezó a trazar hace dos años, con aquel gol de Fernando Torres y la conquista de la Eurocopa en la final contra Alemania en Viena.

Del Bosque repitió el mismo once que contra Alemania en las semifinales, con el canario Pedro entre líneas en lugar de un referente en ataque como Fernando Torres. Pero la fórmula sólo resultó un éxito durante el primer cuarto de hora, en el que España se adueñó del balón como acostumbra.

En ese tiempo, Sergio Ramos hizo de su flanco derecho una autopista por la que creó todo el peligro. Suyo fue un disparo, en el minuto 11, que pudo adelantar a la 'roja' pocos minutos después de que, el mismo Ramos, intentara emular a Puyol con un cabezazo en un saque de falta de Xavi que despejó con apuros Stekelenburg.

España presionaba la salida de balón y ahogaba a un sucedáneo de la 'Naranja Mecánica', que sólo construía su fútbol con balones largos lanzados por su portero y alguna acción individual de Robben, tratando de frenar el ímpetu inicial de la campeona de Europa, que se fue diluyendo con el paso de los minutos.

A base de faltas, Holanda desquició al grupo de Del Bosque, que ya no encontraba a Pedrito y en el que Villa era una isla a la que no llegaba ningún balón. Además, el árbitro inglés Howard Webb, el del infausto recuerdo de la derrota ante Suiza, no utilizó la misma vara de medir y castigó a España casi con las mismas tarjetas -Puyol y Ramos, por España, y Van Bommel, De Jong y Van Persie- que el juego brusco de los tulipanes.

Incluso, el conjunto de Van Marwijk dispuso de sus opciones para haberse ido al descanso por delante en el marcador, en una falta lejana del centrocampista del Inter de Milán Wesley Sneijder y en un chut ajustado al palo que desvió Íker Casillas con muchos problemas a córner.

Gravatar

Ciclismo en Tarazá

El municipio de Taraza, Bajo Cauca Antioqueño, acogerá hoy a ciclistas desde los 5 años de edad, quienes participarán en el VI encuentro Departamental de Escuelas y III Encuentro Departamental de Ciclismo, certámenes que se realizarán en honor al alcalde titular de ese municipio, Miguel Ángel Gómez García. Los deportistas de menor edad, categorías ‘Cochisitos’ y Principiantes, intervendrán en un circuito en el Parque Principal; los de Pre-infantil e Infantil recorrerán 16 y 25 kilómetros, respectivamente, en la Carretera Troncal vía a Caucasia; y los de las divisiones Pre-juvenil y Juvenil realizarán un trayecto de 60 kilómetros en la Carretera Troncal vía a Medellín.

Fuente: http://www.elmundo.com/sitio/mundo_deportivo.php?idedicion=1797&idcuerpo=3&dscuerpo=Deportivo&idseccion=34&dsseccion=Mundo+Deportivo

Gravatar

La fundación sonrisa devuelve la alegría a los niños del Bagre

Con la realización de cuarenta intervenciones quirúrgicas, procedimientos aplicados a igual número de pacientes que sufren de la patología de Labio Leporino y Paladar Hendido, la Fundación “Operación Sonrisa” cumple su primera década de presencia institucional en el municipio de El Bagre y en el Bajo Cauca Antioqueño

Con la realización de cuarenta intervenciones quirúrgicas, procedimientos aplicados a igual número de pacientes que sufren de la patología de Labio Leporino y Paladar Hendido, la Fundación “Operación Sonrisa” cumple su primera década de presencia institucional en el municipio de El Bagre y en el Bajo Cauca Antioqueño, cuyo objetivo es el de devolverle la alegría a la población infantil de menores recursos de esta población, dijo el cirujano plástico y director de ese programa, Alejandro Sánchez Saldarriaga, quien lidera un equipo de 20 profesionales que este fin de semana prestan sus servicios en esta cabecera.-

Por ello el Alcalde de El Bagre, Gumercindo Flórez Mendoza, destacó el apoyo que recibe de la empresa Mineros S.A., compañía que financia el desplazamiento, las operaciones y la estadía, tanto del equipo médico como de los pacientes remitidos de los municipios vecinos de Nechí y Zaragoza, al igual que de los corregimientos y veredas, para ser atendidos en la sede de la ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen, que sirve de soporte logístico para este objetivo social.-

Tanto el gerente de la empresa minera, Rafael Roldán Jiménez, como el gerente de la entidad de salud, Salvador Berrocal Narváez, son conscientes de la importancia de tener a la mano la presencia de la Fundación “Operación Sonrisa”, la cual realiza, de manera gratuita a sus pacientes, todos ellos procedentes de la población más pobre, las intervenciones médicas que cada año son recibidas con beneplácito por las familias que tienen en ella la única alternativa para que sus hijos puedan volver a sonreír, precisó el alcalde Flórez Mendoza

Fuente: http://www.elbagre-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=2865580

Gravatar

Autoridades lanzan ofensiva contra bandas criminales en Antioquia, primeros resultados

Dos delincuentes muertos y cuatro más capturados, es el balance que dejan los enfrentamientos entre efectivos del Ejército y miembros de la banda criminal de Urabá.

Los hechos se registraron en el sitio Barro Blanco, de la zona rural de los municipio de Cáceres y Tarazá, del bajo Cauca antioqueño, cuando tropas del Ejército se enfrentaron a cerca de 40 integrantes de la organización criminal de Urabá.

Esta retaliación obedece presuntamente a que hace unas semanas había sido capturado por las autoridades Luís Eduardo Castro Posada, alias “El Paisa”, de 21 años de edad, integrante de la banda criminal de Uraba, quien se desempeña como sicario dentro de esa organización criminal, solicitado por el Juzgado Cuarto Penal Municipal de Barrancabermeja, por los delitos de homicidio, tentativa y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.

Esta es la primera acción dispuesta por la Comisión Regional contra las Bandas y Redes Criminales en el Bajo Cauca que fue instalada el pasado viernes por el ministro del Interior Fabio Valencia Cossio.

Fuente: http://www.radiosantafe.com/2010/07/10/autoridades-lanzan-ofensiva-contra-bandas-criminales-en-antioquia/

Gravatar
BajoCauca.com ©