Colombia pierde una rica porción en mar territorial

La Corte Internacional de Justicia emitió su sentencia sobre el litigio entre Nicaragua y Colombia por varios islotes y una plataforma continental, cediendo a Bogotá la soberanía de las islas y a Nicaragua una extensión de su frontera hacia el Este. 

El fallo, que llega once años después de una demanda iniciada por Nicaragua y de un tratado con Colombia de casi un siglo de antiguedad, rompe el reclamo viejo de Colombia sobre su dominio marítimo en el mar Caribe hasta el meridiano 82, el cual queda hecho añicos. La frontera ahora se corre en algunos puntos, hasta el meridiano 80.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concedió 531 km para Nicaragua desde su costa y 65 km para Colombia, además estableció que ambos países tienen derecho a 12 millas naúticas de territorio, sin embargo, durante la lectura de sentencia en el conflicto limítrofe entre ambos países, la soberanía de siete cayos del archipiélago de San Andrés en el Mar Caribe fueron concedidos a Colombia. 

"Colombia y no Nicaragua tiene la soberanía de los cayos Albuquerque, Este Sudeste, Roncador, Serrana, Quitasueño, Serranilla y Bajonuevo", señaló el presidente de la CIJ, Peter Tomka durante la lectura del fallo que todavía no ha terminado. 

El juez señaló que "durante decenios, Colombia ha actuado como soberano" en esos cayos y "ejecutado su autoridad soberana, sin oposición de Nicaragua". 

También señaló que las autoridades de Bogotá han ejercido una administración pública, así como realizado trabajos públicos, visitas navales, operaciones de búsqueda y salvamento y de consulado. 

"Nicaragua no ha dado pruebas de actuar a título de soberanía" sobre esos cayos, leyó el presidente de la CIJ. 

Las aguas en disputa son zonas de gran riqueza pesquera y petrolífera, cuya lucha por su control tuvo un punto álgido en 2002. 

En julio de ese año, los dos países tuvieron un enfrentamiento diplomático por la convocatoria nicaragüense de una licitación internacional para otorgar concesiones petroleras en aguas caribeñas bajo jurisdicción colombiana. 

En 2007 la CIJ ya emitió un fallo respondiendo a alegaciones provisionales de Colombia, en la que atribuía a Bogotá la soberanía de las principales islas del archipiélago: San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 

El fallo de la CIJ, que es inapelable, pondrá fin a una controversia jurídica de once años pero que diplomática y políticamente se remonta a 1980, cuando Nicaragua dio por inválido el Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928-1930.. 

En ese Tratado, los dos países firmaron un acuerdo que establecía el meridiano 82 como frontera marítima entre Nicaragua y Colombia, cuyas costas están separadas por una distancia aproximada de 400 millas.

Gravatar

Tropas neutralizan 11 trampas explosivas

Tropas de la Cuarta Brigada neutralizaron en las últimas horas 11 trampas mortales de fabricación artesanal, durante operaciones ofensivas adelantadas en el Bajo Cauca y el oriente medio, antioqueños.

Responsables militares informaron que un plan terrorista fue frustrado por tropas adscritas a la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo, cuando localizaron cinco minas tipo fantasma, sembradas por grupos terroristas de la cuadrilla Héroes de Tarazá del ELN, en el sitio conocido como Bejuquilla del municipio antioqueño de Cáceres.

En otra acción castrense, soldados del Batallón de Infantería Aerotransportado Número 31 Rifles, desplegados en el municipio de Tarazá, encontraron y destruyeron controladamente una mina tipo cajón, la cual fue sembrada por miembros de la cuadrilla Héroes de Tarazá del ELN.

Finalmente tropas del Grupo de Caballería Mecanizado Juan del Corral, de la Cuarta Brigada, desplegados en el municipio de San Francisco, encontraron cinco artefactos explosivos tipo jeringa, con sistema de activación por presión, instalados por miembros del Noveno Frente de las Farc, en la vereda Boquerón.

Los 11 explosivos fueron destruidos de forma controlada por expertos militares.

Fuente: http://bit.ly/Qlj0rr

Gravatar

Atracan a comerciante

Un comerciante de quesos fue atracado ayer a las 9:00 de la mañana por dos sujetos armados que se le acercaron al sitio donde hacía una llamada, a las afueras de esta localidad, y lo despojaron de un bolso donde llevaba la suma de 3 millones de pesos producto de un cheque que acababa de cambiar en una entidad financiera. La víctima de este nuevo caso de fleteo en Caucasia, responde al nombre de Luis Rodríguez, natural de Montelíbano.

Fuente: http://bit.ly/Qlj6PL

Gravatar

Cae con cocaína en Tarazá

La Policía capturó a Diana Caraballo con droga que iba a comercializar. La detenida, de 30 años, y residente en Medellín, llevaba en un bolso mil 186 gramos  de cocaína. 

La captura fue realizada en el barrió La Frontera de Tarazá, en donde los uniformados previamente alertados por cooperantes realizaban operativos de registro y control.

La mujer  fue puesta a disposición de la Fiscalía Seccional de Caucasia por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y un Juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en un centro penitenciario y carcelario.

Fuente: http://bit.ly/UdDptl

Gravatar

Ríos del Bajo Cauca antioqueño, los más contaminados de Colombia por mercurio

Omar Franco, director de Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente, confirmó en RCN La Radio que los ríos y quebradas del Bajo Cauca de Antioquia son los que mayores niveles de contaminación por mercurio registran, como consecuencia de las explotaciones mineras, muchas de ellas ilegales. El descontrol de la minería en esa región, aumenta los problemas ambientales y sociales.

En los municipios de Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá y Zaragoza (Antioquia), en donde la mayoría de su actividad comercial pasa por explotación legal e ilegal de minerales, "sí está establecido que la alta influencia de la minería (que utiliza mercurio) genera mayores índices de afectación, que repercuten en la calidad del recurso hídrico de la región", incluyendo los departamentos de Sucre y Bolívar.

Por ejemplo, el río Cauca considerado el segundo más importante de Colombia, registra graves problemas de contaminación por este químico, utilizado para extraer el oro. "Todo está impactado de alguna manera por esa explotación" debido a que las corrientes de ríos y quebradas, arrastran hacia el norte del país ese material", según Omar Franco.

"Estas fuentes de agua son utilizadas para la explotación minera", sin embargo según Franco "no afectan acueductos". El funcionario también advirtió que las dificultades por la contaminación de ríos y quebradas con mercurio se extienden a zonas del norte del país, especialmente a la zona de La Mojana y el Magdalena.

En los seis municipios del Bajo Cauca antioqueño, viven cerca de 290 mil personas, y según el Estudio Nacional del Agua del Ideam, los niveles considerables de contaminación por mercurio, generan problemas en las especies y el ecosistema de las quebradas que finalmente llegan hasta el río Cauca, que posteriormente desemboca en el Magdalena y sale al mar Caribe.

Fuente: http://bit.ly/VRjFNH

Gravatar

Reparos de diputados por inversión en la Más Educada

Las instituciones educativas de Caucasia están en pésimas condiciones. Desde la temporada invernal de 2010, los niños tienen que dividirse en tres jornadas diarias e, incluso, estudiar en carpas porque no cuentan con la infraestructura adecuada.

José Nadín Arabia, alcalde del municipio, indicó que para agravar el diagnóstico, durante los últimos años ha faltado inversión del Departamento y de la Nación. "Parece un partido de fútbol donde se tiran la pelota los unos a los otros. Ya pasaron dos años y nada", dijo.

El de Caucasia es solo un ejemplo de la deteriorada infraestructura educativa en Antioquia, que agobia principalmente al Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste y Urabá.

Ayer, en debate en la Asamblea de Antioquia sobre educación, el diputado Jorge Gómez anotó que a medida que se aleja de Medellín "la infraestructura educativa se vuelve un tugurio". Le preocupa la inversión que la Gobernación haga en mantenimiento.

Felipe Andrés Gil , secretario de Educación, resaltó que al iniciar el cuatrienio, el 80 por ciento de las instituciones necesitaban intervención. 

"Desarrollamos un diagnóstico con los municipios y luego realizamos un plan maestro", manifestó. 

En este plan, anunció el funcionario, se invertirán 200.000 millones de pesos anuales, a partir de 2013. De estos, 100.000 millones serán para construir 40 Parques Educativos para educación con calidad.

¿Alcanzan los recursos para mejorar la infraestructura?

Gómez dijo quea partir de una encuesta que realizó en 45 planteles, en ampliaciones, mantenimientos, reposiciones y dotaciones se necesitarían 900.000 millones de pesos, por lo que considera que invertir 100.000 millones en los Parques Educativos no corresponde con las necesidades actuales.

"Es importante tenerlos, pero el sentido común dice que primero hay que arreglar la casa y luego poner los lujos", dijo. Según Gómez, hay que resolver los problemas de los municipios para tener un ambiente educativo aceptable.

El diputado David Jaramillo opinó que los Parques Educativos no son prioridad cuando falta personal. Y su colega Rubén Darío Naranjo preguntó por los 20 millones de dólares para el bilingüismo. Además, se unió al reclamo de pago de primas y reposición de tiempo.

Fuente: http://bit.ly/PHhzDj

Gravatar

Lo hieren a machetazos

En Caucasia dos individuos atacaron a machetazos a Jorge Martínez, de 22 años, hiriéndolo gravemente en la cabeza y en el cuerpo. La  agresión ocurrió  ayer un predio en la carretera que conduce a La Apartada, informaron las autoridades. Todo indica que la brutal agresión fue porque Martínez se negó a guardarles a los dos hombres una moto que se habían robado los en Valdivia. 

Fuente: http://bit.ly/RtF1R6

Gravatar

El Bagre se viste de gala por su municipalidad

Una amplia oferta cultural, folclórica, festiva, lúdica y deportiva, como una oportunidad para dejar huella e integrar nuestra identidad cultural, recoge la programación que comenzó en la madrugada de este viernes 26, con motivo de las Fiestas del Oro, la Cultura y el Renacer Bagreño, cuyo propósito es el de resaltar los 32 años de Municipalidad que cumple el próximo martes 30 de octubre esta cabecera del Bajo Cauca antioqueño, según explicó el alcalde Harold Echeverri Avendaño.

La historia reseña que El Bagre fue erigido como el Municipio 116 de Antioquia, luego de que la Asamblea Departamental aprobara la Ordenanza 22 de Octubre 30 de 1979, en tanto que mediante el Acuerdo 14 de 1941, del 19 de junio, el Concejo de Zaragoza elevó a corregimiento al entonces caserío de El Bagre y de allí comenzó una etapa de progreso y desarrollo, tanto social, económico y administrativo, cuyo esfuerzo fiscal realizado por la administración 2008 – 2011, permite que para el 2013, pase a ser Categoría Quinta, con todo lo que ello significa, reiteró Echeverri Avendaño.

Presentaciones culturales, exposiciones gastronómicas, de joyería, festival de la trova, desfiles de carrozas y comparsas, la presentación de la Cátedra Municipal y un encuentro de fútbol entre la colonia bagreña en Medellín, previsto para mañana sábado, son entre muchos, los atractivos que tiene la agenda cultural que concluirá el martes 30 con la presentación, con entrada libre, del conjunto vallenato “Los Betos”, en las placas polideportivas del coliseo “William Knigth”, declaró el burgomaestre quien de paso recordó el compromiso de los bagreños de exhibir en sus casas, el comercio y en las entidades oficiales y privadas, la bandera de El Bagre, amarillo y verde, como homenaje a quienes hicieron posible la municipalidad.

Fuente: http://bit.ly/VtkRGJ

Gravatar

No va a haber privatización

En una reunión sostenida entre el subsecretario de Educación departamental, Luis Alfonso Barrera, y miembros de los grupos campesinos del Bajo Cauca se desmintió el rumor sobre la supuesta privatización de la educación.

El tema había sido utilizado por los guerrilleros de las Farc para generar las protestas en esta localidad y en Tarazá que posteriormente terminaron en los bloqueos que se registraron el pasado martes 9 de octubre, lo que mantuvo cerrada por cerca de cuatro horas la vía que comunica a Medellín con la Costa Caribe.

Según Barrera, hace varios meses el departamento abrió una licitación para educación superior en el Bajo Cauca y el concurso lo ganó la Universidad Católica. "El hecho de que la institución sea privada no quiere decir que se le vaya a cobrar dinero a los estudiantes campesinos, pues la Gobernación correrá con los gastos de matrícula", dijo el funcionario.

Agregó que: "No podemos permitir que los grupos al margen de la ley o algunos activistas interesados en generar caos desinformen a las poblaciones y generen desórdenes como el que se presentó la semana pasada".

Por otra parte el departamento de Policía del Bajo Cauca informó que se encuentra trabajando para establecer la identidad de los guerrilleros que intimidan a los campesinos para que salgan a protestar y a bloquear las vías nacionales.

Fuente: http://bit.ly/VFE65V

Gravatar

Duro Golpe A La Minería Ilegal En El Bagre

El Gobierno, como lo ha reiterado el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón , no ha cesado en su ofensiva contra los grupos armados ilegales.

Prueba de ello fue el golpe propinado a los frentes 35 y 37, del Bloque Caribe de las Farc. Su comandante, Efraín González , alias ‘Jorge’ o ‘Pateñame’, fue abatido en un bombardeo, en El Bagre, Antioquia.

En el mismo operativo conjunto de las Fuerzas Militares fue dado de baja Johnatan Lascarro , alias ‘Harold’, cabecilla de la compañía Gerardo Guevara. 

Por lo menos otros cuatro guerrilleros perecieron y cinco más fueron capturados. 

Con esto se reduce al mínimo la capacidad de una estructura guerrillera con actividades en la minería ilegal en el Nordeste antioqueño y que operaba desde el sur de Bolívar.

Efraín González estaba sindicado, entre otros delitos, del secuestro del excanciller Fernando Araújo, en el año 2000.

Fuente: http://bit.ly/VFDHAq

Gravatar

Se Inicia Semana Cultural y Deportiva en Taraza

Semana de la Cultura y el deporte, gran variedad de progracion en eventos deportivos y culturales.

Inicia el 23 con alborada a las 4:00 Am y a las 3:00 Pm el desfile inaugural con comparsas de las instituciones educativas, empresas privadas, publicas, eclesiasticas que tienen presencia en el municipio.

Se hara reconocimiento a los Deportistas, artistas y gestores culturales, consulte la programación en el siguiente link:

Programación

Gravatar

Capturan Urabeños

En desarrollo de la Operación Troya II, tropas del Batallón Plan Especial Energético Vial Número 5, con el apoyo de la Policía Judicial, se logró la captura en flagrancia de Ismael Sánchez Rave, Juan Sánchez Rave, Carlos  Quiroz Hoyos y Carlos Adolfo Sánchez Castrillón, presuntos integrantes de la banda criminal 'los Urabeños'.

Los sujetos opusieron resistencia y abrieron fuego indiscriminado contra los uniformados, mientras realizaban controles en la  vereda El Rizo, corregimiento de Piamonte, en Cáceres-Antioquia. 

En la acción resultó herido  Carlos  Sánchez Castrillón, el cual se le brindaron los primeros auxilios y posteriormente fue evacuado al hospital de Caucasia. Asimismo, fueron incautados dos revólveres marca Llama sin seriales y un Smith & Wesson, 44 cartuchos calibre 38; cuatro radios Motorola sin serie portátiles y dos celulares. 

Los  capturados están sindicados de los delitos de porte ilegal de armas y concierto para delinquir agravado; junto al material de guerra y comunicaciones incautado por los soldados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía 59 Antibacrim de Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/SdzXBR

Gravatar
BajoCauca.com ©