Asesinado en Tarazá Javier de Jesús Hernández Muñoz

En Tarazá fue muerto Javier de Jesús Hernández Muñoz de 21 años, natural de Tarazá, quien presenta dos impactos en la región parietal lado derecho.

Se investiga un posible ajustes de cuentas de la banda criminal Urabeños, realizo Inspección técnica a cadáver Sijin Tarazá.

Las diligencias fueron  dejadas a disposición de la Fiscalía.

Gravatar

Capturan a 28 presuntos integrantes de las Bacrim

La Policía Nacional aseguró que fueron detenidos 28 presuntos integrantes de las bandas criminales 'Bacrim', especialmente de los Urabeños y los Rastrojos.

Las autoridades indicaron que en Medellín y Montería fueron capturados 15 integrantes de los Rastrojos, así como en los municipios de Turno, Ayapel y Caucasia.
Estos supuestos integrantes de estas bandas delincuenciales son señalados como los responsables de varias extorsiones realizadas a comerciantes, tráfico de estupefacientes y explotación ilegal de oro.

Asimismo, en Cúcuta fueron capturados 10 presuntos integrantes de la banda criminal de Los Urabeños, "<i>solicitados por los delitos de concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Se les incautaron 3 armas de fuego y 1 granada de fragmentación.

Entre tanto, el departamento de Policía Chocó se registró la captura de Reison Valencia Orejuela, alias '<i>Figurita</i>', quien según las autoridades, es requerido por los delitos de microextorsión y homicidio.

Fuente: http://bit.ly/16PFpVA

Gravatar

Capturan a cinco supuestos integrantes de "los Urabeños" en Tarazá

Tres supuestos integrantes de la banda criminal de "los Urabeños" fueron capturados en Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, y además le fueron incautados 62 kilos de marihuana y dinero en efectivo, confirmó este viernes el comandante de la Policía de Antioquia, el coronel Gustavo Chavarro.
 
En el operativo fueron capturados Edilma Del Socorro Ramírez Múnera de 43 años, natural de Yarumal, Rubén Andrés Romero Acosta de 29 años, natural de San Marcos (Sucre) y Eduardo José Prada Avilés  de 53 años, natural de Montería (Córdoba).
 
A estas personas las autoridades incautaron de 62.325 gramos de marihuana, 1.000 gramos de base de coca, 82 gramos de cocaína y 47 gramos de bazuco y 190.000 pesos en efectivo producto de la venta.
 
Según indicó la Policía, estas personas hacían parte de "los Urabeños" y eran los encargados de distribuir y comercializar sustancias alucinógenas en el municipio de Tarazá.
 
Los capturados deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Fuente: http://bit.ly/16PFGYx

Gravatar

En combate con el Ejército, en el Bajo Cauca murió alias Katherine

En combates entre el Ejército y las Farc murió alias “Katherine”, presunta integrante delfrente 36 de la guerrilla que delinquía en zona rural del municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño. 

La Séptima División del Ejército reportó que los enfrentamientos se registraron en la vereda la Bejuquilla municipio de Cáceres. En esa zona el Batallón de Combate Terrestre 132 en coordinación con la Regional de Inteligencia el CTI y el Comando Aéreo de Combate 3 sostuvieron enfrentamientos con guerrilleros de la compañía Gerardo Torres, donde murió la mujer. 

Alias “Katherine” se desempeñaba como enfermera general del frente 36 de las Farc, portaba abundante material de guerra con los que atemorizaba a la población civil del Bajo Cauca antioqueño, según informó el Ejército. 

Entre el material de guerra incautado se encuentra un fusil M 16 A4, tres proveedores, 128 cartuchos calibre 5.56, 2 granadas de mano de 50 milímetros, una pistola 9 milímetros, jericho, un chaleco multipropósito, un radio escáner ICOM, un mira telescópica ELBIT, y dos equipos de campaña.

Fuente: http://bit.ly/1a3hUt0

Gravatar

Subametralladora fue hallada en medio de la maleza, en Caucasia

Una subametralladora fue hallada en medio de la maleza en zona urbana de Caucasia. El arma se eencotró gracias a información de la red de cooperantes.

armc1 Subametralladora fue hallada en medio de la maleza, en Caucasia

Foto: Cortesía Policía Antioquia

En zona urbana de Caucasia, barrio el Poblado, en la carrera 9 con calle 5, fue hallada abandonada en medio de la maleza, un arma de fuego tipo sub ametralladora modelo Ingram, calibre 9.mm, con un proveedor con capacidad para 32 cartuchos y 2 cartuchos 9.mm.

armc2 Subametralladora fue hallada en medio de la maleza, en Caucasia

Foto: Cortesía Policía Antioquia

El arma de fuego fue dejada a disposición de la seccional de investigación criminal de Caucasia.

armc3 Subametralladora fue hallada en medio de la maleza, en Caucasia

Foto: Cortesía Policía Antioquia

 
Gravatar

90% DEL TURISMO EN CORDOBA ES ANTIOQUEÑO

El departamento de Córdoba se propone ser un destino turístico de talla internacional y para alcanzar ese propósito ya comenzó.

Un público objetivo es el antioqueño.

De esta región es el 90 por ciento de los turistas que visitan las playas y los poblados con tradición  cultural.

Por Córdoba pasó la primera expedición española en 1501. Una de las vías que utilizó fue el Río Sinú. Quinientos 21 años después el Río vuelve a ser protagonista de una expedición.

El río Sinú hace parte de la impronta de este territorio convertido en Departamento en 1.952 al desprenderse de Bolívar.

Un propósito al que le antecede el gusto de los antioqueños por esta región. Las costas de Córdoba son su destino natural. Un 90 por ciento de los turistas son paisas.

Una cercanía que con coquetería enamora a los antioqueños para que visiten el Río Sinú y playas como las de San Bernardo y San Antero.

Fuente: http://bit.ly/1a96WA6

 

Gravatar

Decomisan en Caucasia tres cajas de calzado de contrabando

En la vía que conduce a Planeta Rica, a la altura de Caucasia, fueron incautadas 3 cajas con calzado que no portaba la debida documentación para su traslado.

En zona rural de Caucasia, en la vía Caucasia-Planeta Rica, fueron incautadas 3 cajas grandes de calzado de varias marcas, avaluadas $5.000.000.

a un hombre de 25 años, quien conducía el vehículo tipo camioneta, marca Nissan, color blanco, modelo 2008, servicio público. Incautación por no presentar documentación que certifique su legal procedencia.

El hmbre y la mercancía fueroDejado a disposición Inspección de Policía de Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/H70VcL

Gravatar

Atrapados tres obreros por alud en mina de Remedios

Según reporte de los socorristas que llegaron al sitio de la emergencia los tres mineros se encontraban con vida.

Tres mineros quedaron atrapados como consecuencia de un deslizamiento que se presentó hacia las 11:00 a.m. de ayer en el sector Alto de las Iglesias, de la vereda Marmajito, municipio de Remedios.

Otros dos mineros fueron rescatados con vida, pero con algunas lesiones, lo que obligó su traslado a un hospital.

César Hernández, director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia, Dapard, dijo que la emergencia se registró dentro de una explotación ilegal de oro.

Agregó que los socorristas de Rescate Minero que llegaron al sitio indicaron que las tres personas se encontraban con vida, por lo que iniciaron trabajos de remoción del derrumbe, con el fin de rescatarlos oportunamente.

El Secretario de Gobierno de Remedios, Diego Pérez, indicó que hacia ese sitio salieron los organismos de socorro del municipio y de Segovia con el fin de iniciar las labores de rescate de los trabajadores.

Luis Antonio Tascón titular de la mina San Judas, dijo que el hecho ocurrió a 400 metros de la entrada a su explotación en una excavación ilegal que realizan mineros que salen a rebuscarse un poco de oro para subsistir. Comentó que como consecuencia de un aguacero que azotó varias horas esa zona del nordeste de Antioquia se produjo en el interior del socavón un fenómeno que ellos llaman "chucula" lo que originó una bomba de agua que cuando los mineros la reventaron se produce una avalancha dentro del túnel. 

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Gustavo Chavarro, dijo que fueron enviados refuerzos de la Policía y socorristas expertos de Remedios y Segovia.

Fuente: http://bit.ly/19Xmnr6

Gravatar

Rector de U. de A. pide fin del paro

A ocho semanas de concluir actividades académicas de 2013, el rector de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa, les hizo un llamado a los estudiantes para que levanten el paro, iniciado el 3 de octubre, porque aún hay tiempo de salvar el semestre.

Indicó que esta posibilidad debería ser un objeto de reflexión y debate, porque el actual paro afecta a los estudiantes y familias y es preocupante ver cómo algunos programas solo alcanzan a desarrollar un semestre por año y registran atrasos hasta de dos años.

Agregó que es consciente de que algunas peticiones que plantea un grupo de estudiantes son inspiradas en un ideal de bienestar, pero, "soy consciente de que esta universidad dentro de sus limitaciones financieras ha desarrollado el programa de bienestar universitario más completo del país".

Anotó que el movimiento estudiantil debe ser sensato a la hora de exigir y de tomar decisiones que terminan contradiciendo los ideales que se afirman perseguir. "Elevar peticiones que no son posibles de cumplir, o que de ser cumplidas quiebran la misión fundamental de la universidad, y defender intereses particulares como si fueran generales, representa una paradoja política que debería ser analizada a la hora de tomar decisiones tan graves, como paralizar una universidad", dijo.

Joan Édison Giraldo, delegado de la asamblea, dijo que hasta ayer no habían recibido una respuesta del rector al pliego de peticiones que le presentaron hace 8 días. 

En dicho pliego, de 12 puntos, se pide derogar la reforma Unidad de Asuntos Estudiantiles, que consideran se hizo a espaldas de los alumnos, aumento de docentes y de la infraestructura, desmonte de cámaras, no prohibir ventas informales, aumento de cobertura de los programas de bienestar y facilidades en el pago de matrícula para estudiantes de estrato tres.

Fuente: http://bit.ly/19XmsuP

Gravatar

Ejercito despejó la vía a la Costa Atlántica

Luego del ataque a un bus de servicio público perpetrado ayer por guerrilleros del frente 36 de las Farc, en Valdivia, en el que murió el joven Jaiver Vergara Pupo, estudiante de medicina, de 22 años, y en el que resultaron heridas otras cuatro personas, tropas adscritas a la Séptima División del Ejército, reforzaron la protección y garantizan el desplazamiento por la vía a la Costa desde Medellín.

Fuentes oficiales explicaron a este diario que "grupos expertos en explosivos realizaron una revisión en la zona y a un camión que fue atravesado en la vía, descartando la presencia de artefactos explosivos dar vía hacia la Costa Atlántica".

Igualmente, las autoridades militares calificaron el ataque guerrillero como una infracción al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos Humanos, al faltar al principio de distinción que indica que debe evitarse atacar a aquellas personas que no hacen parte de las hostilidades.

Las versiones de las autoridades indican que los guerrilleros dispararon contra el bus cuando este no atendió la señal de pare de los insurgentes, que realizaban un retén ilegal, y ofrecieron una recompensa de 20 millones de pesos por información que lleve a la captura de alias "Román" y alias "Manteco", cabecillas del frente 36 de las Farc.

Fuente: http://bit.ly/16o0V3E

Gravatar

Rescatan a 30 personas en naufragio en el río Cauca en Anzá

La Policía de Antioquia reportó este martes el rescate de 30 personas por un naufragio en el río Cauca, en el municipio de Anzá, en el Occidente de Antioquia.

Según indican las primeras versiones, el hecho se registró en zona rural de la vereda Bocas de Anzá donde naufragó un planchón tipo ferri, en el cual se transportaban 30 personas, entre ellas 10 menores de edad.

Además en el planchón se transportaban tres camionetas que fueron arrastrados por las aguas del rio Cauca.

Personal de Bomberos de Santa Fe de Antioquia coordinaron el rescate de estas personas, en el sector vereda la Hinguina de este municipio, con cuerdas y flotadores las sacaron del planchón lográndolos sacar hasta la orilla del río.

La Policía informó que no hubo víctimas fatales ni tampoco personas lesionadas en este naufragio.

"El ferri siguió siendo arrastrado por el cauce del río, luego quedó atascado en una playa de arena en el sector de Pitaja, uno de los vehículos se hundió en las aguas del río y no pudo ser rescatado", indicó la Policía.

Fuente: http://bit.ly/175x8Lt

Gravatar

Capturado en Caucasia alias “Noé”, integrante de ‘los urabeños’

Policía capturó en Caucasia a un integrante de la banda criminal  ‘los urabeños’, identificado como alias “Noé”, con orden judicial por homicidio agravado.

En zona urbana de Caucasia, en la carrera 20 con calle 17, en desarrollo de la Operación República 209, logrando la captura por Orden Judicial alias “Noé” de 40 años, natural de Ituango requerido mediante orden de captura emanada por la Fiscalía 26 Seccional de Caucasia, por el delito de Homicidio Agravado.

Según informaciones de inteligencia, el capturado hace parte de la Banda Criminal Urabá que delinque en el bajo Cauca Antioqueño.

El individuo fue dejado a disposición de la autoridad competente.

Fuente: http://bit.ly/16Rh029

Gravatar

Decomisados 2900 galones de gasolina en la vía que lleva a Tarazá

Policía decomisó 2900 galones de gasolina a la altura de Yarumal, que iban con destino a Tarazá; la inmovilización se dio por transporte indebido de sustancias sometidas a control especial.

gasolina

En zona rural de Yarumal, en el sector la subasta, vía Llanos de Cuivá-Tarazá, fueron incautados 2.900 galones de gasolina, avaluados en $46.000.000.

Además se dio la inmovilización del vehículo tipo camión marca Ford, modelo 1968, carrocería tanque, color azul, servicio público en el que eran trasnportada la gasolina.

El combustible decomisado asi como el vehículo fueron dejados a disposición de la Secretaria de Gobierno de Yarumal por  no portar Certificado de Carencia.

Fuente: http://bit.ly/16Rgz8h

Gravatar

Dos menores que integraban el ELN fueron recuperados en Cáceres

En jurisdicción del municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño, en el sector conocido como Bejuquillas, dos menores de edad que integraban la Compañía Héroes de Tarazá de la Organización Narco Terrorista ONT ELN se presentaron voluntariamente a tropas de la Brigada Móvil No. 25, orgánica de la Fuerza de Tarea “Nudo del Paramillo”.

Estos dos menores de edad ya fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y serán asignados a programas de reinserción familiar y social.

La Séptima División a entregado a las autoridades correspondiente 37 menores de edad desvinculados de los Grupos Armados Al Margen de la Ley en los departamento de Antioquia, Córdoba y Chocó, de los cuales 22 pertenecían a las FARC y 15 al ELN.

Estos hechos demuestran una vez más la infracción de las normas del Derecho Internacional Humanitario por parte de las FARC y el ELN de la vinculación de menores de edad en sus organizaciones terroristas.

Fuente: http://bit.ly/GFEKKX

Gravatar

Asesinado Edwar Torres Camargo de un disparon en la cabeza

En el barrio pueblo Nuevo del municipio de Caucasia en Antioquia realizaron la inspección técnica al cadaver de Edwar Enrique Torres Camargo.

La hipótesis que se maneja como posible móvil del asesinato es el ajuste de cuentas.

El cuerpo de Torres Camargo presenta un impacto con arma de fuego en la región de la cabeza. Las diligencias fueron realizadas por personal del  cuerpo técnico de investigación.

Fuente: http://bit.ly/18SNhE6

Gravatar
BajoCauca.com ©