Se benefician cerca de 600 personas: Campesinos recibieron semillas de maíz y chalecos salvavidas

Un total de sesenta chalecos salvavidas y 20 kilos de semillas de maíz, con el propósito de activar un banco de este grano en cuatro veredas con un gran potencial para la siembra de este producto, fueron entregados por la Alcaldía de El Bagre, como parte de un programa que en sus comienzos contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Social, y que ahora cuenta con cuatro canoas con motor fuera de borda que facilita la comunicación entre sus habitantes.

La entrega fue liderada por el Secretario de Agricultura, Minas y Medio Ambiente del Municipio, Álvaro José Díaz Pacheco, Wilder Castillo Guzmán, enlace de la Alcaldía con el Programa Familia Guardabosques y Alirio Castro Feria, Supervisor Social del Área de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía Mineros s.a., que trabaja de manera conjunta para materializar las iniciativas propuestas por las mismas comunidades.

En esta oportunidad fueron beneficiados unas 600 personas que habitan en las veredas de Río Viejo, Sabalito-Sinaí, Guachí y El Pital, ubicadas al norte de la cabecera municipal, cuya vía de comunicación más importante, entre ellas y las zonas urbanas de Caucasia, Nechí y El Bagre, es el río Nechí y una serie de afluentes, razón por la cual la comunidad agradeció la entrega de los chalecos salvavidas ya que en el sector se han presentado accidentes con pérdidas de vidas humanas.

Fuente: http://bit.ly/h0Ankd

Gravatar

Capturado en flagrancia

La Policía Nacional capturó en flagrancia a un presunto miembro de la banda criminal 'los Rastrojos' cuando pretendía atentar contra la vida de Alfonso de Jesús Caño Corcina, de 38 años de edad.

El capturado fue identificado como Everley de Jesús Castillo Julio, de 28 años, alias ‘El Negro’.

Los hechos ocurrieron ayer en zona rural de Caucasia, específicamente en la vía que conduce al corregimiento de Guarumo (Cáceres),

La captura fue desarrollada por personal de vigilancia con apoyo de Unidades de Policía de Tránsito y Trasporte quienes ejecutaron una oportuna reacción en la que sorprendieron al sicario en flagrancia, incautándole un revólver calibre 38 con tres cartuchos sin permiso para porte.

Alias 'el Negro', quien al parecer es desmovilizado del Bloque Central Bolívar de las autodefensas alcanzó a herir a su víctima en la palma de su mano.

El sujeto fue presentado ante un Juez de Control d Garantía con fines de legalización de captura e imputación de cargos por los delitos de tentativa de homicidio, lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego y municiones.

Mientras que Caño Corcina fue trasladado a un asistencial donde recibió los primeros auxilios y se recupera satisfactoriamente de la herida causada por el proyectil.

Fuente: http://bit.ly/h8qSdQ

Gravatar

Investigan masacre de diez personas en el Bajo Cauca antioqueño

Una misteriosa masacre, donde habrían muerto por lo menos 10 personas, descubrió este domingo la Policía del municipio antioqueño de Caucasia, que al buscar a una persona denunciada como desaparecida en la última semana, encontró 10 cadáveres abandonados a campo abierto en la vereda Arenales del corregimiento de Cuturú.

El comandante de la Estación de Policía de Caucasia, Mayor Omar Novoa, reveló que personal del Escuadrón Móvil de Carabineros, comisionado para buscar en la vereda Arenales del corregimiento Cuturú, a una persona desaparecida, al llegar al sitio, encontraron 10 cadáveres diseminados en un radio de unos dos kilómetros.

En diálogo con Caracol Radio, dijo que los cadáveres estaban a campo abierto. “Allí no hay ningún tipo de construcción. Simplemente estaban por todas partes. Nadie se había dado cuenta.

Con apoyo de personal del C T I y de la Sijin de la Policía, se practicó en el terreno la inspección preliminar de los cadáveres que fueron recogidos, embalados y trasladados a la morgue de medicina legal de Caucásea, donde se procederá a las prácticas forenses para ese tipo de casos.

Según lo expresado por el Mayor Novoa, el estado de descomposición de los cuerpos, expuestos por varios días a la intemperie; las altas temperaturas del Bajo Cauca antioqueño y las aves carroñeras, no ha permitido establecer ni la edad aproximada, ni el sexo y menos, la causa de muerte de esas personas.

Fuente: http://bit.ly/h8nlsc

Gravatar

Asesinada otra mujer en Tarazá

Con arma de fuego desconocidos asesinaron a una mujer que trabajaba como mensajera, en hecho ocurrido en el municipio de Tarazá, Bajo Cauca de Antioquia.

La víctima fue identificada como Marta Liliana Flórez Herrera, de 37 años de edad, quien repartía cuentas de una empresa telefónica, cuando fue atacada a tiros por desconocidos.

El hecho ocurrió en el barrio El Bosque de esa localidad.

El pasado 6 de febrero en una riña con otra mujer en zona céntrica de la población, murió acuchillada Sindy Villa Gil, y el 24 de febrero en el barrio Palmas Altas un desconocido mató a puñal a Rosa Edilma Henao.  

En lo que va corrido de 2011, en Antioquia han sido asesinadas 43 mujeres.

Fuente: http://bit.ly/e31KLo

Gravatar

Ex paramilitar rendirá indagatoria por asesinato de un joven de 16 años en El Bagre

El 21 de diciembre de 2002 el joven fue interceptado por hombres de la citada fracción paramilitar, en el corregimiento Providencia de San Roque, nordeste del departamento, quienes lo obligaron a subir a un vehículo para darle muerte en la citada población

Ante un fiscal especializado de Medellín rendirá indagatoria el desmovilizado del ‘Bloque Metro’ de las autodefensas, Elkin de Jesús Vásquez Pulgarín, capturado por su presunta responsabilidad en el homicidio de un campesino de 16 años de edad, ocurrido en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca Antioqueño. 

Vásquez Pulgarín es investigado por los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir.

Fuente: http://bit.ly/eGDwHj

Gravatar

Obras en el dique Nechí, en el Bajo Cauca Antioqueño, no muestran avance

El Departamento de Antioquia sigue esperando que el Instituto Nacional de Vías continúe las obras en el dique Nechí, en el Bajo Cauca Antioqueño, que desde el mes de julio del año pasado tiene 4 boquetes, originados por la creciente del río Cauca tras la temporada invernal del 2010.

La Directora de Desarrollo Físico del Departamento, Edtih Graciano, explicó que el INVIAS le entregó recursos a la Administración Municipal para labores de mitigación en el dique, sin embargo el invierno impidió avanzar en las obras.

La Directora aclaró entonces que las obras son competencias del INVIAS que se comprometió a destinar una inversión inicial de 2 mil millones de pesos para los trabajos en los 4 boquetes del dique, que mantiene anegado la vía hacia Caucasia en el sector de Colorado y en la zona de Nechí.

Fuente: http://bit.ly/eSihPn

Gravatar

En alerta deben permanecer las poblaciones ribereñas a los ríos Cauca y Magdalena ante incremento los niveles de los afluentes

Un nuevo llamado hizo el DAPARD, para que los municipios mantengan activos sus planes de contingencia, ante el incremento en los niveles de los ríos Cauca y Magdalena, que ya han superado las cotas de crecimiento en el departamento de Risaralda y cuyas crecientes se aproximan a Antioquia.

Las poblaciones que podrían verse afectadas por esta nueva creciente son La Pintada y el corregimiento Bolombolo de Venecia, en el Suroeste Antioqueño, y Caucasia, Puerto Berrío, Yondó y Puerto Nare, en el Bajo Cauca y Magdalena Medio.

Por eso ante el inicio de la ola invernal, a causa del fenómeno de la Niña, el organismo de prevención y atención de desastres les pide a las comunidades ribereñas a estos afluentes, vigilar los niveles de los ríos, inspeccionar las edificaciones ubicadas en zonas propensas a inundaciones y vigilar el tráfico fluvial.

De la misma forma es importante que las poblaciones que pueden verse afectadas nuevamente por el invierno, dispongan víveres, herramientas, recursos y albergues para atender a nuevos damnificados.

Fuente: http://bit.ly/dHH4a6

Gravatar

En Tarazá 223 familias que participan en programas de erradicación de cultivos ilícitos, recibieron títulos de propiedad

En Tarazá empresa de vivienda de Antioquia, hizo entrega de 2 mil títulos de propiedad a personas de escasos recursos, tanto en la zona urbana como rural, lo que demandó una inversión de 420 millones de pesos, aportados por los gobiernos departamental y local.

En un 54% en los últimos 10 años se han reducido los cultivos ilícitos en el departamento de Antioquia, según lo manifestó el Gobernador, Luis Alfredo Ramos Botero, durante la entrega, por parte del gobierno departamental y nacional, de 223 títulos de propiedad a familias campesinas que hacen parte de los programas de sustitución de cultivos ilícitos por proyectos productivos en Tarazá.

El mandatario departamental reveló gracias a la sustitución de cultivos ilícitos esta población, cuenta con 4 mil hectáreas de caucho y 2 mil de cacao, que benefician a sus campesinos y agregó que la iniciativa se extiende por toda la zona del Bajo Cauca Antioqueño

Igualmente en esta población el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras inauguró la Casa de la Justicia, lo que representa que las 6 poblaciones del Bajo Cauca Antioqueño cuentan ahora con este tipo de espacio para la administración de justicia.

Fuente: http://bit.ly/gUMBx0

 

Gravatar

Troya, resultados motivadores

Las labores que desarrollan las Fuerzas Armadas del país en Córdoba, Sucre y en el Bajo Cauca de Antioquia arrojan resultados motivadores, según lo detalló el comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Édgar Cely.

En la operación Troya, que arrancó hace 40 días contra las bandas criminales, se unen el Ejército, la Armada, la Infantería de Marina, la Fuerza Aérea y la Policía. "Creamos una burbuja que une todas las instituciones de inteligencia, solamente para pegarle a ese fenómeno", dijo Cely a este diario.

La intención es cortarle las rutas al narcotráfico y capturar a quienes delinquen en este punto del país.

El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, precisó que hasta el momento se han realizado 187 capturas, 8 sometimientos a la justicia, la incautación de 1.495 kilos de clorhidrato de cocaína, 285 de base de coca y 31.000 kilos de insumos sólidos.

La operación Troya se empezó a realizar el 24 de enero para atacar a los grupos delincuenciales que operan en esta zona.

Una estrategia de estas bandas es migrar a otras zonas del país. Y el Valle de Aburrá fue uno de los lugares buscados, por lo que la Policía hace esfuerzos para controlar esa migración.

Dentro de esas acciones, la Policía, desde el primero de marzo a la fecha, capturó 92 miembros de bandas criminales, 48 vinculados a los "Paisas" (la mayoría a la "Oficina de Envigado"), 27 a los "Urabeños", 16 a "los Rastrojos" y uno más al Ejército Popular Anticomunista (Erpac).

Fuente: http://bit.ly/gzqRQT

Gravatar

Mineros del Bajo Cauca atendieron llamado: Campaña "minería sin mercurio, ¡pinta bien!" se adelanta con éxito

Un equipo de funcionarios de la Secretaría de Minas del Departamento, con el apoyo de profesionales y expertos de la Universidad de Antioquia, lideran en el municipio de El Bagre y en otras cabeceras del Bajo Cauca y el Nordeste, la tarea de convencer a los mineros y a quienes se dedican a esta actividad alrededor del oro, para que poco a poco dejen utilizar el mercurio como elemento básico para sus labores diarias.

Para el efecto, informaron voceros de esas entidades, se llevan a cabo en la región una serie de campañas educativas y de concientización, para advertirles a los mineros, joyeros y artesanos, sobre las graves consecuencias que tiene para la salud y para el ambiente el uso indiscriminado de este metal líquido, el cual, cuando es sometido a altas temperaturas se transforma en un gas tóxico que puede llegar a causar la muerte.

Tanto la Gobernación de Antioquia, como el gobierno Nacional, a través del programa Colombia Minera Desarrollo Responsable, del Ministerio de Minas y Energía, llaman de manera continua la atención sobre el tema, si se tiene en cuenta que el mercurio es un contaminante que persiste en el medio, no se puede destruir, no puede ser quemado y no se degrada, labor pedagógica que también adelanta la Dirección de Minas del Municipio de El Bagre.

Fuente: http://bit.ly/e9vHHq

 

Gravatar

Inauguracion de Casa de la Justicia y Cabildo Municipal de Tarazá

El Doctor Luis Alfredo Ramos encabeza este 4 de marzo El Cabildo Municipal nro 100 y la inauguración de la Casa de la Justicia,

encabezado por el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, y con la presencia de representantes de Naciones Unidas, de las embajadas de Francia y Austria, y del gobierno Nacional, con el ministro del Interior. Germán Vargas Lleras y de Agricultura, Juan Camilo Restrepo. 

Además de la evaluación y nuevas decisiones sobre el proyecto, el Cabildo tiene entre sus puntos principales la segunda entrega de títulos de propiedad, 150 en total, a los usuarios del mismo, para fomentar de esta manera la legalidad en la tenencia de la tierra, generando arraigo y contribuyendo al desarrollo integral en la propiedad rural. La primera entrega se realizó el pasado 8 de septiembre. 

Entre la delegación de otros gobiernos figuran: el representante de Naciones Unidas en Colombia, Aldo Lale Demoz; el director de la Agencia Francesa de Desarrollo, Fabrice Ricky; el cónsul de Austria en Medellín, Roberto Roshtein y el cónsul honorario de la embajada de Austria en Medellín, Roberto Rostain. Además, estarán representantes del Ministerio de Agricultura y de Acción Social de la Presidencia de la República. Por la Gobernación irán además los secretarios de Gobierno, Andrés Julián Rendón Cardona; de Agricultura, Edgar Arrubla; y de Participación Ciudadana, Henry Giraldo Muñoz. 

El Cabildo temático se realizará entre las nueve y once de la mañana en el coliseo cubierto de Tarazá. Será transmitido en directo por el canal regional Teleantioquia y por la emisora virtual de la Gobernación de Antioquia, www.antioquiaradio.com. 

Una vez terminado el Cabildo, el gobernador inaugurará la Casa de Justicia de Tarazá, obra liderada por la Secretaría de Gobierno de Antioquia, la cual tuvo una inversión de 415 millones de pesos. Tiene como propósito acercar la justicia a los ciudadanos y promover la solución pacífica de los conflictos entre los ciudadanos. Funcionarán allí dependencias del ICBF, Comisarías de Familia, Inspección de Policía, Desarrollo Comunitario, Fiscalía local, entre otras.

Fuente: http://bit.ly/e6hAjD

Gravatar

Hallan decapitada a una joven que había sido secuestrada en Nechí, Antioquia

Con signos de tortura y decapitada fue hallada una joven madre de Nechí,en el Bajo Cauca antioqueño, quien había sido secuestrada el pasado lunes 21 de febrero por integrantes de las bandas criminales al servicio del narcotráfico en esa población del Bajo Cauca Antioqueño. La mujer dejó una bebecita de 18 meses huérfana.

El cadáver de Liliana Martínez de 18 años fue encontrado en aguas del río Cauca, a la altura del municipio San Jacinto de Achí, Bolívar. 

“Ella era una joven muy bonita y querida por la comunidad y no sabíamos de amenazas en su contra”, dijo una fuente judicial de Nechí, donde el atroz crimen de Liliana Martínez tiene consternados a los habitantes.

Fuente: http://bit.ly/iiH8mO

Gravatar

En mulas transportaban explosivos y municiones para grupos armados

En labores de control realizadas por tropas de la Brigada Móvil 25, que operan en el Bajo Cauca en Antioquia, hallaron un cargamento de granadas y municiones que dos campesinos transportaban en dos mulas, en un camino de herradura del corregimiento Guarumo, de Cáceres.

En requisa a dos hombres de 54 y 20 años que simulaban llevar productos agropecuarios en costales, las tropas hallaron 19 granadas para mortero y tres mil balas para fusil, que iban para un grupo armado que cuida laboratorios de coca en esa región. Los capturados también transportaba dos timbos de Acpm.

Los dos hombres y los elementos decomisados fueron trasladados a Caucasia, donde los dejaron a disposición de la Fiscalía.

Fuente: http://bit.ly/gK8NXf

Gravatar

Procuraduría adelantará investigaciones sobre presuntas irregularices en obras de infraestructura en Nechí

La Procuraduría Regional de Antioquia iniciará una investigación por las presuntas irregularidades en las obras de los diques marginales de La Mojana, entre las poblaciones de Nechí, Bajo Cauca Antioqueño y Achí, Sur de Bolívar, las cuales están sin terminar a pesar de que se han invertido 14 mil millones de pesos.

Según denuncias ciudadanas conocidas por el Ministerio Público, en otro tramo que va desde Nechí hasta San Jacinto, Bolívar se invirtieron casi 35 mil millones de pesos, y sólo un año después de su construcción, la obra fue arrasada por el caudal del río.

En atención a la defensa de los intereses colectivos y del patrimonio público, la Procuraduría adelantará una investigación que le permita establecer la veracidad de las denuncias de la comunidad y adelantar las actuaciones disciplinarias correspondientes.

Fuente: http://bit.ly/fcPaaU

Gravatar

Las autoridades capturaron en Caucasia a un hombre que al parecer acaba de lanzar una granda en el barrio La Y

Un nuevo atentado con granada se registró contra una vivienda en el municipio de Caucasia, Bajo Cauca Antioqueño donde por fortuna no hubo personas lesionadas, pero sí pérdidas materiales.

Los hechos ocurrieron en el barrio La Ye o el Progreso, y en una rápida acción, la policía capturó al presunto responsable, quien huía del lugar en una motocicleta.

Como ha ocurrido en numerosas oportunidades con este tipo de acciones contra la vida y la tranquilidad de los pobladores de Caucasia, las autoridades atribuyeron el ataque a la confrontación entre bandas al servicio del narcotráfico

Fuente: http://bit.ly/ecqdMZ

Gravatar
BajoCauca.com ©