Amenazas llegan a docentes de Antioquia

La Asociación de Institutores de Antioquia denunció intimidaciones en ocho municipios.

Según la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) profesores de Andes, Tarazá, Valdivia, Santa Bárbara, Amagá, Caucasia, Segovia y Argelia recibieron amenazas idénticas durante el mes de noviembre.

De acuerdo con la denuncia, les están pidiendo que paguen entre dos y cuatro millones de pesos o que les entreguen a quienes los amenazan 50 celulares a cambio de respetar sus vidas y las de sus familias.

La intimidación va acompañada de datos exactos sobre los movimientos de la víctima y sus parientes, según Adida.

La junta directiva de esa organización sindical les pidió a los profesores amenazados que denuncien estas situaciones y que no paguen las extorsiones. Y a las autoridades les pidieron protección y garantías para ejercer el trabajo académico de quienes han recibido tales mensajes.

Las amenazas están afectando "no sólo el derecho al trabajo y a la libertad sindical, sino la integridad física y sicológica de los docentes", dice la organización.

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8501860.html

Gravatar

Policía herido al pisar mina en el Bajo Cauca

Un policía del Escuadrón Móvil de Carabineros (Encar) sufrió una herida en el talón de su pierna derecha, al pisar una mina antipersonal en zona rural del municipio de Tarazá.

El uniformado, Javier Ortiz Herrera, adscrito al grupo Encar número cinco de Antinarcóticos, hizo contacto con el artefacto explosivo cuando custodiaba las labores de erradicación de cultivos de coca en la vereda Quebrada Piedra, del municipio de Tarazá, Bajo Cauca de Antioquia.

En esa zona del norte del departamento los frentes 18 y 36 de las Farc y las bandas de delincuencia organizada protegen con campos minados los cultivos y laboratorios de coca, con el fin de evitar la acción de la Policía y el Ejército que han incrementado sus esfuerzos por acabar con las actividades ilícitas de estas agrupaciones al margen de la ley.

Fuente: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/P/policia_herido_al_pisar_mina_en_el_bajo_cauca/policia_herido_al_pisar_mina_en_el_bajo_cauca.asp?CodSeccion=211

Gravatar

El Bagre invita a la Gran Noche Navideña el 2 de diciembre

La administración municipal de El Bagre, su alcalde, Gumercindo Flórez Mendoza, la empresa Mineros S.A. y el canal regional de televisión, Teleantioquia, son los encargados de abrir las festividades navideñas en este municipio de la subregión del Bajo Cauca antioqueña, a través de la realización del evento que servirá de apertura a las tradicionales novenas del Niño Dios, que luego serán transmitidas por el canal entre el 16 y el 24 de diciembre, informó el burgomaestre local.

En efecto, el evento, al cual se le ha extendido especial invitación a toda la comunidad de El Bagre, se llevará a cabo este jueves 2 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde, en las instalaciones del coliseo cubierto del Polideportivo “William Knitgh”, en donde la administración municipal, la empresa minera serán los anfitriones de este bello espectáculo en donde se podrá participar del programa televisivo que, además, servirá para estrechar los lazos familiares en estas fechas especiales.

La primera gestora del municipio, Sixta Tulia García González, así como el Alcalde de El Bagre, Gumercindo Flórez Mendoza, reiteraron su invitación en el sentido de que a partir del rezo de las tradicionales Novenas de Aguinaldo y alrededor del pesebre, la familia bagreña renueve sus valores cristianos y su inquebrantable fe y la confianza que desde hace más de 2 mil años tenemos los creyentes, enfatizó el ejecutivo local.

Fuente: http://www.elbagre-antioquia.gov.co/noticias.shtml?apc=Cnxx-1-&x=2865729

Gravatar

97 municipios antioqueños tienen problemas con las lluvias.

Antioquia necesita recoger como mínimo 600 toneladas de ayudas para los 130 mil damnificados del invierno. Con una Telemaratón este domingo se busca recoger estas ayudas.

El invierno sigue dejando miles de damnificados en Antioquia. El Dapard informó que ya van 130 mil personas afectadas en 97 municipios. “Tenemos más de 30 mil viviendas en alto riesgo”, informó John Fredy Rendón, director del Dapard. Y la solidaridad de los antioqueños aún no se ha hecho sentir.

“El llamado es a decir que la gente es nuestra en los municipios de Antioquia y en los 97 municipios afectados”, dijo Margarita Restrepo, directora de Antioquia Presente.

Para fomentar la solidaridad en el departamento, las autoridades de Antioquia realizarán una Telemaratón el próximo domingo donde todos podrán ayudar.

“En Plaza Mayor, en el Palacio de Exposiciones se van a recibir todas las ayudas de todos los antioqueños y de los ciudadanos”, indicó Luis Alfredo Ramos, gobernador de Antioquia.

La Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, Teleantioquia, Telemedellín entre otros se unirán entorno a los damnificados.

Diego Cano Bastidas, gerente (e) de Teleantioquia, informó que se van a realizar programas en conjunto y el noticiero que va a ser de una hora lo van a hacer los dos canales.

Un llamado para todos pues las ayudas humanitarias se necesitan con urgencia. “Estaríamos necesitando 600 toneladas”, dijo Luis Alfonso Hoyos, presidente de la Cruz Roja de Antioquia.

En un mes la Cruz Roja sólo ha podido recolectar 64 toneladas en ayudas, cantidad que es insuficiente para tanto necesitado que lo ha perdido todo por el invierno.

Fuente: http://www.teleantioquia.com.co/teleantioquianoticias/?id=news&item=19&news=4788

Gravatar

Telemaratón mide solidaridad de los antioqueños

Más de 130 mil personas damnificadas esperan el aporte que los antioqueños de buen corazón hagan este domingo 5 de diciembre en la “Telemaratón”. Se espera recolectar más de mil toneladas de ayudas.

Desechos de alimentos, materia fecal y toda la suciedad que sale de una casa o de una fábrica, vía alcantarillado, se va a los ríos. Esa agua, llena de cientos de microorganismos altamente nocivos para la salud, fue la que se desbordó, se metió y se niega a salir de miles de viviendas en Caucasia, Bolombolo, Vígía del Fuerte y Murindó, entre otros municipios antioqueños. 

“Hay niños durmiendo en colchones mojados, familias que pasan la noche en canoas, serpientes que se pasean por los dormitorios, nubes de insectos por todas partes; ya se han reportado personas con enfermedades en la piel, con Hepatitis A”. Margarita Inés Restrepo Cárdenas, directora de la Corporación Antioquia Presente, describe de esta forma el drama de quienes conviven, literalmente, con el agua hasta el cuello en los poblados ribereños que padecen el ensañamiento de la naturaleza. 

Pero no sólo el desbordamiento de los ríos Magdalena, Cauca y Atrato tiene en aprietos a los antioqueños. La inclemencia del invierno ha ocasionado daños, dolor y tragedias en poblaciones enteras. Producto de la reciente ola invernal, provocada por el fenómeno de La Niña, hay 97 municipios perjudicados, 139 vías afectadas y 130 mil personas damnificadas en Antioquia; y las ayudas para socorrerlas, se acabaron. 

Por eso el gobernador Luis Alfredo Ramos, el alcalde de Medellín Alonso Salazar, la Cruz Roja, el Ejército, Policía, Defensa Civil y Antioquia Presente, entre otras entidades, hicieron ayer una convocatoria masiva para despertar la solidaridad de los antioqueños de a pie, de la empresa privada y el comercio. En una jornada que se cumplirá el domingo, de 8 a.m. a 8 p.m. en el Pabellón Blanco del Palacio de Exposiciones, se espera recolectar más de mil toneladas de alimentos no perecederos, enlatados, comida para niños, frazadas, colchones, implementos de cocina, material de aseo, pañales y ropa nueva. También se reciben aportes en dinero para dar soluciones de vivienda. 

El alcalde Alonso Salazar explicó que “todo lo que recojamos será para atender a los más de cien mil damnificados en las provincias más lejanas de Antioquia. En el Valle de Aburrá son 1.500 afectados, pero nosotros nos comprometemos, los alcaldes del Área Metropolitana, a atender estos casos”. 

Esta campaña lleva por nombre “Telemaratón por los damnificados del invierno” y contará con transmisión en directo por Teleantioquia y Telemedellín. Sin embargo, quienes quieran entregar sus aportes voluntarios antes o después de la Telemaratón, lo pueden hacer en el aeropuerto Olaya Herrera, en la sede de la Cruz Roja (barrio Guayabal) y en el Palacio de Exposiciones. Igualmente, puede donar desde su casa y pagar con la cuenta de servicios, marcando la línea telefónica gratuita 01-901- 555-11-11 de Une, en la que le entregarán cuatro opciones para donar. Además, la Corporación Antioquia Presente recibe auxilios en dinero en la cuenta corriente Bancolombia número 777 000000 71. En el Palacio de Exposiciones se han recogido 64.5 toneladas de ayudas humanitarias y $600 millones en dinero.

Fuente: http://www.elmundo.com/sitio/noticia_detalle.php?idedicion=1941&idcuerpo=1&dscuerpo=Secci%C3%B3n%20A&idseccion=8&dsseccion=Antioquia&idnoticia=166426&imagen=&vl=1&r=antioquia.php

Gravatar

Cae hombre cercano a jefe de seguridad de Pastor Álape

De nuevo en menos de un mes, las autoridades propinan un duro golpe contra el anillo de confianza del comandante del Bloque Magdalena Medio de las Farc, alias ‘Pastor Álape’, tras la detención de uno de sus hombres más cercanos.

Se trata de Raúl de Jesús Aguádelo Cuervo, alias ‘Mi Pez’, presunto integrante del Bloque Magdalena Medio de las Farc, quien fue capturado en el barrio Belalcázar de Medellín.

Según las autoridades alias ‘Mi Pez’ sería hombre de confianza de alias ‘Alberto Cancharina’, segundo al mando del Bloque Magdalena Medio y jefe de seguridad de alias ‘Pastor Álape’, quien reemplazó en el Secretariado de las Farc al abatido ‘Mono Jojoy’.

Dentro de las investigaciones adelantadas por el  DAS, se estima que ‘Mi Pez’ llevaría más de 18 años en las filas de las Farc, donde estaba encargado del tráfico de drogas, consecución de armamento y comercialización del oro que le hurtaban a los mineros del sur de Bolívar y del Magdalena Medio.

Además, aseguran las autoridades, alias ‘Mi Pez’  ingresaba periódicamente al campamento de ‘Alberto Cancharina’, el cual según información de inteligencia militar, estaría  ubicado en el área rural de municipio de El Bagre, Antioquia.

Los frecuentes encuentros entre ‘Mi Pez’ y ‘Alberto Cancharina’ estaban orientados a cuadrar cuentas de los negocios ilícitos que las Farc mantenían en la zona.

Alias ‘Mi Pez’ estaba refugiado en una vivienda en Medellín donde pasaba desapercibido, pero según las autoridades él se movía por los límites de Norte de Santander, como emisario de la red logística y de finanzas de ‘Alberto Cancharina’.

El capturado fue trasladado en avión desde Medellín hasta la capital de Santander donde era requerido por la Fiscalía Sexta Especializada de Bucaramanga, por los delitos de rebelión, narcotráfico y extorsión.

‘Mi Pez’ ya fue presentado en audiencia pública ante un juez de control de garantías que le dictó medida de aseguramiento en la cárcel de mediana seguridad de Palogordo, en Girón.

Fuente: http://www.elliberal.com.co/index.php?option=com_content&task=view&id=41414&Itemid=78

Gravatar

Sin pistas de asesinos

Las autoridades continúan sin pistas de los sicarios que asesinaron  al comerciante Pedro Piñeres Montiel  y a  la estilista Amparo Guerra, quienes fueron atacados por sicarios el  pasado martes en horas del mediodía en la vía que de este municipio conduce a Caucasia( Antioquia).  En el lugar de los hechos falleció la mujer, mientras que Piñeres quien era propietario de una estación de servicios en este municipio murió al llegar a un centro asistencial de la ciudad de Montería. Los móviles  que ocasionaron el doble crimen también  se desconocen, pero son investigados.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=46328:sin-pistas-de-asesinos-&catid=29:hechos&Itemid=70

Gravatar

Ampliación de las instituciones educativas Cordero Icacal y Nancy Rocío García en Zaragoza

El día 23 de noviembre de 2010, la administración municipal de Zaragoza en cabeza del señor Alcalde Víctor Darío Perlaza Hinestroza, representantes de ADAM (Área de Desarrollo Alternativo  Municipal), concejales y comunidad en general participaron en las inauguraciones de las Instituciones Educativas Cordero Icacal de la vereda del mismo nombre y Nancy Rocío del corregimiento de Buenos Aires.

El alcalde municipal de Zaragoza, el señor Víctor Darío Perlaza Hinestroza dio gracias a Dios y, también, a ADAM por haber culminado las obras de mejoramiento y ampliación; y se sintió orgulloso de haber realizado tan magnífica obra a las comunidades mencionadas, recordando en las campañas políticas para la alcaldía, el cual se le preguntaba a la gente que quería para su comunidad y la gran mayoría respondieron la ampliación y mejoras de las instituciones educativas; e inclusive, se les recordó que las 2 administraciones pasadas no se hizo alguna inversión social y que volviendo a la Administración, en dichas comunidades se volvió a realizar las obras que tanto pedían y no se realizaba alguna solución.

También, se le hizo un reconocimiento al señor Alexader Silva Jaramillo quien fue secretario de Hacienda y Tesorería e hizo un estupendo trabajo con grandes logros como sería el pago de las deudas que están consignadas en nuestra Administración con responsabilidad, honestidad, transparencia y confianza.  Es por eso, que deseamos éxitos y más éxitos en todos sus proyectos.

Fuente: http://www.zaragoza-antioquia.gov.co/noticias.shtml?apc=Cnxx-1-&x=1794199

Gravatar

Hoy por ti mañana por mi

El día 30 de noviembre y 01 de diciembre de 10:00 am a 4:00 pm estaremos recibiendo las ayudas consistentes en ropa, frazadas, elementos de aseo y alimentos no perecederos de los caucasianos y demás residentes en Medellín, que deseen hacer sus donaciones para los damnificados por la ola invernal para el municipio de Caucasia Antioquia. en la carrera: 52 #41 - 92 Carabobo entre San Juan y los huesos al frente de Edatel por Carabobo Tel: 2328577. Mayor información: Albeiro moreno misas Tel: 383 98 81 Santander Mariaga Cruz. Cel: 3147740019. Hernando Romero. Cel: 3217111356. Juan Aníbal Jiménez 3206872381. o dándole clic en contáctenos o por medio de nuestro grupo del facebook "hoy por ti mañana por mi"



Gravatar

Representante de la ONU anunció recursos para ayudar a los damnificados por el invierno en Antioquia

La atención se concentra en Caucasia donde hay más de 30 mil damnificados, en el corregimiento San Miguel de Sonsón con 270 familias anegadas por el desbordamiento del río La Miel, y la necesidad de reubicar 30 familias en La Estrella, casas que son amenazadas seriamente por un deslizamiento.

300 mil millones de pesos necesita el departamento de Antioquia para atender a más de 130 mil damnificados por invierno y la recuperación de la red vial, dijo el gobernador, Luis Alfredo ramos Botero.

El anunció lo hizo después de la visita del representante de la oficina de las naciones unidas en Colombia, Aldo Lale - Demoz, quien confirmo el envió de seis millones de dólares como ayuda de la comunidad internacional para mitigar los estragos de la ola invernal en nuestro País.

Son más de 130 mil los damnificados por el invierno en Antioquia, lo que deja en aprietos a la administración departamental para atender las emergencias y brindar el apoyo humanitario requerido por las administraciones municipales para apoyar a las familias afectadas.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/25-11-10/representante-de-la-onu-anunci-recursos-para-ayudar-los-damnificados-por-e

Gravatar

Gran radioton a favor de los afectados por la ola invernal

La oficina de comunicaciones de la Alcaldía de Caucasia se permite informar a la ciudadanía en general.

1. Que en vista de la tragedia invernal por la que atraviesa el país; y en concreto nuestro municipio, y que los recursos del gobierno local y las ayudas que ha enviado el gobierno departamental han sido insuficientes por la magnitud de la emergencia.

2. Que contamos con más de 30 barrios inundados y superamos las ocho mil familias para un aproximado de veinte mil afectados.

3. Que la Administración Municipal ha dispuesto de albergues y más de 40 ollas comunitarias para la alimentación de los afectados en diferentes sectores. 

4. Que en vista de todo lo anterior el gobierno local ha gestionado realizar una RADIOTON, por las Emisoras CAUCASIA STEREO Y RCN RADIO el día sábado 27 del presente mes desde las 10: am en el parque Las Ceibas con la presentación de grupos musicales locales.

5. Que se ha abierto la cuenta corriente # 116013086 del banco Santander a nombre del Municipio de Caucasia, para las personas que quieran hacer sus aportes en efectivo. Y que dicha cuenta será de vigilancia y conocimiento publico.

6. Que empresas como la FLA se ha vinculado donando el servicio de amplificación y una agrupación musical para llevar a cabo dicha actividad humanitaria.

7. Que esperamos contar con la gran colaboración de todo el gremio Ganadero, Minero, Comercio y ciudadanía en general que a bien tengan donar ayudas humanitarias como: Leche, Pañales desechables, enlatados, colchonetas, ropa, y utensilios básicos de la canasta familiar, a las personas que hoy lo han perdido todo.

Fuente: http://www.caucasia-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n1--&x=3057815

Gravatar

Noviembre 23 Creciente en el bajo cauca


Invitamos a los caucasianos que viven en Caucasia, en Antioquia, en Colombia y en el exterior; que estamos solicitando ayuda. Esto se nos salió de las manos por fa ayúdenos los que quieran dar su aporte. esta es el número 116013806 de cuenta corriente del banco Santander (Esta cuenta es de la alcaldía de Caucasia). Cuando den el aporte me manda la consignación al correo electrónico prensa32@hotmail.com (Leiderman Ortiz) para llevar una veeduría con estos recursos. O llevar los aportes a los acopios más cercanos a su localidad. Mil gracias dios les pague.

Cortesia: Leiderman Ortiz Berrio

Gravatar

En albergues 200 familias de Caucasia

Los albergues temporales donde se alojan unas mil 200 personas damnificadas de las inundaciones, entre adultos y niños, están ubicados en la cancha de sóftbol del barrio Pueblo Nuevo.

Los barrios del sur: El Prado, El Roble, El Castillo, 1º de Mayo, Caracolí, La Paz y Divino Niño son los más afectados. Allí se conformaron unas 40 ollas comunitarias manipuladas por la misma comunidad, con alimentos proporcionados por el Gobierno local.

La emergencia es atendida por el Comité Local de Prevención y Atención de Emergencias, con el apoyo de la Policía, el Ejército y la Gobernación de Antioquia, entre otras instituciones.

Las inundaciones trajeron consigo otro problema relacionado con el sistema de acueducto, pues los habitantes no reciben agua potable sino por medio de carro tanques.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=46027:en-albergues-200-familias&catid=41:principales&Itemid=75

Gravatar

La Policía capturó a Alias “rikarena” uno de los hombres más buscados en el bajo cauca antioqueño

Uno de los hombres más buscados por su actuar delincuencial con los “rastrojos”, fue capturado por la policía en procedimiento adelantado en la terminal del norte de Medellín.

Alias “rikarena” de 33 años de edad, fue detenido por agentes de la institución en el norte de la ciudad, cuando se disponía a dirigirse al municipio de Caucasia. 

Según el comandante Operativo de la policía Metropolitana, coronel Adán León Bermúdez, precisó que este hombre posee orden de captura por el delito de Concierto para delinquir agravado solicitada por la fiscalía seccional del Municipio de Caucasia Antioquia.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/22-11-10/la-polic-captur-alias-rikarena-uno-de-los-hombres-m-s-buscados-en-el-bajo-

Gravatar

Capturan a jefe de los 'Rastrojos' que tenía nexos con las Farc

'Caballo', es presunto responsable de masacre de 24 personas en Puerto Asís en el 2004.

Junto a él también fueron capturadas por la Policía en la última semana otras 28 personas que pertenecerían a la banda 'los Rastrojos'.

En ese grupo está Darío Ferney Chaverra, quien aparece como uno de los hombres más buscados en el Bajo Cauca Antioqueño y por quien ofrecían hasta 500 millones de pesos de recompensa.De otro lado, la Policía señaló que en diferentes operaciones fueron detenidos 44 presuntos miembros de la 'Oficina de Envigado', 12 de 'los Urabeños', 3 de 'los Paisas' y uno más de 'Renacer'.

Fuente: http://www.eltiempo.com/justicia/capturan-a-jefe-de-los-rastrojos-que-tenia-nexos-con-las-farc_8417381-4

Gravatar
BajoCauca.com ©